La prisión preventiva y la vulneración de la presunción de inocencia en el delito de tocamientos indebidos
Descripción del Articulo
La investigación titulada “La prisión preventiva y la vulneración de presunción de inocencia en el delito de tocamientos indebidos” tuvo como objetivo general identificar los motivos de la vulneración de la presunción de inocencia al dictaminarse prisión preventiva en el delito de tocamientos indebi...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Tecnológica del Perú |
Repositorio: | UTP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/9895 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/9895 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Medidas coercitivas Presunción de inocencia Imputado Tocamientos indebidos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
id |
UTPD_430aa4bc77d2a0cd49149bdaf8abc804 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/9895 |
network_acronym_str |
UTPD |
network_name_str |
UTP-Institucional |
repository_id_str |
4782 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
La prisión preventiva y la vulneración de la presunción de inocencia en el delito de tocamientos indebidos |
title |
La prisión preventiva y la vulneración de la presunción de inocencia en el delito de tocamientos indebidos |
spellingShingle |
La prisión preventiva y la vulneración de la presunción de inocencia en el delito de tocamientos indebidos Quevedo Tirado, Erlita Marilin Medidas coercitivas Presunción de inocencia Imputado Tocamientos indebidos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
title_short |
La prisión preventiva y la vulneración de la presunción de inocencia en el delito de tocamientos indebidos |
title_full |
La prisión preventiva y la vulneración de la presunción de inocencia en el delito de tocamientos indebidos |
title_fullStr |
La prisión preventiva y la vulneración de la presunción de inocencia en el delito de tocamientos indebidos |
title_full_unstemmed |
La prisión preventiva y la vulneración de la presunción de inocencia en el delito de tocamientos indebidos |
title_sort |
La prisión preventiva y la vulneración de la presunción de inocencia en el delito de tocamientos indebidos |
author |
Quevedo Tirado, Erlita Marilin |
author_facet |
Quevedo Tirado, Erlita Marilin Zevallos Huaranga, Luz Mery |
author_role |
author |
author2 |
Zevallos Huaranga, Luz Mery |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Castillo Palomo, Yasmin Sara |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Quevedo Tirado, Erlita Marilin Zevallos Huaranga, Luz Mery |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Medidas coercitivas Presunción de inocencia Imputado Tocamientos indebidos |
topic |
Medidas coercitivas Presunción de inocencia Imputado Tocamientos indebidos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
description |
La investigación titulada “La prisión preventiva y la vulneración de presunción de inocencia en el delito de tocamientos indebidos” tuvo como objetivo general identificar los motivos de la vulneración de la presunción de inocencia al dictaminarse prisión preventiva en el delito de tocamientos indebidos. En cuanto a la metodología, el paradigma de la investigación es interpretativo de enfoque cualitativo, el tipo de investigación fue básica de nivel descriptivo, de diseño documental y de método de investigación jurídica exegético y sistemático. El corpus fue documental, se analizó la doctrina y jurisprudencia nacional, la unidad de análisis fue 04 doctrinas y 02 jurisprudencias nacionales. La técnica empleada para recolectar información fue el análisis documental, donde se recopiló diferentes fuentes documentales, además de doctrina jurisprudencial y análisis de expediente, donde se analizó los actuados que fueron judicializados en expedientes, el auto de prisión preventiva y la sentencia de apelación. Los instrumentos de recolección de datos fueron matrices de análisis doctrinal y matriz de análisis jurisprudencial. Se llegaron a las siguientes conclusiones: a) que, si bien la Prisión Preventiva es una medida cautelar de relevancia debido a su papel de seguridad para el buen desarrollo de un proceso penal que obliga la presencia del imputado, ésta ha venido usándose como regla y no como medida excepcional para los casos de tocamientos indebidos pese a que demostrar la participación, responsabilidad y culpabilidad de un imputado es intrincado. b) Por otro lado, la naturaleza de esta medida se ha visto vulnerada al haberse usado indiscriminadamente para estos casos en los que además se ha dictado prisión preventiva con la sola declaración de la víctima, sin contar con otras pruebas debidamente acreditadas que demuestren la veracidad de dicha imputación, que muchas veces son falsas y tienen otros intereses que terminan vulnerando la presunción de inocencia. |
