Sistema web para la medición de la calidad del producto software aplicado a la empresa Jelaf Integradores
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación propone un sistema web que permite realizar evaluaciones de la calidad a la hora de desarrollar un software en base a la norma IE/ISO 25000, tal sistema está adaptado a las necesidades de la empresa Jelaf Integradores. En su contenido se explica en un inicio acer...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Tecnológica del Perú |
Repositorio: | UTP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/5008 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/5008 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Sistema web Calidad del software https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación propone un sistema web que permite realizar evaluaciones de la calidad a la hora de desarrollar un software en base a la norma IE/ISO 25000, tal sistema está adaptado a las necesidades de la empresa Jelaf Integradores. En su contenido se explica en un inicio acerca de los problemas de calidad que enfrenta la empresa Jelaf, las definiciones de calidad, de ISO 25000 y se presentan las distintas fuentes de investigación nacional e internacional relacionadas a la calidad de producto y al uso herramientas de apoyo para evaluar un producto software. Debido a que nos centramos en los problemas de calidad de Jelaf Integradores, con la ayuda del sistema web que se desarrollará se realizarán pruebas reales a dos de los proyectos más importantes de la empresa. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).