Propuesta de mejora del proceso de gestión de la inversión pública para el fortalecimiento de las infraestructuras educativas en el Departamento de Apurímac período 2013-2019

Descripción del Articulo

La presenta investigación de “PROPUESTA DE MEJORA DEL PROCESO DE GESTIÓN DE LA INVERSIÓN PÚBLICA PARA EL FORTALECIMIENTO DE LAS INFRAESTRUCTURAS EDUCATIVAS EN EL DEPARTAMENTO DE APURÍMAC, PERÍODO 2013 – 2019”, ha tenido como objetivo analizar la gestión de la inversión pública en el sector educativo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Leo Kcacha, Flor Maria, Lopez Montes, Alicia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/6991
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/6991
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Inversiones públicas
Infraestructura educativa
Gestión educativa
Presupuestos
Administración pública
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
Descripción
Sumario:La presenta investigación de “PROPUESTA DE MEJORA DEL PROCESO DE GESTIÓN DE LA INVERSIÓN PÚBLICA PARA EL FORTALECIMIENTO DE LAS INFRAESTRUCTURAS EDUCATIVAS EN EL DEPARTAMENTO DE APURÍMAC, PERÍODO 2013 – 2019”, ha tenido como objetivo analizar la gestión de la inversión pública en el sector educativo, para lo cual se utilizó un enfoque cuantitativo con alcance descriptivo y diseño no experimental, la técnicas de recolección de información fue la encuesta, información documental, el procesamiento de datos se realizó en el programa de Excel. Los resultados de la investigación indican un incumplimiento en la ejecución de la meta presupuestal de un mínimo (2%) a un máximo (98%) en los periodos del 2013 al 2019 en el distrito de Chuquibambilla, la cual evidencia una ineficiencia de la parte administrativa en el manejo de presupuestos asignados a cada proyecto. Asimismo, se ha identificado suficiente información y base legal para el análisis de las variables que a su vez sumaron como soporte para el desarrollo de la propuesta de política pública local cuya finalidad es el cierre de brecha principalmente de proyectos en el sector educativo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).