Análisis de la interacción sísmica suelo - estructura en edificación de albañilería estructural. Tema: Análisis interacción sísmicas suelo-estructura.

Descripción del Articulo

La interacción sísmica suelo - estructura en edificación de albañilería estructural, es de vital importancia para realizar un mejor análisis estructural. Esto debido principalmente que en la actualidad no se incorpora este análisis en el Reglamento Nacional de Edificaciones (Norma Peruana), pues est...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gamarra Gomez, Nilk Deby
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/410
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/410
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Análisis
Interacción
Sísmica
Suelo-Estructura
Edificación
Albañilería
Estructural.
Tema:
Sísmicas
Suelo-Estructura.
Descripción
Sumario:La interacción sísmica suelo - estructura en edificación de albañilería estructural, es de vital importancia para realizar un mejor análisis estructural. Esto debido principalmente que en la actualidad no se incorpora este análisis en el Reglamento Nacional de Edificaciones (Norma Peruana), pues este análisis modifica la repuesta estructural donde se analiza con masas, rigidez y amortiguamiento que considera la flexibilidad de la base de fundación. Desde definiciones de elasticidad del suelo expresado en rigidez y descomposición del movimiento, hasta la actualidad donde el tema consiste, en que, inclusive los primeros modelos de interacción sísmica suelo - estructura han influido en el estado esfuerzo - deformación de la edificación. En un grado intermedio, este tema ha sido tratado en la corrección de la norma rusa SNIP 11-7-81 y en la investigación de interacción suelo estructura en edificaciones elaborado por el Dr. Genner Villarreal Castro y otros investigadores afines al tema, cuyas propuestas llevaron años en su estudio, investigación y elaboración. Con el objetivo de insertar la flexibilidad del suelo de fundación en el análisis estructural de la edificación. La presente tesis analiza la edificación de albañilería estructural, con un suelo intermedio de tipo arena-limo arcilloso ubicado en Huancayo-Junín-Peru, con modelos de cálculo de los investigadores D. D. Barkan- O.A. Savinov, V.A. llichev, A.E. Sargsian, Norma Rusa SNIP 2.02.05-87, Norma Boliviana de Diseño sísmico NBDS-2006, Sociedad Mexicana de Ingeniería Sísmica, modelo de la Norma Japonesa Para la Construcción y modelo de la EE.UU. NIST GCR 12-917-21. Con empleo de programa de cómputo ETABS V9.7.4 y SafeV12.3.2, a través de las comparaciones con la Norma Peruana. Por lo cual, efectivamente en todos los modelos de cálculo se incrementa los desplazamientos en los centros de masa y los esfuerzos, por ende nos dan una mejor concepción para realizar un análisis estructural más exacto con la inserción de la flexibilidad del suelo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).