Las actividades artísticas en el liderazgo transformacional en estudiantes del curso de ética empresarial de una universidad privada de Lima durante el periodo 2019-0

Descripción del Articulo

El objetivo de la investigación fue determinar si la realización de actividades artísticas como la improvisación teatral escénica, juego de roles, collage y pintura dentro de clase tienen efecto en el liderazgo transformacional de los estudiantes del curso de ética empresarial en una universidad pri...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ascencio Pariona, Netzzy Judith, Carrillo Guerrero, Ricardo Carlos, Kanashiro Taba, Pedro Edgardo, Muñoz Li, Luis Miguel, Zevallos Rojas, Inés Julissa
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/2183
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/2183
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Desarrollo de habilidades
Estrategias de enseñanza-aprendizaje
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El objetivo de la investigación fue determinar si la realización de actividades artísticas como la improvisación teatral escénica, juego de roles, collage y pintura dentro de clase tienen efecto en el liderazgo transformacional de los estudiantes del curso de ética empresarial en una universidad privada de Lima. Participaron del estudio 28 estudiantes entre varones y mujeres de la carrera de administración y marketing, matriculados en la asignatura de ética empresarial en el periodo 2019-0. La metodología empleada fue de enfoque cuantitativo, de nivel descriptivo y diseño cuasi-experimental. El instrumento aplicado fue el Multifactor Leadership Questionnaire™. Se aplicó un prestest y un posttest y los resultados obtenidos evidenciaron que las actividades artísticas, integradas al diseño instruccional de la asignatura, tuvieron efecto en el liderazgo transformacional en los estudiantes matriculados en el curso de ética empresarial, observándose una variación de porcentaje con respecto al puntaje máximo de 71.1% en el pretest a 77.4% en el posttest. En influencia idealizada, la variación fue 6.3 puntos porcentuales; en consideración individualizada creció en 10.3 puntos porcentuales y en motivación inspiracional se apreció un aumento del 5.8 puntos porcentuales. Finalmente, en estimulación intelectual, se registró un incremento de 5.1 puntos porcentuales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).