publishDate |
2023 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-10-10T15:39:32Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-10-10T15:39:32Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2023 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12867/9895 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12867/9895 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Tecnológica del Perú |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UTP Universidad Tecnológica del Perú |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UTP-Institucional instname:Universidad Tecnológica del Perú instacron:UTP |
instname_str |
Universidad Tecnológica del Perú |
instacron_str |
UTP |
institution |
UTP |
reponame_str |
UTP-Institucional |
collection |
UTP-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9895/1/E.Quevedo_L.Zevallos_Tesis_Titulo_Profesional_2023.pdf http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9895/2/E.Quevedo_L.Zevallos_Formulario_de_Publicacion.pdf http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9895/3/E.Quevedo_L.Zevallos_Informe_de_Similitud.pdf http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9895/4/license.txt http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9895/5/E.Quevedo_L.Zevallos_Tesis_Titulo_Profesional_2023.pdf.txt http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9895/7/E.Quevedo_L.Zevallos_Formulario_de_Publicacion.pdf.txt http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9895/9/E.Quevedo_L.Zevallos_Informe_de_Similitud.pdf.txt http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9895/6/E.Quevedo_L.Zevallos_Tesis_Titulo_Profesional_2023.pdf.jpg http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9895/8/E.Quevedo_L.Zevallos_Formulario_de_Publicacion.pdf.jpg http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9895/10/E.Quevedo_L.Zevallos_Informe_de_Similitud.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
bdf6e4d36ff62d078fb9d085ae12b0ee 2ba6a0c4ca926d7283f2f5f6ea25e8a3 4e7ff1a90e5a5f91d50b855dcbbc65cd 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 f6fef4036ed8b9e6a80e21b5efda8194 2228e977ebea8966e27929f43e39cb67 58eae8fab1221765bdb17f71d19bff5e 072896ce26a9320ff2e0d1992fb6bdb2 fc8881b83a93aad199263f6bd29ebc24 8dee3715f0ca35444bcbb71b201f85dc |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Tecnológica del Perú |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@utp.edu.pe |
_version_ |
1817984957094559744 |
spelling |
Castillo Palomo, Yasmin SaraQuevedo Tirado, Erlita MarilinZevallos Huaranga, Luz Mery2024-10-10T15:39:32Z2024-10-10T15:39:32Z2023https://hdl.handle.net/20.500.12867/9895La investigación titulada “La prisión preventiva y la vulneración de presunción de inocencia en el delito de tocamientos indebidos” tuvo como objetivo general identificar los motivos de la vulneración de la presunción de inocencia al dictaminarse prisión preventiva en el delito de tocamientos indebidos. En cuanto a la metodología, el paradigma de la investigación es interpretativo de enfoque cualitativo, el tipo de investigación fue básica de nivel descriptivo, de diseño documental y de método de investigación jurídica exegético y sistemático. El corpus fue documental, se analizó la doctrina y jurisprudencia nacional, la unidad de análisis fue 04 doctrinas y 02 jurisprudencias nacionales. La técnica empleada para recolectar información fue el análisis documental, donde se recopiló diferentes fuentes documentales, además de doctrina jurisprudencial y análisis de expediente, donde se analizó los actuados que fueron judicializados en expedientes, el auto de prisión preventiva y la sentencia de apelación. Los instrumentos de recolección de datos fueron matrices de análisis doctrinal y matriz de análisis jurisprudencial. Se llegaron a las siguientes conclusiones: a) que, si bien la Prisión Preventiva es una medida cautelar de relevancia debido a su papel de seguridad para el buen desarrollo de un proceso penal que obliga la presencia del imputado, ésta ha venido usándose como regla y