Separación preventiva contenida en la ley de la reforma magisterial y su incidencia en el principio de la presunción de inocencia de acuerdo a las resoluciones del Tribunal del Servicio Civil, 2019 – 2020

Descripción del Articulo

El objetivo de esta investigación es identificar la incidencia de la separación preventiva contenida en la Ley N.º 29944, Ley de la Reforma Magisterial en el Principio de Presunción de Inocencia en procesos administrativos disciplinarios a docentes. Metodología se realiza estudio con enfoque cualita...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Rivero Salas, Eber, Vilcapaza Quispe, Silvia Marleny
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/7208
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/7208
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Presunción de inocencia
Profesores de enseñanza básica
Reforma magisterial
Proceso administrativo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:El objetivo de esta investigación es identificar la incidencia de la separación preventiva contenida en la Ley N.º 29944, Ley de la Reforma Magisterial en el Principio de Presunción de Inocencia en procesos administrativos disciplinarios a docentes. Metodología se realiza estudio con enfoque cualitativo, de nivel descriptivo relacional, el método es sistemático dogmático funcional de tipo correlacional, para la población de estudio se empleó las resoluciones del Tribunal del Servicio Civil 2019-2020, como muestra se tomó 07 resoluciones, el muestreo es no probabilístico juicio de expertos, la técnica empleada es el análisis documental y la entrevista a los abogados que laboran en la UGEL Arequipa Norte y Sur para su contrastación. El instrumento de evaluación aplicada es la entrevista estructurada y el fichaje. Resultado se analizó que la naturaleza jurídica de la separación preventiva se encuentra reconocido en el artículo 44 de ley 29944 LRM, art. 93 inc.4 de la ley 30057, es una medida cautelar excepcional ejercida mientras dure el proceso en supuestos delitos de violación contra la libertad sexual, hostigamiento, apología al terrorismo, sus formas agravadas y otros, se da antes o iniciado el proceso, se materializa con resolución motivada por el director, así garantizar el normal funcionamiento del servicio educativo. Se caracterizó que este principio en procesos administrativos, es una garantía que conforma la tutela jurisdiccional efectiva, es transversal para todos los procesos, por ello, el servidor debe ser tratado como inocente, absuelto en caso de insuficiencia probatoria, la carga probatoria la ejerce el estado y no ser sancionado sin pruebas. Conclusión del análisis realizado se concluyó que la separación preventiva puede incidir negativamente en la presunción de inocencia cuando es aplicado para todos los casos sin respetar la regla de la excepcionalidad, además, se utiliza en los supuestos del artículo 44 del régimen, de acuerdo al pleno jurisdiccional de los Expedientes 00212012-PI/TC, 0008- 2013-Pl/TC, 0009-2013-PUTC, 0010-2013-PI/TC y 0013-2013P1/TC no vulnera gravemente este principio, en su aplicación se debe exigir la existencia de una denuncia judicial o administrativa vinculados sobre actos violentos de naturaleza delictiva.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).