Implementación del protocolo de medición de aislamiento para mejorar el diagnóstico del mantenimiento de bombas sumergibles hasta 50 HP
Descripción del Articulo
Las bombas sumergibles operan en el sector minero de socavón y tajo abierto, extrayendo el agua acumulada por la filtración subterránea y las lluvias del interior de la mina hacia el exterior, permitiendo que las máquinas y el personal operario pueda trabajar en la extracción del mineral. Las fallas...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Tecnológica del Perú |
Repositorio: | UTP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/10243 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/10243 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Bomba sumergible Protocolo Medición de aislamiento Motores https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01 |
id |
UTPD_40a0e888201f04cc2ccc777f19449f67 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/10243 |
network_acronym_str |
UTPD |
network_name_str |
UTP-Institucional |
repository_id_str |
4782 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Implementación del protocolo de medición de aislamiento para mejorar el diagnóstico del mantenimiento de bombas sumergibles hasta 50 HP |
title |
Implementación del protocolo de medición de aislamiento para mejorar el diagnóstico del mantenimiento de bombas sumergibles hasta 50 HP |
spellingShingle |
Implementación del protocolo de medición de aislamiento para mejorar el diagnóstico del mantenimiento de bombas sumergibles hasta 50 HP Atencia Ocaña, Pablo Jeiner Bomba sumergible Protocolo Medición de aislamiento Motores https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01 |
title_short |
Implementación del protocolo de medición de aislamiento para mejorar el diagnóstico del mantenimiento de bombas sumergibles hasta 50 HP |
title_full |
Implementación del protocolo de medición de aislamiento para mejorar el diagnóstico del mantenimiento de bombas sumergibles hasta 50 HP |
title_fullStr |
Implementación del protocolo de medición de aislamiento para mejorar el diagnóstico del mantenimiento de bombas sumergibles hasta 50 HP |
title_full_unstemmed |
Implementación del protocolo de medición de aislamiento para mejorar el diagnóstico del mantenimiento de bombas sumergibles hasta 50 HP |
title_sort |
Implementación del protocolo de medición de aislamiento para mejorar el diagnóstico del mantenimiento de bombas sumergibles hasta 50 HP |
author |
Atencia Ocaña, Pablo Jeiner |
author_facet |
Atencia Ocaña, Pablo Jeiner Mendez Sancho, Luis Alfredo |
author_role |
author |
author2 |
Mendez Sancho, Luis Alfredo |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Guardia Ramírez, Eduardo Manuel |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Atencia Ocaña, Pablo Jeiner Mendez Sancho, Luis Alfredo |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Bomba sumergible Protocolo Medición de aislamiento Motores |
topic |
Bomba sumergible Protocolo Medición de aislamiento Motores https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01 |
description |
Las bombas sumergibles operan en el sector minero de socavón y tajo abierto, extrayendo el agua acumulada por la filtración subterránea y las lluvias del interior de la mina hacia el exterior, permitiendo que las máquinas y el personal operario pueda trabajar en la extracción del mineral. Las fallas prematuras en las bombas sumergibles provocan la subida del nivel del agua provocando la paralización en las tareas de extracción del mineral programas. Los instrumentos convencionales actuales que se utilizan para la medición de aislamiento en los motores utilizan el megóhmetro que sólo miden la resistencia de aislamiento. El analizador de motores permite conocer el comportamiento del aislamiento y sus posibles fallas en el devanado del motor de la bomba sumergible ya que cuenta con una tecnología y algoritmos de detección de falla más avanzados. El presente estudio busca desarrollar un protocolo de medición de aislamiento teniendo como referencia las normas IEEE std43-2013 y ANSI/EASA AR100-2020, basado en prácticas de mantenimiento y medición de aislamiento en devanados de motores, para determinar si un motor está en condiciones aceptables de funcionamiento o requiere un mantenimiento correctivo, con la finalidad de entregar un producto confiable. El analizador de motores tiene un mayor costo en comparación a un megóhmetro convencional, pero es muy importante para obtener mayor nivel de confiabilidad en la medición y que lleva a tomar decisiones oportunas en una bomba sumergible. |
