Gestión empresarial y su relación con la competitividad demedianas y pequeñas empresas ferreteras del Distrito de Pillco Marca, 2022

Descripción del Articulo

La investigación titulada "Gestión Empresarial y su Relación con la Competitividad de las Medianas y Pequeñas Empresas Ferreteras del Distrito de Pillco Marca, 2022" tiene como objetivo determinar la relación existente entre la gestión empresarial y la competitividad de dichas empresas. El...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Solis Lavado, Katherine Yarline, Gomez Miraval, Delicia Lilia, Zevallos Tello, Samir Edward
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/12089
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/12089
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión empresarial
Competitividad
Planificación
Organización
Ferreterías
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02
Descripción
Sumario:La investigación titulada "Gestión Empresarial y su Relación con la Competitividad de las Medianas y Pequeñas Empresas Ferreteras del Distrito de Pillco Marca, 2022" tiene como objetivo determinar la relación existente entre la gestión empresarial y la competitividad de dichas empresas. El estudio es de tipo aplicado con enfoque cuantitativo, nivel correlacional y diseño no experimental. La población está constituida por las medianas y pequeñas empresas ferreteras activas en el distrito de Pillco Marca, y se selecciona una muestra intencionada de 25 representantes empresariales. Se utilizó un cuestionario estructurado validado por juicio de expertos para la recolección de datos, y los resultados se analizaron mediante la prueba estadística de Chi-cuadrado. Los resultados muestran que la gestión empresarial se relaciona significativamente con la competitividad, con un Chi calculado de 324.8000, superior al Chi tabular de 69.8322. El 86.86% de los encuestados considera que una gestión empresarial efectiva mejora la competitividad. Además, se observa que la planeación empresarial influye en la calidad del servicio (82%), la organización empresarial impacta en la productividad (89%), la dirección empresarial mejora el desarrollo del equipo humano (90%) y el control empresarial fortalece la ventaja competitiva (87%). Se demuestra que la gestión empresarial se relaciona significativamente con la competitividad de las medianas y pequeñas empresas ferreteras en el distrito de Pillco Marca, validando la importancia de implementar estrategias de gestión eficaces para mejorar su desempeño.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).