Implementación de arquitectura event-driven en cloud computing para la gestión de servicios en una tienda mype, 2022

Descripción del Articulo

El presente proyecto de investigación presenta el diseño, elaboración y desarrollo de una arquitectura de software como base para un sistema de información para mejorar la gestión de servicios en la micro y pequeñas empresas tomando como objeto de estudio la tienda MYPE "Chemitos". Esta in...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gamarra Astocondor, Luis Alberto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/6665
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/6665
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Arquitectura de software
Computación en la nube
Administración de ventas
Micro y pequeña empresa (MyPE)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
id UTPD_4007d2e9cfdbdc636846ebe4f5256200
oai_identifier_str oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/6665
network_acronym_str UTPD
network_name_str UTP-Institucional
repository_id_str 4782
dc.title.es_PE.fl_str_mv Implementación de arquitectura event-driven en cloud computing para la gestión de servicios en una tienda mype, 2022
title Implementación de arquitectura event-driven en cloud computing para la gestión de servicios en una tienda mype, 2022
spellingShingle Implementación de arquitectura event-driven en cloud computing para la gestión de servicios en una tienda mype, 2022
Gamarra Astocondor, Luis Alberto
Arquitectura de software
Computación en la nube
Administración de ventas
Micro y pequeña empresa (MyPE)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
title_short Implementación de arquitectura event-driven en cloud computing para la gestión de servicios en una tienda mype, 2022
title_full Implementación de arquitectura event-driven en cloud computing para la gestión de servicios en una tienda mype, 2022
title_fullStr Implementación de arquitectura event-driven en cloud computing para la gestión de servicios en una tienda mype, 2022
title_full_unstemmed Implementación de arquitectura event-driven en cloud computing para la gestión de servicios en una tienda mype, 2022
title_sort Implementación de arquitectura event-driven en cloud computing para la gestión de servicios en una tienda mype, 2022
author Gamarra Astocondor, Luis Alberto
author_facet Gamarra Astocondor, Luis Alberto
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Acuña Meléndez, María Eudelia
dc.contributor.author.fl_str_mv Gamarra Astocondor, Luis Alberto
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Arquitectura de software
Computación en la nube
Administración de ventas
Micro y pequeña empresa (MyPE)
topic Arquitectura de software
Computación en la nube
Administración de ventas
Micro y pequeña empresa (MyPE)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
description El presente proyecto de investigación presenta el diseño, elaboración y desarrollo de una arquitectura de software como base para un sistema de información para mejorar la gestión de servicios en la micro y pequeñas empresas tomando como objeto de estudio la tienda MYPE "Chemitos". Esta investigación parte de la necesidad de optimizar y mejorar los procesos en la gestión de servicios en ventas, compras y almacén del negocio debido a los inconvenientes encontrados en los indicadores en tiempos de atención, porcentaje en pedidos cancelados y eficacia en ventas expresado en unidades, además de costos materiales en compras, esto a consecuencia de innovaciones tecnológicas que se usan hoy en día y que actualmente estos negocios trabajan de manera tradicional. Por lo cual, se tiene como principal objetivo implementar una arquitectura Event-driven en Cloud Computing para la mejora de gestión de servicios de la tienda MYPE "Chemitos". Se emplea la metodología SCRUM para la implementación de la arquitectura Event-driven usando servicios en la nube como Heroku, PUB/SUB, SQLAzure y Firebase para alojar los componentes; y tecnologías para el desarrollo como NodeJS de lado del backend y Angular usando SPA de lado del frontend. El tipo de investigación es aplicada, de diseño preexperimental y de enfoque cuantitativo, se trabajó de [sic] población en cantidad de días de observación para evaluar tiempos de atención, porcentaje en pedidos cancelados y eficacia en ventas; y cantidad de meses de observación para evaluar costos, obteniendo una muestra de 20 de cada uno. El muestreo es probabilístico aleatorio simple, se usó la técnica de observación para recoger los datos usando como