Implementación de la NIIF 15 y su impacto en los estados financieros de la empresa Escuela de Artes S.A.C. en el periodo 2018

Descripción del Articulo

La investigación titulada Implementación de la Norma Internacional de Información Financiera N° 15 y su impacto en los Estados Financieros de la empresa Escuela de Artes S.A.C en el periodo 2018, tiene como objetivo analizar de qué manera la aplicación de la NIIF 15 cambian los Estados Financieros d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Castillo Canales, Laura Catherine, Rendón Carbajal, Diana Carolina, Villavicencio Vega, Josheline Lucely
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/4267
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/4267
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Normas de información financiera
Estados financieros
Ingresos (Contabilidad)
Contratos con clientes (Contabilidad)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id UTPD_39e87f31a6373dad05fe9cc533202666
oai_identifier_str oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/4267
network_acronym_str UTPD
network_name_str UTP-Institucional
repository_id_str 4782
dc.title.es_PE.fl_str_mv Implementación de la NIIF 15 y su impacto en los estados financieros de la empresa Escuela de Artes S.A.C. en el periodo 2018
title Implementación de la NIIF 15 y su impacto en los estados financieros de la empresa Escuela de Artes S.A.C. en el periodo 2018
spellingShingle Implementación de la NIIF 15 y su impacto en los estados financieros de la empresa Escuela de Artes S.A.C. en el periodo 2018
Castillo Canales, Laura Catherine
Normas de información financiera
Estados financieros
Ingresos (Contabilidad)
Contratos con clientes (Contabilidad)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Implementación de la NIIF 15 y su impacto en los estados financieros de la empresa Escuela de Artes S.A.C. en el periodo 2018
title_full Implementación de la NIIF 15 y su impacto en los estados financieros de la empresa Escuela de Artes S.A.C. en el periodo 2018
title_fullStr Implementación de la NIIF 15 y su impacto en los estados financieros de la empresa Escuela de Artes S.A.C. en el periodo 2018
title_full_unstemmed Implementación de la NIIF 15 y su impacto en los estados financieros de la empresa Escuela de Artes S.A.C. en el periodo 2018
title_sort Implementación de la NIIF 15 y su impacto en los estados financieros de la empresa Escuela de Artes S.A.C. en el periodo 2018
author Castillo Canales, Laura Catherine
author_facet Castillo Canales, Laura Catherine
Rendón Carbajal, Diana Carolina
Villavicencio Vega, Josheline Lucely
author_role author
author2 Rendón Carbajal, Diana Carolina
Villavicencio Vega, Josheline Lucely
author2_role author
author
dc.contributor.author.fl_str_mv Castillo Canales, Laura Catherine
Rendón Carbajal, Diana Carolina
Villavicencio Vega, Josheline Lucely
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Normas de información financiera
Estados financieros
Ingresos (Contabilidad)
Contratos con clientes (Contabilidad)
topic Normas de información financiera
Estados financieros
Ingresos (Contabilidad)
Contratos con clientes (Contabilidad)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description La investigación titulada Implementación de la Norma Internacional de Información Financiera N° 15 y su impacto en los Estados Financieros de la empresa Escuela de Artes S.A.C en el periodo 2018, tiene como objetivo analizar de qué manera la aplicación de la NIIF 15 cambian los Estados Financieros de la empresa Escuela de Artes S.AC en el período del 2018. La metodología utilizada en la investigación fue aplicada, porque analiza la comprensión y aplicación de la NIIF 15, además, según su prolongación en el tiempo, es transversal, puesto que el estudio se centra en el periodo 2018 por otro lado, según la naturaleza de los datos manejados, es cuantitativo, considerando la recolección de información de una base de datos numérica para investigar, analizar y comprobar la información utilizada en el caso práctico para la implementación de la NIIF 15. El diseño de investigación aplicado es no experimental, ya que se observaron los hechos tal como se da en el contexto natural para que puedan ser analizados. Como muestra se tomó la empresa Escuela de Artes S.A.C. para el desarrollo de la investigación. El periodo que abarca la investigación comprende el análisis de los Estados Financieros del 2018 y de la información brindada de manera directa se considera una muestra no probabilística e intencionada. Finalmente se concluyó, que el efecto de la NIIF 15 en el reconocimiento de los ingresos en la empresa Escuela de Artes S.A.C es de forma decreciente, dado que plantea nuevos lineamientos según la satisfacción de las obligaciones de desempeño.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-07-08T04:41:32Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-07-08T04:41:32Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12867/4267
url https://hdl.handle.net/20.500.12867/4267
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Tecnológica del Perú
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional - UTP
Universidad Tecnológica del Perú
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UTP-Institucional
instname:Universidad Tecnológica del Perú
instacron:UTP
instname_str Universidad Tecnológica del Perú
instacron_str UTP
institution UTP
reponame_str UTP-Institucional
collection UTP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/4267/5/Laura_Castillo_Diana_Rendon_Josheline_Villavicencio_Trabajo_de_Suficiencia_Profesional_Titulo_Profesional_2019.pdf.txt
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/4267/6/Laura_Castillo_Diana_Rendon_Josheline_Villavicencio_Trabajo_de_Suficiencia_Profesional_Titulo_Profesional_2019.pdf.jpg
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/4267/1/Laura_Castillo_Diana_Rendon_Josheline_Villavicencio_Trabajo_de_Suficiencia_Profesional_Titulo_Profesional_2019.pdf
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/4267/2/license.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv b1e221fd352d2ca7cbc9bcab821846e9
