Implementación de un horno industrial para proceso de secado de barniz aplicado a motores eléctricos en la empresa FASEEL SAC
Descripción del Articulo
El proyecto en estudio tendrá como objetivo general la implementación de un horno industrial para lograr un secado uniforme de los barnices y resinas aplicado en los bobinados de los motores eléctricos para la empresa FASEEL SAC la cual se encarga de reparar generadores y motores eléctricos aplicand...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Tecnológica del Perú |
| Repositorio: | UTP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/10024 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/10024 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Motor eléctrico Horno industrial Secado de barniz https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01 |
| Sumario: | El proyecto en estudio tendrá como objetivo general la implementación de un horno industrial para lograr un secado uniforme de los barnices y resinas aplicado en los bobinados de los motores eléctricos para la empresa FASEEL SAC la cual se encarga de reparar generadores y motores eléctricos aplicando el barniz en el bobinado, para este diseño se consideró la norma ISO 13577, los objetivos específicos planteados fueron; para el primer objetivo se realizó el cálculo térmico siendo la temperatura de cámara interna 155 °C, luego se calcularon las dimensiones para el horno igual a 2.4 m de ancho, 2.5 m de alto y 2.9 m de profundidad. Seguidamente se seleccionaron los elementos estructurales siendo estos la fibra de vidrio y lámina se acero para el horno eléctrico, como parte del siguiente objetivo se obtuvieron las temperaturas de 154.95 °C para la pared interna, 30.2 °C en la lámina de acero interna y fibra de vidrio, 30.19 °C para la fibra de vidrio y lámina de acero externa, finalmente para la pared externa una temperatura de 25,64 °C. El motor seleccionado para hacer funcionar el sistema fue el W22 PREMIUM EFFICIENCY de 5 HP. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).