instrumento guías de observación, de las cuales fueron validados a través del juicio de expertos. Finalmente, la implementación de la arquitectura consiguió en el indicador de tiempo de atención de ventas una reducción promedio de 242.80 segundos frente a 522.00 segundos, con el indicador de porcentaje de pedidos cancelados se logró reducir a un promedio del 9% frente a 21%, se aumentó la eficacia en ventas en promedio de 140 unidades por día frente a 109 unidades y por último se redujo los costos en materiales a un costo promedio de 222.65 soles frente a 548 soles. Frente a ello podemos concluir que la implementación de una arquitectura Event-driven mejora la gestión de servicios de la tienda MYPE.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-03-01T16:45:28Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-03-01T16:45:28Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12867/6665
url https://hdl.handle.net/20.500.12867/6665
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Tecnológica del Perú
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional - UTP
Universidad Tecnológica del Perú
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UTP-Institucional
instname:Universidad Tecnológica del Perú
instacron:UTP
instname_str Universidad Tecnológica del Perú
instacron_str UTP
institution UTP
reponame_str UTP-Institucional
collection UTP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/6665/1/L.Gamarra_Tesis_Titulo_Profesional_2022.pdf
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/6665/2/L.Gamarra_Formulario_de_Publicacion.pdf
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/6665/3/L.Gamarra_Informe_de_Similitud.pdf
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/6665/5/L.Gamarra_Tesis_Titulo_Profesional_2022.pdf.txt
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/6665/7/L.Gamarra_Formulario_de_Publicacion.pdf.txt
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/6665/9/L.Gamarra_Informe_de_Similitud.pdf.txt
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/6665/6/L.Gamarra_Tesis_Titulo_Profesional_2022.pdf.jpg
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/6665/8/L.Gamarra_Formulario_de_Publicacion.pdf.jpg
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/6665/10/L.Gamarra_Informe_de_Similitud.pdf.jpg
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/6665/4/license.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv c8d05a6f0f379cd13ace76e90da7e8d7
996cc95ab0a5076d4eee3622e9a225fa
fc842342d55197be922b397054e0575e
b8f3e23bdee12fd9626f1b2d3e06e300
2e937828a12af36a801c7da204785f2b
be74a5a553aa26deb7446182f4238987
71b450b2645153bd448a5ca9d92f0eb9
a49d73d14c191d0e71663a771e7fd523
16ed22f08db350f8212f2ec424f09187
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Tecnológica del Perú
repository.mail.fl_str_mv repositorio@utp.edu.pe
_version_ 1817984916788346880
spelling Acuña Meléndez, María EudeliaGamarra Astocondor, Luis Alberto2023-03-01T16:45:28Z2023-03-01T16:45:28Z2022https://hdl.handle.net/20.500.12867/6665El presente proyecto de investigación presenta el diseño, elaboración y desarrollo de una arquitectura de software como base para un sistema de información para mejorar la gestión de servicios en la micro y pequeñas empresas tomando como objeto de estudio la tienda MYPE "Chemitos". Esta investigación parte de la necesidad de optimizar y mejorar los procesos en la gestión de servicios en ventas, compras y almacén del negocio debido a los inconvenientes encontrados en los indicadores en tiempos de atención, porcentaje en pedidos cancelados y eficacia en ventas expresado en unidades, además de costos materiales en compras, esto a consecuencia de innovaciones tecnológicas que se usan hoy en día y que actualmente estos negocios trabajan de manera tradicional. Por lo cual, se tiene como principal objetivo implementar una arquitectura Event-driven en Cloud Computing para la mejora de gestión de servicios de la tienda MYPE "Chemitos". Se emplea la metodología SCRUM para la implementación de la arquitectura Event-driven usando servicios en la nube como Heroku, PUB/SUB, SQLAzure y Firebase para alojar los componentes; y tecnologías para el desarrollo como NodeJS de lado del backend y Angular usando SPA de lado del frontend. El tipo de investigación es aplicada, de diseño preexperimental y de enfoque cuantitativo, se trabajó de [sic] población en cantidad de días de observación para evaluar tiempos de atención, porcentaje en pedidos cancelados y eficacia en ventas; y cantidad de meses de observación para evaluar