La gestión empresarial y su relación con la competitividad de las Mypes ferreteras cercado Arequipa, 2018

Descripción del Articulo

La gestión empresarial está sumergida en el mundo de los negocios, en casi todas las empresas, esto hace que sean más competitivas y generen mayor rentabilidad. Como primera dimensión para establecer la gestión empresarial tenemos la planeación, la cual es muy importante porque en este punto se esta...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ramos Quispe, Ediluz, Huerta Bellido, Leidy Milagros
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/2575
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/2575
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión de empresas
Competitividad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id UTPD_399421add2c4bcd521b7103640a235b2
oai_identifier_str oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/2575
network_acronym_str UTPD
network_name_str UTP-Institucional
repository_id_str 4782
dc.title.es_PE.fl_str_mv La gestión empresarial y su relación con la competitividad de las Mypes ferreteras cercado Arequipa, 2018
title La gestión empresarial y su relación con la competitividad de las Mypes ferreteras cercado Arequipa, 2018
spellingShingle La gestión empresarial y su relación con la competitividad de las Mypes ferreteras cercado Arequipa, 2018
Ramos Quispe, Ediluz
Gestión de empresas
Competitividad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short La gestión empresarial y su relación con la competitividad de las Mypes ferreteras cercado Arequipa, 2018
title_full La gestión empresarial y su relación con la competitividad de las Mypes ferreteras cercado Arequipa, 2018
title_fullStr La gestión empresarial y su relación con la competitividad de las Mypes ferreteras cercado Arequipa, 2018
title_full_unstemmed La gestión empresarial y su relación con la competitividad de las Mypes ferreteras cercado Arequipa, 2018
title_sort La gestión empresarial y su relación con la competitividad de las Mypes ferreteras cercado Arequipa, 2018
author Ramos Quispe, Ediluz
author_facet Ramos Quispe, Ediluz
Huerta Bellido, Leidy Milagros
author_role author
author2 Huerta Bellido, Leidy Milagros
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Choque Riveros, Manuel David
dc.contributor.author.fl_str_mv Ramos Quispe, Ediluz
Huerta Bellido, Leidy Milagros
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Gestión de empresas
Competitividad
topic Gestión de empresas
Competitividad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description La gestión empresarial está sumergida en el mundo de los negocios, en casi todas las empresas, esto hace que sean más competitivas y generen mayor rentabilidad. Como primera dimensión para establecer la gestión empresarial tenemos la planeación, la cual es muy importante porque en este punto se establecen el objetivo principal para luego determinar las estrategias a seguir mediante diferentes procedimientos. Otra dimensión es organización, en este punto nos enfocamos en la estructura organizacional con sus respectivas funciones para que el trabajo sea más ordenado y dinámico. La siguiente dimensión es dirección, aquí se vio el tipo de liderazgo que se implanto además se verifico si la comunicación fue más efectiva logrando con ello tener a los trabajadores más motivados. La última dimensión es control, en este punto se verificó que tipo de sistemas de control se implanto para ver el avance de los procesos asignados. Para medir nuestra segunda variable que hace referencia a la competitividad, tendremos como puntos principales calidad de servicio donde se comprobó si los empresarios ferreteros se preocupaban por dar buena atención a sus clientes, además de otros estándares de calidad. Otro de los indicadores es productividad la cual se medirá aplicando la formula (Productividad = “Productos o Servicios Producidos” / “Recursos Utilizados”), donde se vio que tal efectiva y eficaz fue la asignación de recursos ya sean materiales, financieros, tecnológicos y humanos dentro de las ferreterías de Arequipa y como ultima dimensión tenemos ventaja competitiva, donde se verifico el ente diferenciador de las ferreterías frente a la competencia. Para nuestra investigación nos planteamos un objetivo principal donde se analizó la asociación que hay entre “La gestión empresarial y la competitividad de las Mypes ferreteras cercado Arequipa 2018”, para lo cual se realizó las encuestas a un total de 113 colaboradores que correspondían a los