Gestión presupuestal para mejorar la infraestructura urbana del SECTOR 13 DE JULIO de la Provincia de Paita, 2018

Descripción del Articulo

Gestión presupuestal es el conjunto cuyas actividades y responsabilidades comprenden la elaboración del proyecto público que debe satisfacer las operaciones presupuestarias de una entidad para que estas se efectúen en consecuencia con los planes organizacionales, por lo tanto, el objetivo general de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Portocarrero Medina, Yessica del Pilar
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/46523
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/46523
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Presupuestos
Infraestructura (Economía) - Perú
Inversiones públicas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Gestión presupuestal es el conjunto cuyas actividades y responsabilidades comprenden la elaboración del proyecto público que debe satisfacer las operaciones presupuestarias de una entidad para que estas se efectúen en consecuencia con los planes organizacionales, por lo tanto, el objetivo general del trabajo de investigación consiste en analizar la gestión presupuestal para mejorar la infraestructura urbana del sector 13 de Julio de la provincia de Paita; estableciendo un diseño de estudio No Experimental de tipo descriptivo simple sin intención de administrar tratamiento, empleando una muestra no aleatoria para llevar acabo la encuesta habiéndose obtenido como resultado 260 pobladores del Sector 13 de Julio a las cuales se les aplico el cuestionario. Además se realizó la discusión teniendo como base los resultados obtenidos; donde se identificó problemas de corrupción, malversación de fondos, falta de eficiencia y poco profesionalismo habiéndose realizado comparaciones con trabajos previos cuyos objetivos son similares al presente trabajo de investigación. Finalmente se concluyó que dicho análisis de la gestión presupuestal para mejorar la infraestructura urbana del sector ya mencionado es efectiva ya que ayudará a controlar el grado de consecución de las cuatro metas del presupuesto establecido realizando una comparación de los resultados reales con los ya establecidos con la finalidad de encontrar inconsistencias antes de su posible ejecución y de esa manera tomar medidas correctoras oportunas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).