Desarrollo e implementación de sistema para gestionar la toma de inventarios físicos, mediante la lectura de códigos de barras para hipermercado Tottus

Descripción del Articulo

El informe de suficiencia profesional ISP trata sobre el desarrollo de un SISTEMA PARA GESTIONAR LA TOMA DE INVENTARIOS FÍSICOS, MEDIANTE LA LECTURA DE CÓDIGOS DE BARRAS PARA HIPERMERCADO TOTTUS. Dicho software permite la gestión detallada y precisa de la toma de inventarios. En el capítulo 1, se fo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chavarri Caballero, Oscar Alfredo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/1069
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/1069
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Control de inventarios
Códigos de barras
Desarrollo de software
Supermercados
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:El informe de suficiencia profesional ISP trata sobre el desarrollo de un SISTEMA PARA GESTIONAR LA TOMA DE INVENTARIOS FÍSICOS, MEDIANTE LA LECTURA DE CÓDIGOS DE BARRAS PARA HIPERMERCADO TOTTUS. Dicho software permite la gestión detallada y precisa de la toma de inventarios. En el capítulo 1, se formula el problema, los objetivos tanto generales como los específicos, los alcances y limitaciones del proyecto, además de ello se identifica el problema general. En el capítulo 2, definimos que es inventario, código de barras, metodología RUP, PHP y base de datos MYSQL. En el capítulo 3, se muestran los diagramas realizados previo análisis entre ellos el diagrama de caso uso, actividades y secuencia más importantes del negocio. Por último, en el capítulo 4 mostraremos los resultados y por último las conclusiones a la que se llegaron.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).