Propuesta de medidas preventivas de seguridad basado en el comportamiento, para evitar accidentes por actos inseguros en los trabajadores recolectores de desechos sólidos en compactadoras de la Municipalidad del distrito de La Victoria - Chiclayo

Descripción del Articulo

La actividad de recolección de desechos sólidos realizada por el personal que pertenece al área de Limpieza pública, implica una exposición diaria del personal a distintos riesgos, los cuales varían según las condiciones de trabajo y los actos inseguros optados por ellos, dicho problema se agrava si...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Campodonico Huamanchumo, Martha Franshesca, Díaz Horna, José Luis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/5284
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/5284
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Limpieza pública
Actos inseguros
Prevención de accidentes
Seguridad basada en el comportamiento
Seguridad laboral
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
id UTPD_3f6ca3960c686e96a495ac47c85ec779
oai_identifier_str oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/5284
network_acronym_str UTPD
network_name_str UTP-Institucional
repository_id_str 4782
dc.title.es_PE.fl_str_mv Propuesta de medidas preventivas de seguridad basado en el comportamiento, para evitar accidentes por actos inseguros en los trabajadores recolectores de desechos sólidos en compactadoras de la Municipalidad del distrito de La Victoria - Chiclayo
title Propuesta de medidas preventivas de seguridad basado en el comportamiento, para evitar accidentes por actos inseguros en los trabajadores recolectores de desechos sólidos en compactadoras de la Municipalidad del distrito de La Victoria - Chiclayo
spellingShingle Propuesta de medidas preventivas de seguridad basado en el comportamiento, para evitar accidentes por actos inseguros en los trabajadores recolectores de desechos sólidos en compactadoras de la Municipalidad del distrito de La Victoria - Chiclayo
Campodonico Huamanchumo, Martha Franshesca
Limpieza pública
Actos inseguros
Prevención de accidentes
Seguridad basada en el comportamiento
Seguridad laboral
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
title_short Propuesta de medidas preventivas de seguridad basado en el comportamiento, para evitar accidentes por actos inseguros en los trabajadores recolectores de desechos sólidos en compactadoras de la Municipalidad del distrito de La Victoria - Chiclayo
title_full Propuesta de medidas preventivas de seguridad basado en el comportamiento, para evitar accidentes por actos inseguros en los trabajadores recolectores de desechos sólidos en compactadoras de la Municipalidad del distrito de La Victoria - Chiclayo
title_fullStr Propuesta de medidas preventivas de seguridad basado en el comportamiento, para evitar accidentes por actos inseguros en los trabajadores recolectores de desechos sólidos en compactadoras de la Municipalidad del distrito de La Victoria - Chiclayo
title_full_unstemmed Propuesta de medidas preventivas de seguridad basado en el comportamiento, para evitar accidentes por actos inseguros en los trabajadores recolectores de desechos sólidos en compactadoras de la Municipalidad del distrito de La Victoria - Chiclayo
title_sort Propuesta de medidas preventivas de seguridad basado en el comportamiento, para evitar accidentes por actos inseguros en los trabajadores recolectores de desechos sólidos en compactadoras de la Municipalidad del distrito de La Victoria - Chiclayo
author Campodonico Huamanchumo, Martha Franshesca
author_facet Campodonico Huamanchumo, Martha Franshesca
Díaz Horna, José Luis
author_role author
author2 Díaz Horna, José Luis
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Vega Mendoza, Kattia Yolanda
dc.contributor.author.fl_str_mv Campodonico Huamanchumo, Martha Franshesca
Díaz Horna, José Luis
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Limpieza pública
Actos inseguros
Prevención de accidentes
Seguridad basada en el comportamiento
Seguridad laboral
topic Limpieza pública
Actos inseguros
Prevención de accidentes
Seguridad basada en el comportamiento
Seguridad laboral
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
