Diseño e implementación de un sistema de filtros pasivos sintonizados en mejora de la calidad de energía de la red eléctrica de un campus universitario ubicado en el distrito de Santa Anita, provincia y departamento de Lima, Perú

Descripción del Articulo

La investigación tiene como propósito desarrollar una propuesta que consta de un sistema de filtros pasivos sintonizados, con el fin de contribuir en la reducción de la contaminación armónica y exceso de potencia reactiva de la red eléctrica de un campus universitario ubicado en el distrito de Santa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ortiz Alfaro, Eric Joan, Calderón Salazar, Juan Héctor
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/8084
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/8084
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Energía eléctrica
Calidad de la energía eléctrica
Filtro de armónicos (Electricidad)
Sistemas eléctricos de potencia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
id UTPD_37a1dde4dd0a98b2034e4102e2671e93
oai_identifier_str oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/8084
network_acronym_str UTPD
network_name_str UTP-Institucional
repository_id_str 4782
dc.title.es_PE.fl_str_mv Diseño e implementación de un sistema de filtros pasivos sintonizados en mejora de la calidad de energía de la red eléctrica de un campus universitario ubicado en el distrito de Santa Anita, provincia y departamento de Lima, Perú
title Diseño e implementación de un sistema de filtros pasivos sintonizados en mejora de la calidad de energía de la red eléctrica de un campus universitario ubicado en el distrito de Santa Anita, provincia y departamento de Lima, Perú
spellingShingle Diseño e implementación de un sistema de filtros pasivos sintonizados en mejora de la calidad de energía de la red eléctrica de un campus universitario ubicado en el distrito de Santa Anita, provincia y departamento de Lima, Perú
Ortiz Alfaro, Eric Joan
Energía eléctrica
Calidad de la energía eléctrica
Filtro de armónicos (Electricidad)
Sistemas eléctricos de potencia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
title_short Diseño e implementación de un sistema de filtros pasivos sintonizados en mejora de la calidad de energía de la red eléctrica de un campus universitario ubicado en el distrito de Santa Anita, provincia y departamento de Lima, Perú
title_full Diseño e implementación de un sistema de filtros pasivos sintonizados en mejora de la calidad de energía de la red eléctrica de un campus universitario ubicado en el distrito de Santa Anita, provincia y departamento de Lima, Perú
title_fullStr Diseño e implementación de un sistema de filtros pasivos sintonizados en mejora de la calidad de energía de la red eléctrica de un campus universitario ubicado en el distrito de Santa Anita, provincia y departamento de Lima, Perú
title_full_unstemmed Diseño e implementación de un sistema de filtros pasivos sintonizados en mejora de la calidad de energía de la red eléctrica de un campus universitario ubicado en el distrito de Santa Anita, provincia y departamento de Lima, Perú
title_sort Diseño e implementación de un sistema de filtros pasivos sintonizados en mejora de la calidad de energía de la red eléctrica de un campus universitario ubicado en el distrito de Santa Anita, provincia y departamento de Lima, Perú
author Ortiz Alfaro, Eric Joan
author_facet Ortiz Alfaro, Eric Joan
Calderón Salazar, Juan Héctor
author_role author
author2 Calderón Salazar, Juan Héctor
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Guardia Ramírez, Eduardo Manuel
dc.contributor.author.fl_str_mv Ortiz Alfaro, Eric Joan
Calderón Salazar, Juan Héctor
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Energía eléctrica
Calidad de la energía eléctrica
Filtro de armónicos (Electricidad)
Sistemas eléctricos de potencia
topic Energía eléctrica
Calidad de la energía eléctrica
Filtro de armónicos (Electricidad)
Sistemas eléctricos de potencia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
description La investigación tiene como propósito desarrollar una propuesta que consta de un sistema de filtros pasivos sintonizados, con el fin de contribuir en la reducción de la contaminación armónica y exceso de potencia reactiva de la red eléctrica de un campus universitario ubicado en el distrito de Santa Anita, localidad de Lima. Esta problemática se ha agudizado en la última década debido a la mayor presencia de equipos eléctricos que utilizan la electrónica de potencia, la cual distorsiona la forma de onda de la tensión y de la corriente, causando daños en conductores, dispositivos e incremento de pérdidas eléctricas en las instalaciones. Actualmente se cuenta con el informe del estudio de la calidad de energía de las instalaciones del campus universitario realizadas anteriormente, en la cual se determinó la presencia de armónicos de tensión y de corriente superior los límites porcentuales recomendados