Exportación Completada — 

Comparación de los efectos de la interacción suelo-estructura considerando el modelo de Barkan y norma rusa en una edificación de 10 niveles con sótano

Descripción del Articulo

El presente estudio tuvo como objetivo general realizar la comparación de los efectos de la flexibilidad de la cimentación considerando el modelo de Barkan y Norma Rusa en una edificación de 10 niveles con sótano. Según la formulación del problema se tuvo una estructura metodológica con enfoque cuan...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Muñoz Guerrero, Wimbert Manuel, Requejo Saucedo, Fernando Hassler
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/6698
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/6698
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Interacción suelo-estructura
Modelos dinámicos
Edificaciones sismorresistentes
Cimentación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:El presente estudio tuvo como objetivo general realizar la comparación de los efectos de la flexibilidad de la cimentación considerando el modelo de Barkan y Norma Rusa en una edificación de 10 niveles con sótano. Según la formulación del problema se tuvo una estructura metodológica con enfoque cuantitativo, nivel aplicado y diseño no experimental descriptiva. Asimismo, se empleó los softwares de análisis estructural ETABS 2018 y SAFE 2016 para el cumplimiento de los objetivos planteados. Se encontró que de la comparación de los modelos de interacción suelo – estructura en la edificación analizada considerando norma rusa mostró en un 8.95% mayores efectos que al considerar el modelo de Barkan. Con lo encontrado se concluyó que los resultados obtenidos se debieron a que el modelo de norma rusa considera la flexibilidad de la cimentación en sus 6 grados de libertad, mientras que la metodología propuesta por Barkan considera 5 grados de libertad aumentado la flexibilidad de la subestructura.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).