description La actividad de recolección de desechos sólidos realizada por el personal que pertenece al área de Limpieza pública, implica una exposición diaria del personal a distintos riesgos, los cuales varían según las condiciones de trabajo y los actos inseguros optados por ellos, dicho problema se agrava si no se llega a tomar las medidas preventivas adecuadas, pues es mayor la posibilidad de contraer enfermedades ocupacionales y/o sufrir accidentes. Siendo los accidentes por actos inseguros la problemática de esta institución, por eso, se plantea la “Propuesta de medidas preventivas de seguridad basada en el comportamiento para evitar accidentes por actos inseguros en los trabajadores recolectores de desechos sólidos de la Municipalidad Distrital de la Victoria - Chiclayo”, la cual nos permitirá identificar los actos inseguros más comunes y establecer sus medias preventivas, además esta investigación es de tipo correlacional de diseño no experimental cualitativa y propositivo, elaborado sobre el total del trabajadores, siendo esta una muestra no probabilística la cual evalúa a 38 trabajadores, utilizando distintas herramientas como: Matriz IPERC, encuestas del Comportamiento Humano de actos inseguros, encuesta de Comportamiento y Actitud Segura y la encuesta de Percepción del Riesgo. Estos ayudan a identificar los distintos tipos de riesgos que puedan existir destacando entre ellos, los físicos, químicos, biológicos, ergonómicos y mecánicos. Asimismo, el programa de SBC ayuda a reducir y evitar significativamente el desarrollo de eventos no deseados.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-05-18T02:15:43Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-05-18T02:15:43Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12867/5284
url https://hdl.handle.net/20.500.12867/5284
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Tecnológica del Perú
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional - UTP
Universidad Tecnológica del Perú
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UTP-Institucional
instname:Universidad Tecnológica del Perú
instacron:UTP
instname_str Universidad Tecnológica del Perú
instacron_str UTP
institution UTP
reponame_str UTP-Institucional
collection UTP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/5284/1/M.Campodonico_J.Diaz_Tesis_Titulo_Profesional_2021.pdf
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/5284/3/M.Campodonico_J.Diaz_Tesis_Titulo_Profesional_2021.pdf.txt
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/5284/4/M.Campodonico_J.Diaz_Tesis_Titulo_Profesional_2021.pdf.jpg
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/5284/2/license.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 1fa7f031bcfe8a2a245a5a7a1973dfc4
911f80ff4ddfb6758accf43ddac5736b
9ba268a58644f8987567eac224211122
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Tecnológica del Perú
repository.mail.fl_str_mv repositorio@utp.edu.pe
_version_ 1817984951446929408
spelling Vega Mendoza, Kattia YolandaCampodonico Huamanchumo, Martha FranshescaDíaz Horna, José Luis2022-05-18T02:15:43Z2022-05-18T02:15:43Z2021https://hdl.handle.net/20.500.12867/5284La actividad de recolección de desechos sólidos realizada por el personal que pertenece al área de Limpieza pública, implica una exposición diaria del personal a distintos riesgos, los cuales varían según las condiciones de trabajo y los actos inseguros optados por ellos, dicho problema se agrava si no se llega a tomar las medidas preventivas adecuadas, pues es mayor la posibilidad de contraer enfermedades ocupacionales y/o sufrir accidentes. Siendo los accidentes por actos inseguros la problemática de esta institución, por eso, se plantea la “Propuesta de medidas preventivas de seguridad basada en el comportamiento para evitar accidentes por actos inseguros en los trabajadores recolectores de desechos sólidos de la Municipalidad Distrital de la Victoria - Chiclayo”, la cual nos permitirá identificar los actos inseguros más comunes y establecer sus medias preventivas, además esta investigación es de tipo correlacional de diseño no experimental cualitativa y propositivo, elaborado sobre el total del trabajadores, siendo esta una muestra no probabilística la cual evalúa a 38 trabajadores, utilizando distintas