en los estándares internacionales sobre calidad de energía. La metodología será referenciada a las investigaciones realizadas por especialistas en otros países, es decir, en base a los datos se diseña, por medio de cálculos teóricos y simulaciones en software, un sistema de filtros pasivos, sintonizados a los armónicos más representativos presentes en la red, obteniendo finalmente una propuesta para solucionar la problemática presentada en la red eléctrica del campus universitario. Esta tesis tiene como objetivo proponer una alternativa de solución para la reducción de los armónicos de tensión y corriente, para el cumplimiento de la Norma IEEE 519-2014. Esta propuesta de solución se realiza en una red eléctrica de un campus universitario, sin embargo, puede ser usada en sistemas de distribución similares como lo son centros comerciales, edificios, centros deportivos, etc. Los resultados logrados mediante la implementación de un sistema de filtros pasivos sintonizados, alcanza una reducción significativa de la tasa de distorsión armónica total inicial (THD0), logrando reducir los armónicos por debajo del límite según la normativa internacional IEEE 519-2014, y a su vez mejorando el factor de potencia de la instalación.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-12-26T18:28:24Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-12-26T18:28:24Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12867/8084
url https://hdl.handle.net/20.500.12867/8084
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Tecnológica del Perú
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional - UTP
Universidad Tecnológica del Perú
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UTP-Institucional
instname:Universidad Tecnológica del Perú
instacron:UTP
instname_str Universidad Tecnológica del Perú
instacron_str UTP
institution UTP
reponame_str UTP-Institucional
collection UTP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8084/11/J.Calderon_E.Ortiz_Tesis_Titulo_Profesional_2022.pdf
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8084/2/J.Calderon_E.Ortiz_Formulario_de_Publicacion.pdf
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8084/3/J.Calderon_E.Ortiz_Informe_de_Similitud.pdf
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8084/4/license.txt
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8084/5/J.Calderon_E.Ortiz_Tesis_Titulo_Profesional_2022.pdf.txt
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8084/7/J.Calderon_E.Ortiz_Formulario_de_Publicacion.pdf.txt
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8084/9/J.Calderon_E.Ortiz_Informe_de_Similitud.pdf.txt
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8084/6/J.Calderon_E.Ortiz_Tesis_Titulo_Profesional_2022.pdf.jpg
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8084/8/J.Calderon_E.Ortiz_Formulario_de_Publicacion.pdf.jpg
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8084/10/J.Calderon_E.Ortiz_Informe_de_Similitud.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv c276512f4ac5bc276014c1418b0c7dcb
7dd22e51698cbb6ba21d5df88483d0e1
8e4e436898e5135e326f97a8d2333056
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
688b2961852a33733420d2d3dd672e67
cb14b9dbb021efb6fc7934fd017f2274
67e866c735744ec6037b77b623ee022d
3093a4339027b2f50a1a7824c01cecbd
d07fb40bc91aadaf1711ba74dfc75cb2
4f4153c88e34612f089e780d04d044c0
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Tecnológica del Perú
repository.mail.fl_str_mv repositorio@utp.edu.pe
_version_ 1817984854352986112
spelling Guardia Ramírez, Eduardo ManuelOrtiz Alfaro, Eric JoanCalderón Salazar, Juan Héctor2023-12-26T18:28:24Z2023-12-26T18:28:24Z2022https://hdl.handle.net/20.500.12867/8084La investigación tiene como propósito desarrollar una propuesta que consta de un sistema de filtros pasivos sintonizados, con el fin de contribuir en la reducción de la contaminación armónica y exceso de potencia reactiva de la red eléctrica de un campus universitario ubicado en el distrito de Santa Anita, localidad de Lima. Esta problemática se ha agudizado en la última década debido a la mayor presencia de equipos eléctricos que utilizan la electrónica de potencia, la cual distorsiona la forma de onda de la tensión y de la corriente, causando daños en conductores, dispositivos e incremento de pérdidas eléctricas en las instalaciones. Actualmente se cuenta con el informe del estudio de la calidad de energía de las instalaciones del campus universitario realizadas anteriormente, en la cual se determinó la presencia de armónicos de tensión y de corriente superior los límites porcentuales recomendados en los estándares internacionales sobre calidad de energía. La metodología será referenciada a las investigaciones realizadas por especialistas en otros países, es decir, en base a los datos se diseña, por medio de cálculos teóricos y simulaciones en software, un sistema de filtros pasivos, sintonizados a los armónicos