dueños de las ferreterías ubicadas en el cercado de Arequipa. Utilizamos el cuestionario, es un instrumento muy útil y eficaz, contenía 40 ítems medido con una escala ya conocida por varios investigadores que es la escala de Likert. En cuanto al instrumento fue aprobado como apto de acuerdo al juicio de tres expertos en el tema y para comprobar si el cuestionario era confiable se utilizó el coeficiente de Cron Bach. Se dimensiono la gestión empresarial en base a 4 puntos esenciales de la administración que son: Planificación, organización, dirección y control. Y para poder determinar las dimensiones de competitividad se tuvo en cuenta, los ya mencionados: Calidad de servicio, productividad y ventaja competitiva . La investigación es de tipo correlacional; se recogió y analizó los datos de las variables las cuales se utilizó la estadística descriptiva. Tomando en cuenta la data previamente procesada, se pretendió relacionar las dos variables, con el fin de determinar si la variable Gestión empresarial se asocia directamente, en menor o mayor proporción, a la Competitividad de las Mypes ferreteras de cercado Arequipa 2018, institución objeto en estudio. Para lo cual se utilizó el modelo de diseño no experimental porque no pretendemos manipular las variables; además será de corte transversal porque utilizaremos la data en un solo tiempo determinado. Consideramos que nuestro estudio es importante por lo que según los datos obtenidos se plantearan nuestras recomendaciones que ayudaran a los empresarios ferreteros a mejorar su gestión administrativa y por ende les ayudara a encontrar un ente diferenciador frente a la competencia.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-01-09T20:39:36Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-01-09T20:39:36Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12867/2575
url https://hdl.handle.net/20.500.12867/2575
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Tecnológica del Perú
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio Institucional - UTP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UTP-Institucional
instname:Universidad Tecnológica del Perú
instacron:UTP
instname_str Universidad Tecnológica del Perú
instacron_str UTP
institution UTP
reponame_str UTP-Institucional
collection UTP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/2575/6/Ediluz%20Ramos_Leidy%20Huerta_Tesis_Titulo%20Profesional_2019.pdf.jpg
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/2575/1/Ediluz%20Ramos_Leidy%20Huerta_Tesis_Titulo%20Profesional_2019.pdf
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/2575/2/license.txt
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/2575/5/Ediluz%20Ramos_Leidy%20Huerta_Tesis_Titulo%20Profesional_2019.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 6121d00abc135f44be9ba24e2b561060
a7da92b388afd355c75479473f32baee
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
4b954034b83f180b95e81b1448c05809
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Tecnológica del Perú
repository.mail.fl_str_mv repositorio@utp.edu.pe
_version_ 1817984903637106688
spelling Choque Riveros, Manuel DavidRamos Quispe, EdiluzHuerta Bellido, Leidy Milagros2020-01-09T20:39:36Z2020-01-09T20:39:36Z2019https://hdl.handle.net/20.500.12867/2575La gestión empresarial está sumergida en el mundo de los negocios, en casi todas las empresas, esto hace que sean más competitivas y generen mayor rentabilidad. Como primera dimensión para establecer la gestión empresarial tenemos la planeación, la cual es muy importante porque en este punto se establecen el objetivo principal para luego determinar las estrategias a seguir mediante diferentes procedimientos. Otra dimensión es organización, en este punto nos enfocamos en la estructura organizacional con sus respectivas funciones para que el trabajo sea más ordenado y dinámico. La siguiente dimensión es dirección, aquí se vio el tipo de liderazgo que se implanto además se verifico si la comunicación fue más efectiva logrando con ello tener a los trabajadores más motivados. La última dimensión es control, en este punto se verificó que tipo de sistemas de control se implanto para ver el avance de los procesos asignados. Para medir nuestra segunda variable que hace referencia a la competitividad, tendremos como puntos principales calidad de servicio donde se comprobó si los empresarios ferreteros se preocupaban por dar buena atención a sus clientes, además de otros estándares de calidad. Otro de los indicadores es productividad la cual