El impacto del turismo receptivo en el crecimiento económico del Perú durante el periodo 2007 -2022

Descripción del Articulo

En esta tesis se estima el impacto del turismo receptivo en el crecimiento económico peruano para el periodo 2007-2022. La metodología econométrica empleada se basa en los desarrollos de (Loayza, Fajnzylber, & others, 2005a) de una especificación econométrica que captura efectos como la converge...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Benavente Rodriguez, Felicita Mariella
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/14904
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/14904
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Turismo
Crecimiento económico
Impacto económico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
Descripción
Sumario:En esta tesis se estima el impacto del turismo receptivo en el crecimiento económico peruano para el periodo 2007-2022. La metodología econométrica empleada se basa en los desarrollos de (Loayza, Fajnzylber, & others, 2005a) de una especificación econométrica que captura efectos como la convergencia transicional, reversión cíclica y factores asociados a la estructura y coyuntura del país. Se contrastaron diferentes modelos econométricos y se controlaron los problemas de endogeneidad asociados a la especificación del modelo econométrico. Los resultados señalan que un crecimiento de 1% en las divisas por turismo receptivo implican un aumento de 0.9% en el crecimiento económico peruano.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).