publishDate |
2024 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-11-22T16:33:58Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-11-22T16:33:58Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2024 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12867/10243 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12867/10243 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Tecnológica del Perú |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UTP Universidad Tecnológica del Perú |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UTP-Institucional instname:Universidad Tecnológica del Perú instacron:UTP |
instname_str |
Universidad Tecnológica del Perú |
instacron_str |
UTP |
institution |
UTP |
reponame_str |
UTP-Institucional |
collection |
UTP-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/10243/1/P.Atencia_L.Mendez_Tesis_Titulo_Profesional_2024.pdf http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/10243/2/P.Atencia_L.Mendez_Formulario_de_Publicacion.pdf http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/10243/3/P.Atencia_L.Mendez_Informe_de_Similitud.pdf http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/10243/4/license.txt http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/10243/5/P.Atencia_L.Mendez_Tesis_Titulo_Profesional_2024.pdf.txt http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/10243/7/P.Atencia_L.Mendez_Formulario_de_Publicacion.pdf.txt http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/10243/9/P.Atencia_L.Mendez_Informe_de_Similitud.pdf.txt http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/10243/6/P.Atencia_L.Mendez_Tesis_Titulo_Profesional_2024.pdf.jpg http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/10243/8/P.Atencia_L.Mendez_Formulario_de_Publicacion.pdf.jpg http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/10243/10/P.Atencia_L.Mendez_Informe_de_Similitud.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
75a30ebb59fc0e000924e7cdaa044df8 fbb0c2db81a761e62c00359bd9200614 a256f2881e5c1bf9bd361cc5cbd2045a 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 d800bd24199f2f5744764c2485616bcd 90f80c7fcd30d75d882a03e9c87cba11 a27a887069036094d6029e9fc1f99319 f2d85976c950e0db63e12fe6ad0f1695 cc261f283ab468d5af85729fa4c47ca0 6947f253f3e57de88f6f5ba5641ea4d7 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Tecnológica del Perú |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@utp.edu.pe |
_version_ |
1817984872685240320 |
spelling |
Guardia Ramírez, Eduardo ManuelAtencia Ocaña, Pablo JeinerMendez Sancho, Luis Alfredo2024-11-22T16:33:58Z2024-11-22T16:33:58Z2024https://hdl.handle.net/20.500.12867/10243Las bombas sumergibles operan en el sector minero de socavón y tajo abierto, extrayendo el agua acumulada por la filtración subterránea y las lluvias del interior de la mina hacia el exterior, permitiendo que las máquinas y el personal operario pueda trabajar en la extracción del mineral. Las fallas prematuras en las bombas sumergibles provocan la subida del nivel del agua provocando la paralización en las tareas de extracción del mineral programas. Los instrumentos convencionales actuales que se utilizan para la medición de aislamiento en los motores utilizan el megóhmetro que sólo miden la resistencia de aislamiento. El analizador de motores permite conocer el comportamiento del aislamiento y sus posibles fallas en el devanado del motor de la bomba sumergible ya que cuenta con una tecnología y algoritmos de detección de falla más avanzados. El presente estudio busca desarrollar un protocolo de medición de aislamiento teniendo como referencia las normas IEEE std43-2013 y ANSI/EASA AR100-2020, basado en prácticas de mantenimiento y medición de aislamiento en devanados de motores, para determinar si un motor está en condiciones aceptables de funcionamiento o requiere un mantenimiento