234da3045cdd531a1bc04ca9529f43d5
4a66b3eb0c4959d26ddd6938f159e14c
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Tecnológica del Perú
repository.mail.fl_str_mv repositorio@utp.edu.pe
_version_ 1817984881065459712
spelling Castillo Canales, Laura CatherineRendón Carbajal, Diana CarolinaVillavicencio Vega, Josheline Lucely2021-07-08T04:41:32Z2021-07-08T04:41:32Z2019https://hdl.handle.net/20.500.12867/4267La investigación titulada Implementación de la Norma Internacional de Información Financiera N° 15 y su impacto en los Estados Financieros de la empresa Escuela de Artes S.A.C en el periodo 2018, tiene como objetivo analizar de qué manera la aplicación de la NIIF 15 cambian los Estados Financieros de la empresa Escuela de Artes S.AC en el período del 2018. La metodología utilizada en la investigación fue aplicada, porque analiza la comprensión y aplicación de la NIIF 15, además, según su prolongación en el tiempo, es transversal, puesto que el estudio se centra en el periodo 2018 por otro lado, según la naturaleza de los datos manejados, es cuantitativo, considerando la recolección de información de una base de datos numérica para investigar, analizar y comprobar la información utilizada en el caso práctico para la implementación de la NIIF 15. El diseño de investigación aplicado es no experimental, ya que se observaron los hechos tal como se da en el contexto natural para que puedan ser analizados. Como muestra se tomó la empresa Escuela de Artes S.A.C. para el desarrollo de la investigación. El periodo que abarca la investigación comprende el análisis de los Estados Financieros del 2018 y de la información brindada de manera directa se considera una muestra no probabilística e intencionada. Finalmente se concluyó, que el efecto de la NIIF 15 en el reconocimiento de los ingresos en la empresa Escuela de Artes S.A.C es de forma decreciente, dado que plantea nuevos lineamientos según la satisfacción de las obligaciones de desempeño.The research entitled "Implementation of the International Standard of Financial Reporting" Nº 15 and its impact on the financial statements of the company Escuela de Artes S.A.C in the period 2018, aims to analyse how the application of IFRS 15 changes the financial statements of the company Escuela de Artes S.AC in the period of 2018. The methodology used in the research was applied, because it analyses the understanding and application of IFRS 15, in addition, according to its prolongation in time, it is transversal, since the study focuses on the period 2018 on the other hand, depending on the nature of the data handled, it is quantitative, considering the collection of information from a numerical database to investigate, analyse and verify the information used in the practical case for the implementation of IFRS 15. The applied research design is not experimental, as the facts were observed as given in the natural context so that they can be analyzed. As a sample, the company Escuela de Artes S.A.C. was taken for the development of the research. The period covered by the investigation includes the analysis of the 2018 Financial Statements and the information provided directly is considered as a non-probabilistic and intentional sample. Finally, it was concluded that the effect of IFRS 15 on the recognition of income in the company Escuela de Artes S.A.C is decreasing, since it proposes new guidelines according to the satisfaction of performance obligations.Campus Lima Centroapplication/pdfspaUniversidad Tecnológica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Repositorio Institucional - UTPUniversidad Tecnológica del Perúreponame:UTP-Institucionalinstname:Universidad Tecnológica del Perúinstacron:UTPNormas de información financieraEstados financierosIngresos (Contabilidad)Contratos con clientes (Contabilidad)https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Implementación de la NIIF 15 y su impacto en los estados financieros de la empresa Escuela de Artes S.A.C. en el periodo 2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUContador PúblicoUniversidad Tecnológica del Perú. Facultad de Administración y NegociosContabilidadPregrado762833927055116270046080411026http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalTEXTLaura_Castillo_Diana_Rendon_Josheline_Villavicencio_Trabajo_de_Suficiencia_Profesional_Titulo_Profesional_2019.pdf.txtLaura_Castillo_Diana_Rendon_Josheline_Villavicencio_Trabajo_de_Suficiencia_Profesional_Titulo_Profesional_2019.pdf.txtExtracted texttext/plain134266http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/4267/5/Laura_Castillo_Diana_Rendon_Josheline_Villavicencio_Trabajo_de_Suficiencia_Profesional_Titulo_Profesional_2019.pdf.txtb1e221fd352d2ca7cbc9bcab821846e9MD55THUMBNAILLaura_Castillo_Diana_Rendon_Josheline_Villavicencio_Trabajo_de_Suficiencia_Profesional_Titulo_Profesional_2019.pdf.jpgLaura_Castillo_Diana_Rendon_Josheline_Villavicencio_Trabajo_de_Suficiencia_Profesional_Titulo_Profesional_2019.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg17088http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/4267/6/Laura_Castillo_Diana_Rendon_Josheline_Villavicencio_Trabajo_de_Suficiencia_Profesional_Titulo_Profesional_2019.pdf.jpg234da3045cdd531a1bc04ca9529f43d5MD56ORIGINALLaura_Castillo_Diana_Rendon_Josheline_Villavicencio_Trabajo_de_Suficiencia_Profesional_Titulo_Profesional_2019.pdfLaura_Castillo_Diana_Rendon_Josheline_Villavicencio_Trabajo_de_Suficiencia_Profesional_Titulo_Profesional_2019.pdfapplication/pdf2538928http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/4267/1/Laura_Castillo_Diana_Rendon_Josheline_Villavicencio_Trabajo_de_Suficiencia_Profesional_Titulo_Profesional_2019.pdf4a66b3eb0c4959d26ddd6938f159e14cMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/4267/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD5220.500.12867/4267oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/42672021-11-18 03:07:26.784Repositorio Institucional de la Universidad Tecnológica del Perúrepositorio@utp.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.945322
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).