se medirá aplicando la formula (Productividad = “Productos o Servicios Producidos” / “Recursos Utilizados”), donde se vio que tal efectiva y eficaz fue la asignación de recursos ya sean materiales, financieros, tecnológicos y humanos dentro de las ferreterías de Arequipa y como ultima dimensión tenemos ventaja competitiva, donde se verifico el ente diferenciador de las ferreterías frente a la competencia. Para nuestra investigación nos planteamos un objetivo principal donde se analizó la asociación que hay entre “La gestión empresarial y la competitividad de las Mypes ferreteras cercado Arequipa 2018”, para lo cual se realizó las encuestas a un total de 113 colaboradores que correspondían a los dueños de las ferreterías ubicadas en el cercado de Arequipa. Utilizamos el cuestionario, es un instrumento muy útil y eficaz, contenía 40 ítems medido con una escala ya conocida por varios investigadores que es la escala de Likert. En cuanto al instrumento fue aprobado como apto de acuerdo al juicio de tres expertos en el tema y para comprobar si el cuestionario era confiable se utilizó el coeficiente de Cron Bach. Se dimensiono la gestión empresarial en base a 4 puntos esenciales de la administración que son: Planificación, organización, dirección y control. Y para poder determinar las dimensiones de competitividad se tuvo en cuenta, los ya mencionados: Calidad de servicio, productividad y ventaja competitiva . La investigación es de tipo correlacional; se recogió y analizó los datos de las variables las cuales se utilizó la estadística descriptiva. Tomando en cuenta la data previamente procesada, se pretendió relacionar las dos variables, con el fin de determinar si la variable Gestión empresarial se asocia directamente, en menor o mayor proporción, a la Competitividad de las Mypes ferreteras de cercado Arequipa 2018, institución objeto en estudio. Para lo cual se utilizó el modelo de diseño no experimental porque no pretendemos manipular las variables; además será de corte transversal porque utilizaremos la data en un solo tiempo determinado. Consideramos que nuestro estudio es importante por lo que según los datos obtenidos se plantearan nuestras recomendaciones que ayudaran a los empresarios ferreteros a mejorar su gestión administrativa y por ende les ayudara a encontrar un ente diferenciador frente a la competencia.TesisCampus Lima Centroapplication/pdfspaUniversidad Tecnológica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Tecnológica del PerúRepositorio Institucional - UTPreponame:UTP-Institucionalinstname:Universidad Tecnológica del Perúinstacron:UTPGestión de empresasCompetitividadhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 La gestión empresarial y su relación con la competitividad de las Mypes ferreteras cercado Arequipa, 2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDULicenciado en Administración de Negocios InternacionalesUniversidad Tecnológica del Perú. Facultad de Administración y NegociosTítulo ProfesionalAdministración de Negocios InternacionalesPregrado440246444413766047069496416026http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTHUMBNAILEdiluz Ramos_Leidy Huerta_Tesis_Titulo Profesional_2019.pdf.jpgEdiluz Ramos_Leidy Huerta_Tesis_Titulo Profesional_2019.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg14100http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/2575/6/Ediluz%20Ramos_Leidy%20Huerta_Tesis_Titulo%20Profesional_2019.pdf.jpg6121d00abc135f44be9ba24e2b561060MD56ORIGINALEdiluz Ramos_Leidy Huerta_Tesis_Titulo Profesional_2019.pdfEdiluz Ramos_Leidy Huerta_Tesis_Titulo Profesional_2019.pdfapplication/pdf3964584http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/2575/1/Ediluz%20Ramos_Leidy%20Huerta_Tesis_Titulo%20Profesional_2019.pdfa7da92b388afd355c75479473f32baeeMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/2575/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTEdiluz Ramos_Leidy Huerta_Tesis_Titulo Profesional_2019.pdf.txtEdiluz Ramos_Leidy Huerta_Tesis_Titulo Profesional_2019.pdf.txtExtracted texttext/plain175474http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/2575/5/Ediluz%20Ramos_Leidy%20Huerta_Tesis_Titulo%20Profesional_2019.pdf.txt4b954034b83f180b95e81b1448c05809MD5520.500.12867/2575oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/25752021-11-18 00:35:59.925Repositorio Institucional de la Universidad Tecnológica del Perúrepositorio@utp.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.90587
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).