costos, obteniendo una muestra de 20 de cada uno. El muestreo es probabilístico aleatorio simple, se usó la técnica de observación para recoger los datos usando como instrumento guías de observación, de las cuales fueron validados a través del juicio de expertos. Finalmente, la implementación de la arquitectura consiguió en el indicador de tiempo de atención de ventas una reducción promedio de 242.80 segundos frente a 522.00 segundos, con el indicador de porcentaje de pedidos cancelados se logró reducir a un promedio del 9% frente a 21%, se aumentó la eficacia en ventas en promedio de 140 unidades por día frente a 109 unidades y por último se redujo los costos en materiales a un costo promedio de 222.65 soles frente a 548 soles. Frente a ello podemos concluir que la implementación de una arquitectura Event-driven mejora la gestión de servicios de la tienda MYPE.Campus Lima Centroapplication/pdfspaUniversidad Tecnológica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Repositorio Institucional - UTPUniversidad Tecnológica del Perúreponame:UTP-Institucionalinstname:Universidad Tecnológica del Perúinstacron:UTPArquitectura de softwareComputación en la nubeAdministración de ventasMicro y pequeña empresa (MyPE)https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04Implementación de arquitectura event-driven en cloud computing para la gestión de servicios en una tienda mype, 2022info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUIngeniero de Sistemas e InformáticaUniversidad Tecnológica del Perú. Facultad de IngenieríaIngeniería de Sistemas e InformáticaPregrado19083126https://orcid.org/0000-0002-5188-380676534387612156Liñán Salinas, Efraín DimasBautista Flores, Yackeline AntonietaHurtado Ponce, Dilian Anabelhttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALL.Gamarra_Tesis_Titulo_Profesional_2022.pdfL.Gamarra_Tesis_Titulo_Profesional_2022.pdfapplication/pdf13344404http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/6665/1/L.Gamarra_Tesis_Titulo_Profesional_2022.pdfc8d05a6f0f379cd13ace76e90da7e8d7MD51L.Gamarra_Formulario_de_Publicacion.pdfL.Gamarra_Formulario_de_Publicacion.pdfapplication/pdf341714http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/6665/2/L.Gamarra_Formulario_de_Publicacion.pdf996cc95ab0a5076d4eee3622e9a225faMD52L.Gamarra_Informe_de_Similitud.pdfL.Gamarra_Informe_de_Similitud.pdfapplication/pdf74819http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/6665/3/L.Gamarra_Informe_de_Similitud.pdffc842342d55197be922b397054e0575eMD53TEXTL.Gamarra_Tesis_Titulo_Profesional_2022.pdf.txtL.Gamarra_Tesis_Titulo_Profesional_2022.pdf.txtExtracted texttext/plain235922http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/6665/5/L.Gamarra_Tesis_Titulo_Profesional_2022.pdf.txtb8f3e23bdee12fd9626f1b2d3e06e300MD55L.Gamarra_Formulario_de_Publicacion.pdf.txtL.Gamarra_Formulario_de_Publicacion.pdf.txtExtracted texttext/plain3692http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/6665/7/L.Gamarra_Formulario_de_Publicacion.pdf.txt2e937828a12af36a801c7da204785f2bMD57L.Gamarra_Informe_de_Similitud.pdf.txtL.Gamarra_Informe_de_Similitud.pdf.txtExtracted texttext/plain8859http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/6665/9/L.Gamarra_Informe_de_Similitud.pdf.txtbe74a5a553aa26deb7446182f4238987MD59THUMBNAILL.Gamarra_Tesis_Titulo_Profesional_2022.pdf.jpgL.Gamarra_Tesis_Titulo_Profesional_2022.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9123http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/6665/6/L.Gamarra_Tesis_Titulo_Profesional_2022.pdf.jpg71b450b2645153bd448a5ca9d92f0eb9MD56L.Gamarra_Formulario_de_Publicacion.pdf.jpgL.Gamarra_Formulario_de_Publicacion.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg14274http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/6665/8/L.Gamarra_Formulario_de_Publicacion.pdf.jpga49d73d14c191d0e71663a771e7fd523MD58L.Gamarra_Informe_de_Similitud.pdf.jpgL.Gamarra_Informe_de_Similitud.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg12392http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/6665/10/L.Gamarra_Informe_de_Similitud.pdf.jpg16ed22f08db350f8212f2ec424f09187MD510LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/6665/4/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD5420.500.12867/6665oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/66652023-03-01 14:04:17.249Repositorio Institucional de la Universidad Tecnológica del Perúrepositorio@utp.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.927358
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).