Comparación de la respuesta estructural de una edificación regular con zapatas aisladas en la ciudad de Cajamarca, considerando y obviando el efecto de interacción sísmica suelo - estructura
Descripción del Articulo
        Esta investigación, tuvo como objetivo comparar la respuesta estructural de una edificación regular con zapatas aisladas en la ciudad de Cajamarca, considerando y obviando el efecto de interacción sísmica Suelo-Estructura. Para determinar la respuesta estructural se realizó el modelamiento de la edi...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2019 | 
| Institución: | Universidad Nacional de Cajamarca | 
| Repositorio: | UNC-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/2909 | 
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14074/2909 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Interacción sísmica suelo-estructura Modelo dinámico Fuerzas internas  | 
| Sumario: | Esta investigación, tuvo como objetivo comparar la respuesta estructural de una edificación regular con zapatas aisladas en la ciudad de Cajamarca, considerando y obviando el efecto de interacción sísmica Suelo-Estructura. Para determinar la respuesta estructural se realizó el modelamiento de la edificación considerando el empotramiento perfecto en la base y considerando los modelos dinámicos de la interacción suelo estructura tales como: D.D. Barkan, Ilichev, Sargsian y el modelo propuesto por la Norma Rusa. La evaluación de la respuesta estructural se realizó a través del análisis estático, dinámico espectral y tiempo historia, de acuerdo a la Norma E.030 y Como software de soporte se utilizó el ETABS 2016. La respuesta estructural del modelamiento de la estructura, es mayor considerando el efecto de la interacción suelo estructura, respecto al modelo convencional, al considerar el efecto de la interacción suelo estructura, los desplazamientos se incrementan en 77.78%, las derivas se incrementan en 104.75%, las derivas cumplen con los límites permisibles de la Norma E.030, los periodos de vibración se incrementan en 55.19%, las fuerzas internas se incrementan en 49.75% y se reducen la fuerza cortante de piso en 4.61% y las frecuencias en 25.22%, los incrementos se debe a la flexibilidad de la base fundación de la estructura. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).