El impacto del turismo receptivo sobre el crecimiento económico en el Perú durante el período 2003-2019

Descripción del Articulo

El objetivo de esta investigación es determinar si el turismo receptivo ha tenido un efecto positivo sobre el crecimiento económico del Perú durante el período pre-pandemia 2003- 2019. Para ello, se estima la relación dinámica entre la tasa de crecimiento del turismo receptivo y la tasa de crecimien...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Garavito Espejo, Rocio Denisse
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Científica del Sur
Repositorio:UCSUR-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/2485
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12805/2485
https://doi.org/10.21142/tl.2022.2485
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Turismo receptivo
Crecimiento económico
PBI comercio
PBI servicios
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02
Descripción
Sumario:El objetivo de esta investigación es determinar si el turismo receptivo ha tenido un efecto positivo sobre el crecimiento económico del Perú durante el período pre-pandemia 2003- 2019. Para ello, se estima la relación dinámica entre la tasa de crecimiento del turismo receptivo y la tasa de crecimiento de la actividad económica a través de un modelo de vector autorregresivo (VAR), a partir del cual se obtiene la respuesta dinámica de la actividad económica ante choques exógenos en el turismo receptivo. La identificación de los choques se realiza recursivamente utilizando la descomposición de Cholesky. Los resultados confirman la hipótesis de que el crecimiento del turismo receptivo tiene un impacto dinámico positivo y estadísticamente significativo sobre el crecimiento económico del PBI real total y del sector comercio durante el período pre-pandemia. Además, las pruebas de causalidad en el sentido de Granger indican que el crecimiento del turismo puede ser utilizado potencialmente como un indicador líder del crecimiento del PBI real.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).