Implementación de una herramienta para optimizar la gestión de incidencias en Jelaf Integradores SRL
Descripción del Articulo
La empresa Jelaf Integradores SRL, es una casa desarrolladora de software que brinda soporte a muchas empresas del rubro de transporte interprovincial, el mismo que con el pasar de los años a incrementado su soporte a nivel nacional .Toda la gestión de incidencias se realiza en modo manual mediante...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Tecnológica del Perú |
Repositorio: | UTP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/4416 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/4416 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gestión de incidentes (tecnologías de la información) Gestión de las tecnologías de información https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
Sumario: | La empresa Jelaf Integradores SRL, es una casa desarrolladora de software que brinda soporte a muchas empresas del rubro de transporte interprovincial, el mismo que con el pasar de los años a incrementado su soporte a nivel nacional .Toda la gestión de incidencias se realiza en modo manual mediante uso telefónico o correo electrónico, el mismo que no permite gestionar adecuadamente teniendo a los clientes bastante incomodos con la atención . La finalidad del proyecto es encontrar una herramienta de código abierto el cual permita llevar la trazabilidad, gestionar la capacidad de atención y mitigar las incidencias repetitivas utilizando las buenas practicas de ITIL. Conclusión: Se aplicó la metodología SCRUM para gestionar las etapas del proyecto en el uso de la herramienta a utilizar y se logro implementar ITOP permitiendo a la empresa gestionar la trazabilidad, la capacidad de atención y mitigar las incidencias repetitivas, obteniendo la satisfacción de los clientes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).