más representativos presentes en la red, obteniendo finalmente una propuesta para solucionar la problemática presentada en la red eléctrica del campus universitario. Esta tesis tiene como objetivo proponer una alternativa de solución para la reducción de los armónicos de tensión y corriente, para el cumplimiento de la Norma IEEE 519-2014. Esta propuesta de solución se realiza en una red eléctrica de un campus universitario, sin embargo, puede ser usada en sistemas de distribución similares como lo son centros comerciales, edificios, centros deportivos, etc. Los resultados logrados mediante la implementación de un sistema de filtros pasivos sintonizados, alcanza una reducción significativa de la tasa de distorsión armónica total inicial (THD0), logrando reducir los armónicos por debajo del límite según la normativa internacional IEEE 519-2014, y a su vez mejorando el factor de potencia de la instalación.Campus Lima Centroapplication/pdfspaUniversidad Tecnológica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Repositorio Institucional - UTPUniversidad Tecnológica del Perúreponame:UTP-Institucionalinstname:Universidad Tecnológica del Perúinstacron:UTPEnergía eléctricaCalidad de la energía eléctricaFiltro de armónicos (Electricidad)Sistemas eléctricos de potenciahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01Diseño e implementación de un sistema de filtros pasivos sintonizados en mejora de la calidad de energía de la red eléctrica de un campus universitario ubicado en el distrito de Santa Anita, provincia y departamento de Lima, Perúinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUIngeniero Eléctrico y de PotenciaUniversidad Tecnológica del Perú. Facultad de IngenieríaIngeniería Eléctrica y de PotenciaPregrado40596621https://orcid.org/0000-0002-0928-74617311746043619154711056Lozano Miranda, Jorge EliseoMolina Velarde, Pedro ÁngelNolasco Espinoza, Óscar Vidalhttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALJ.Calderon_E.Ortiz_Tesis_Titulo_Profesional_2022.pdfJ.Calderon_E.Ortiz_Tesis_Titulo_Profesional_2022.pdfapplication/pdf3414043http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8084/11/J.Calderon_E.Ortiz_Tesis_Titulo_Profesional_2022.pdfc276512f4ac5bc276014c1418b0c7dcbMD511J.Calderon_E.Ortiz_Formulario_de_Publicacion.pdfJ.Calderon_E.Ortiz_Formulario_de_Publicacion.pdfapplication/pdf277978http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8084/2/J.Calderon_E.Ortiz_Formulario_de_Publicacion.pdf7dd22e51698cbb6ba21d5df88483d0e1MD52J.Calderon_E.Ortiz_Informe_de_Similitud.pdfJ.Calderon_E.Ortiz_Informe_de_Similitud.pdfapplication/pdf1051833http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8084/3/J.Calderon_E.Ortiz_Informe_de_Similitud.pdf8e4e436898e5135e326f97a8d2333056MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8084/4/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54TEXTJ.Calderon_E.Ortiz_Tesis_Titulo_Profesional_2022.pdf.txtJ.Calderon_E.Ortiz_Tesis_Titulo_Profesional_2022.pdf.txtExtracted texttext/plain125295http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8084/5/J.Calderon_E.Ortiz_Tesis_Titulo_Profesional_2022.pdf.txt688b2961852a33733420d2d3dd672e67MD55J.Calderon_E.Ortiz_Formulario_de_Publicacion.pdf.txtJ.Calderon_E.Ortiz_Formulario_de_Publicacion.pdf.txtExtracted texttext/plain5331http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8084/7/J.Calderon_E.Ortiz_Formulario_de_Publicacion.pdf.txtcb14b9dbb021efb6fc7934fd017f2274MD57J.Calderon_E.Ortiz_Informe_de_Similitud.pdf.txtJ.Calderon_E.Ortiz_Informe_de_Similitud.pdf.txtExtracted texttext/plain13http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8084/9/J.Calderon_E.Ortiz_Informe_de_Similitud.pdf.txt67e866c735744ec6037b77b623ee022dMD59THUMBNAILJ.Calderon_E.Ortiz_Tesis_Titulo_Profesional_2022.pdf.jpgJ.Calderon_E.Ortiz_Tesis_Titulo_Profesional_2022.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9963http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8084/6/J.Calderon_E.Ortiz_Tesis_Titulo_Profesional_2022.pdf.jpg3093a4339027b2f50a1a7824c01cecbdMD56J.Calderon_E.Ortiz_Formulario_de_Publicacion.pdf.jpgJ.Calderon_E.Ortiz_Formulario_de_Publicacion.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg13757http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8084/8/J.Calderon_E.Ortiz_Formulario_de_Publicacion.pdf.jpgd07fb40bc91aadaf1711ba74dfc75cb2MD58J.Calderon_E.Ortiz_Informe_de_Similitud.pdf.jpgJ.Calderon_E.Ortiz_Informe_de_Similitud.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg16920http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8084/10/J.Calderon_E.Ortiz_Informe_de_Similitud.pdf.jpg4f4153c88e34612f089e780d04d044c0MD51020.500.12867/8084oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/80842024-01-22 10:55:52.146Repositorio Institucional de la Universidad Tecnológica del Perúrepositorio@utp.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.888049
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).