no como medida excepcional para los casos de tocamientos indebidos pese a que demostrar la participación, responsabilidad y culpabilidad de un imputado es intrincado. b) Por otro lado, la naturaleza de esta medida se ha visto vulnerada al haberse usado indiscriminadamente para estos casos en los que además se ha dictado prisión preventiva con la sola declaración de la víctima, sin contar con otras pruebas debidamente acreditadas que demuestren la veracidad de dicha imputación, que muchas veces son falsas y tienen otros intereses que terminan vulnerando la presunción de inocencia.Campus Lima Surapplication/pdfspaUniversidad Tecnológica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Repositorio Institucional - UTPUniversidad Tecnológica del Perúreponame:UTP-Institucionalinstname:Universidad Tecnológica del Perúinstacron:UTPMedidas coercitivasPresunción de inocenciaImputadoTocamientos indebidoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00La prisión preventiva y la vulneración de la presunción de inocencia en el delito de tocamientos indebidosinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUAbogadaUniversidad Tecnológica del Perú. Facultad de Derecho y Ciencias HumanasDerechoPregrado41043700https://orcid.org/0000-0001-7935-90804800158174603446421016Gallardo Peralta, RichardVillar Barnuevo, Nelly LuzmilaArellano Díaz, María Elenahttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALE.Quevedo_L.Zevallos_Tesis_Titulo_Profesional_2023.pdfE.Quevedo_L.Zevallos_Tesis_Titulo_Profesional_2023.pdfapplication/pdf1018989http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9895/1/E.Quevedo_L.Zevallos_Tesis_Titulo_Profesional_2023.pdfbdf6e4d36ff62d078fb9d085ae12b0eeMD51E.Quevedo_L.Zevallos_Formulario_de_Publicacion.pdfE.Quevedo_L.Zevallos_Formulario_de_Publicacion.pdfapplication/pdf902377http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9895/2/E.Quevedo_L.Zevallos_Formulario_de_Publicacion.pdf2ba6a0c4ca926d7283f2f5f6ea25e8a3MD52E.Quevedo_L.Zevallos_Informe_de_Similitud.pdfE.Quevedo_L.Zevallos_Informe_de_Similitud.pdfapplication/pdf2936089http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9895/3/E.Quevedo_L.Zevallos_Informe_de_Similitud.pdf4e7ff1a90e5a5f91d50b855dcbbc65cdMD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9895/4/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54TEXTE.Quevedo_L.Zevallos_Tesis_Titulo_Profesional_2023.pdf.txtE.Quevedo_L.Zevallos_Tesis_Titulo_Profesional_2023.pdf.txtExtracted texttext/plain142109http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9895/5/E.Quevedo_L.Zevallos_Tesis_Titulo_Profesional_2023.pdf.txtf6fef4036ed8b9e6a80e21b5efda8194MD55E.Quevedo_L.Zevallos_Formulario_de_Publicacion.pdf.txtE.Quevedo_L.Zevallos_Formulario_de_Publicacion.pdf.txtExtracted texttext/plain3http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9895/7/E.Quevedo_L.Zevallos_Formulario_de_Publicacion.pdf.txt2228e977ebea8966e27929f43e39cb67MD57E.Quevedo_L.Zevallos_Informe_de_Similitud.pdf.txtE.Quevedo_L.Zevallos_Informe_de_Similitud.pdf.txtExtracted texttext/plain165385http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9895/9/E.Quevedo_L.Zevallos_Informe_de_Similitud.pdf.txt58eae8fab1221765bdb17f71d19bff5eMD59THUMBNAILE.Quevedo_L.Zevallos_Tesis_Titulo_Profesional_2023.pdf.jpgE.Quevedo_L.Zevallos_Tesis_Titulo_Profesional_2023.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8685http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9895/6/E.Quevedo_L.Zevallos_Tesis_Titulo_Profesional_2023.pdf.jpg072896ce26a9320ff2e0d1992fb6bdb2MD56E.Quevedo_L.Zevallos_Formulario_de_Publicacion.pdf.jpgE.Quevedo_L.Zevallos_Formulario_de_Publicacion.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg16870http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9895/8/E.Quevedo_L.Zevallos_Formulario_de_Publicacion.pdf.jpgfc8881b83a93aad199263f6bd29ebc24MD58E.Quevedo_L.Zevallos_Informe_de_Similitud.pdf.jpgE.Quevedo_L.Zevallos_Informe_de_Similitud.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8345http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9895/10/E.Quevedo_L.Zevallos_Informe_de_Similitud.pdf.jpg8dee3715f0ca35444bcbb71b201f85dcMD51020.500.12867/9895oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/98952024-10-11 03:06:23.08Repositorio Institucional de la Universidad Tecnológica del Perúrepositorio@utp.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.814859 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).