Turismo y crecimiento económico: un análisis empírico del impacto del turismo receptivo en la economía peruana en el periodo 2004-2015

Descripción del Articulo

Desarrolla una medición en la cual se pueda apreciar cuán importante o significativo es el turismo receptivo para el Perú. De esta forma, se quiere examinar si el efecto del turismo receptivo sobre el PBI nacional es de gran valía o no, para poder determinar si es necesario continuar dinamizando el...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Peralta Petitjean, Luis Jesús
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad de Lima
Repositorio:ULIMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/6054
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12724/6054
http://doi.org/10.26439/ulima.tesis/6054
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tourism
Government policy
Gross national product
Turismo
Política gubernamental
Producto bruto interno
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
Descripción
Sumario:Desarrolla una medición en la cual se pueda apreciar cuán importante o significativo es el turismo receptivo para el Perú. De esta forma, se quiere examinar si el efecto del turismo receptivo sobre el PBI nacional es de gran valía o no, para poder determinar si es necesario continuar dinamizando el sector para que este sea cada vez más importante, de manera que se pueda apoyar mediante una serie de políticas afines, así como también apoyarse a través de una nueva legislación del turismo, como lo han hecho otros países, y que les ha permitido obtener excelentes resultados en este sector
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).