Comportamiento estructural al incorporar la interacción suelo - estructura de una edificación de cuatro niveles en La Molina - Cajamarca
Descripción del Articulo
Esta investigación, presenta el comportamiento estructural al incorporar la interacción suelo - estructura de una edificación con modelos dinámicos con base flexible de: Empotramiento en la base, D.D. Barkan – O.A. Savinov y Norma Rusa SNIP 2.02.05-87, aplicando periodos de vibración, desplazamiento...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/28236 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/28236 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Interacción de suelo - estructura Ingeniería sismorresistente Modelo dinámico Respuesta sísmica Elementos de edificación Construcción Construcción antisísmica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | Esta investigación, presenta el comportamiento estructural al incorporar la interacción suelo - estructura de una edificación con modelos dinámicos con base flexible de: Empotramiento en la base, D.D. Barkan – O.A. Savinov y Norma Rusa SNIP 2.02.05-87, aplicando periodos de vibración, desplazamientos, distorsiones, fuerzas internas máximas en las direcciones X –Y; con la finalidad de determinar la variación del comportamiento estructural incorporando la interacción suelo-estructura de una edificación de cuatro niveles en la Molina - Baños del Inca – Cajamarca 2021, utilizando el software SAP 2000, se pretende dar mayor importancia en el comportamiento y diseño de edificaciones considerando la interacción de suelo, ingeniería sismorresistente y estructuras. El cual es fundamental para el análisis de la base de fundación debido a que el suelo ayuda a disipar la energía liberada por los sismos. Los resultados muestran que el efecto de interacción suelo - estructura, nos permite determinar con más precisión el comportamiento real de una edificación durante un movimiento sísmico, ya que al incorporar todas las características de la estructura y de la demanda sísmica, el efecto interacción suelo-estructura produce que los edificios presenten mejor respuesta estructural siempre y cuando cumplan con los requerimientos mínimos de la Norma Sismoresistente E.0.30, la comparación de los períodos de vibración de la edificación presenta una variación entre modelos: Empotrado versus Barkan 8% y Norma Rusa 7%, Barkan versus norma rusa 1%. Los modelos dinámicos más similares para interacción suelo estructura son Barkan – Sanoviv y Norma Rusa presentan una variación de <5% ya que son muy similares. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).