Análisis de la cobertura de medios noticiosos internacionales. Caso: Fallecidos en las protestas contra la presidente peruana, 2023

Descripción del Articulo

La investigación se propone describir la cobertura de medios internacionales, como El País, BBC Mundo y Deutsche Welle, en relación con los fallecidos en las protestas contra Dina Boluarte. Se adopta un enfoque descriptivo y cualitativo, utilizando herramientas como la observación no estructurada y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Nieva Barreda, Luis Alberto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/8732
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/8732
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cobertura
Medios internacionales
Protestas
Dina Boluarte
Medios digitales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
Descripción
Sumario:La investigación se propone describir la cobertura de medios internacionales, como El País, BBC Mundo y Deutsche Welle, en relación con los fallecidos en las protestas contra Dina Boluarte. Se adopta un enfoque descriptivo y cualitativo, utilizando herramientas como la observación no estructurada y entrevistas a profundidad. Los resultados revelan una visión integral de cómo estos medios abordaron los eventos críticos en Perú, destacando la complejidad y la importancia de presentar información precisa y neutral en el ámbito internacional. La variabilidad en las narrativas, herramientas digitales utilizadas y la identidad informativa de cada medio subraya la diversidad de enfoques en la cobertura mediática de eventos políticamente relevantes. A pesar de limitaciones, como el enfoque en tres medios específicos, el estudio sienta bases para entender cómo los medios abordan eventos políticos en contextos específicos, abriendo oportunidades para futuras investigaciones sobre la influencia de la cultura y las plataformas digitales en la formación de opiniones durante situaciones críticas. Además, se abordan preguntas específicas, como la aplicación de herramientas periodísticas digitales y la reflexión de la identidad del medio en la cobertura de los fallecidos en las protestas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).