herramientas como: Matriz IPERC, encuestas del Comportamiento Humano de actos inseguros, encuesta de Comportamiento y Actitud Segura y la encuesta de Percepción del Riesgo. Estos ayudan a identificar los distintos tipos de riesgos que puedan existir destacando entre ellos, los físicos, químicos, biológicos, ergonómicos y mecánicos. Asimismo, el programa de SBC ayuda a reducir y evitar significativamente el desarrollo de eventos no deseados.The solid waste collection activity carried out by the personnel belonging to the Public Cleaning area, implies a daily exposure of the personnel to different risks, which vary according to the working conditions and the unsafe acts chosen by them, this problem is aggravated if adequate preventive measures are not taken, as the possibility of contracting occupational diseases and / or accidents is greater. Being accidents due to unsafe acts the problem of this institution, therefore, the “Proposal of preventive safety measures based on behavior to avoid accidents due to unsafe acts in workers collecting solid waste of the District Municipality of Victoria - Chiclayo”, which will allow us to identify the most common unsafe acts and establish their preventive measures. Furthermore, this research is of a correlational type of non-experimental qualitative and purposeful design, elaborated on the total number of workers, this being a non-probabilistic sample which evaluates 38 workers, using different tools such as: Hazard Identification and Risk Assessment Matrices, Human Behavior surveys, Safe Behavior and Attitude survey and the Risk Perception survey. These help to identify the different risks that exist, highlighting among them, the physical, chemical, biological, ergonomic and mechanical. In addition, the SBC program helps to significantly reduce and prevent the development of unwanted events.Campus Chiclayoapplication/pdfspaUniversidad Tecnológica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Repositorio Institucional - UTPUniversidad Tecnológica del Perúreponame:UTP-Institucionalinstname:Universidad Tecnológica del Perúinstacron:UTPLimpieza públicaActos insegurosPrevención de accidentesSeguridad basada en el comportamientoSeguridad laboralhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Propuesta de medidas preventivas de seguridad basado en el comportamiento, para evitar accidentes por actos inseguros en los trabajadores recolectores de desechos sólidos en compactadoras de la Municipalidad del distrito de La Victoria - Chiclayoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUIngeniero de Seguridad Industrial y MineraUniversidad Tecnológica del Perú. Facultad de IngenieríaIngeniería de Seguridad Industrial y MineraPregrado16656439https://orcid.org/ 0000-0002-9957-675X70454958724066Albujar Verona, Cecilia ElizabethPita Espinoza, José LuisCarpio Incio, Vidaurohttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALM.Campodonico_J.Diaz_Tesis_Titulo_Profesional_2021.pdfM.Campodonico_J.Diaz_Tesis_Titulo_Profesional_2021.pdfapplication/pdf3349093http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/5284/1/M.Campodonico_J.Diaz_Tesis_Titulo_Profesional_2021.pdf1fa7f031bcfe8a2a245a5a7a1973dfc4MD51TEXTM.Campodonico_J.Diaz_Tesis_Titulo_Profesional_2021.pdf.txtM.Campodonico_J.Diaz_Tesis_Titulo_Profesional_2021.pdf.txtExtracted texttext/plain177250http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/5284/3/M.Campodonico_J.Diaz_Tesis_Titulo_Profesional_2021.pdf.txt911f80ff4ddfb6758accf43ddac5736bMD53THUMBNAILM.Campodonico_J.Diaz_Tesis_Titulo_Profesional_2021.pdf.jpgM.Campodonico_J.Diaz_Tesis_Titulo_Profesional_2021.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg10249http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/5284/4/M.Campodonico_J.Diaz_Tesis_Titulo_Profesional_2021.pdf.jpg9ba268a58644f8987567eac224211122MD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/5284/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD5220.500.12867/5284oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/52842022-05-18 11:03:09.776Repositorio Institucional de la Universidad Tecnológica del Perúrepositorio@utp.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.92687
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).