correctivo, con la finalidad de entregar un producto confiable. El analizador de motores tiene un mayor costo en comparación a un megóhmetro convencional, pero es muy importante para obtener mayor nivel de confiabilidad en la medición y que lleva a tomar decisiones oportunas en una bomba sumergible.Campus Lima Centroapplication/pdfspaUniversidad Tecnológica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Repositorio Institucional - UTPUniversidad Tecnológica del Perúreponame:UTP-Institucionalinstname:Universidad Tecnológica del Perúinstacron:UTPBomba sumergibleProtocoloMedición de aislamientoMotoreshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01Implementación del protocolo de medición de aislamiento para mejorar el diagnóstico del mantenimiento de bombas sumergibles hasta 50 HPinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUIngeniero Electricista con especialidad en Sistemas de PotenciaUniversidad Tecnológica del Perú. Facultad de IngenieríaIngeniería Eléctrica y de PotenciaPregrado40596621https://orcid.org/0000-0002-0928-74617608506572318340711056Flores Melendez, Juan MarcosCiriaco Martínez, Cesar AugustoTorres Vega, José Eduardohttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALP.Atencia_L.Mendez_Tesis_Titulo_Profesional_2024.pdfP.Atencia_L.Mendez_Tesis_Titulo_Profesional_2024.pdfapplication/pdf1822588http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/10243/1/P.Atencia_L.Mendez_Tesis_Titulo_Profesional_2024.pdf75a30ebb59fc0e000924e7cdaa044df8MD51P.Atencia_L.Mendez_Formulario_de_Publicacion.pdfP.Atencia_L.Mendez_Formulario_de_Publicacion.pdfapplication/pdf303037http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/10243/2/P.Atencia_L.Mendez_Formulario_de_Publicacion.pdffbb0c2db81a761e62c00359bd9200614MD52P.Atencia_L.Mendez_Informe_de_Similitud.pdfP.Atencia_L.Mendez_Informe_de_Similitud.pdfapplication/pdf3514455http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/10243/3/P.Atencia_L.Mendez_Informe_de_Similitud.pdfa256f2881e5c1bf9bd361cc5cbd2045aMD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/10243/4/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54TEXTP.Atencia_L.Mendez_Tesis_Titulo_Profesional_2024.pdf.txtP.Atencia_L.Mendez_Tesis_Titulo_Profesional_2024.pdf.txtExtracted texttext/plain158292http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/10243/5/P.Atencia_L.Mendez_Tesis_Titulo_Profesional_2024.pdf.txtd800bd24199f2f5744764c2485616bcdMD55P.Atencia_L.Mendez_Formulario_de_Publicacion.pdf.txtP.Atencia_L.Mendez_Formulario_de_Publicacion.pdf.txtExtracted texttext/plain5476http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/10243/7/P.Atencia_L.Mendez_Formulario_de_Publicacion.pdf.txt90f80c7fcd30d75d882a03e9c87cba11MD57P.Atencia_L.Mendez_Informe_de_Similitud.pdf.txtP.Atencia_L.Mendez_Informe_de_Similitud.pdf.txtExtracted texttext/plain188034http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/10243/9/P.Atencia_L.Mendez_Informe_de_Similitud.pdf.txta27a887069036094d6029e9fc1f99319MD59THUMBNAILP.Atencia_L.Mendez_Tesis_Titulo_Profesional_2024.pdf.jpgP.Atencia_L.Mendez_Tesis_Titulo_Profesional_2024.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9773http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/10243/6/P.Atencia_L.Mendez_Tesis_Titulo_Profesional_2024.pdf.jpgf2d85976c950e0db63e12fe6ad0f1695MD56P.Atencia_L.Mendez_Formulario_de_Publicacion.pdf.jpgP.Atencia_L.Mendez_Formulario_de_Publicacion.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg13410http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/10243/8/P.Atencia_L.Mendez_Formulario_de_Publicacion.pdf.jpgcc261f283ab468d5af85729fa4c47ca0MD58P.Atencia_L.Mendez_Informe_de_Similitud.pdf.jpgP.Atencia_L.Mendez_Informe_de_Similitud.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9310http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/10243/10/P.Atencia_L.Mendez_Informe_de_Similitud.pdf.jpg6947f253f3e57de88f6f5ba5641ea4d7MD51020.500.12867/10243oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/102432024-11-23 03:06:56.48Repositorio Institucional de la Universidad Tecnológica del Perúrepositorio@utp.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.889614 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).