Los sondeos electorales y su influencia en la decisión de voto de los universitarios en las elecciones municipales a la alcaldía de Lima, 2018

Descripción del Articulo

En el trabajo de investigación se planteó el siguiente problema: ¿Cuál es la relación entre los sondeos electorales y la opinión pública en las elecciones municipales, Lima 2018? El tipo de estudio es mixto, debido a que el objetivo de análisis lo requiere. Se emplea un análisis documental y entrevi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Quispe Auqui, Blanca Estefani, Tomayquispe Mejía, Samantha María
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/3715
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/3715
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sondeo de opinión
Elecciones (Política)
Estudiantes superiores
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
Descripción
Sumario:En el trabajo de investigación se planteó el siguiente problema: ¿Cuál es la relación entre los sondeos electorales y la opinión pública en las elecciones municipales, Lima 2018? El tipo de estudio es mixto, debido a que el objetivo de análisis lo requiere. Se emplea un análisis documental y entrevista estructurada (cualitativo), así como también se empleó encuestas (cuantitativo) para corroborar los hallazgos del análisis anterior. El muestreo es no probabilístico intencional, debido a que es la más conveniente para la investigación, además ayuda a cumplir los objetivos del estudio. Cabe mencionar, que el objetivo de esta exploración es: identificar si las encuestas electorales influyeron en la decisión de voto de los estudiantes universitarios en las elecciones municipales a la alcaldía de Lima, 2018. De acuerdo, al análisis documentario y estadístico se logra identificar que en la etapa de las Elecciones Municipales 2018, los sondeos electorales tuvieron la función de publicitar a los candidatos. Es decir, mantienen informados a los electores sobre el nivel de “aceptación” que tienen los candidatos políticos. Asimismo, el factor que ayuda a los universitarios a definir su voto son los debates. Además, se logra reconocer la poca credibilidad que tienen los sondeos electorales. Por ello, se propone ejecutar una plataforma web y una campaña informativa en la red social Facebook, el cual brindará información relevante ante cualquier proceso electoral. Este proyecto comunicacional tiene como objetivo generar conocimiento y mayor análisis antes de emitir su voto.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).