Efectividad de un programa de SBC para disminuir los comportamientos inseguros en los colaboradores de la empresa INVERCON S.A.C. Arequipa, 2022

Descripción del Articulo

El trabajo de investigación desarrollado tiene por objetivo principal determinar la efectividad del programa de SBC implementado en la empresa para disminuir comportamientos inseguros en los colaboradores. El nivel de la investigación es descriptivo y su diseño es Cuasi-Experimental porque busca mod...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Carpio Paz, Franzuat Benyi, Pareja Cardenas, Loren Maryluz
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/8064
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/8064
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Seguridad basada en el comportamiento
Prevención de accidentes
Actos inseguros
Gestión de riesgos (seguridad laboral)
Seguridad laboral
Salud laboral
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:El trabajo de investigación desarrollado tiene por objetivo principal determinar la efectividad del programa de SBC implementado en la empresa para disminuir comportamientos inseguros en los colaboradores. El nivel de la investigación es descriptivo y su diseño es Cuasi-Experimental porque busca modificar el comportamiento de una variable. La población y muestra representa a 100 colaboradores de la empresa y el instrumento de recolección de datos es la cartilla de observación para cada trabajo realizado en el periodo de un mes tanto para el pre test y post test. Del trabajo de investigación se concluye que el programa es efectivo por que reduce los valores de riesgo asignados a las actividades observadas en el pre y post test, siendo hasta en un 67% en el uso de EPP, 62 % en uso de herramientas, 65% en trabajos de encofrado, 52% en colocación de acero, 61% en trabajos en altura, 38 % en vaciado de concreto y 36% en trabajos de izaje.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).