Plataforma e-learning para la enseñanza y aprendizaje de inglés para pilotos de aviación civil del Perú

Descripción del Articulo

La pandemia iniciada por el virus SARS-CoV-2 representó un gran desafío en la educación debido a las medidas de confinamiento que se adoptaron para contrarrestar la enfermedad. El confinamiento social y los protocolos para evitar los contagios entre las personas, provocó no solo una fuerte contracci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Barreda Paredes, Ruby Ines, Chacaltana Huamán, Linda Rosalyn, Meiggs Menacho, Manuel Mauricio, Saldaña Liñán, Uber Braymer, Tolentino Carazas, Flor de María
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/6096
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/6096
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación por internet
Aprendizaje de lengua extranjera
Plan de negocio
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id UTPD_3613bd546d33d4d2f43644a334c0c476
oai_identifier_str oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/6096
network_acronym_str UTPD
network_name_str UTP-Institucional
repository_id_str 4782
dc.title.es_PE.fl_str_mv Plataforma e-learning para la enseñanza y aprendizaje de inglés para pilotos de aviación civil del Perú
title Plataforma e-learning para la enseñanza y aprendizaje de inglés para pilotos de aviación civil del Perú
spellingShingle Plataforma e-learning para la enseñanza y aprendizaje de inglés para pilotos de aviación civil del Perú
Barreda Paredes, Ruby Ines
Educación por internet
Aprendizaje de lengua extranjera
Plan de negocio
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Plataforma e-learning para la enseñanza y aprendizaje de inglés para pilotos de aviación civil del Perú
title_full Plataforma e-learning para la enseñanza y aprendizaje de inglés para pilotos de aviación civil del Perú
title_fullStr Plataforma e-learning para la enseñanza y aprendizaje de inglés para pilotos de aviación civil del Perú
title_full_unstemmed Plataforma e-learning para la enseñanza y aprendizaje de inglés para pilotos de aviación civil del Perú
title_sort Plataforma e-learning para la enseñanza y aprendizaje de inglés para pilotos de aviación civil del Perú
author Barreda Paredes, Ruby Ines
author_facet Barreda Paredes, Ruby Ines
Chacaltana Huamán, Linda Rosalyn
Meiggs Menacho, Manuel Mauricio
Saldaña Liñán, Uber Braymer
Tolentino Carazas, Flor de María
author_role author
author2 Chacaltana Huamán, Linda Rosalyn
Meiggs Menacho, Manuel Mauricio
Saldaña Liñán, Uber Braymer
Tolentino Carazas, Flor de María
author2_role author
author
author
author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Llaullipoma Romaní, José Alberto
dc.contributor.author.fl_str_mv Barreda Paredes, Ruby Ines
Chacaltana Huamán, Linda Rosalyn
Meiggs Menacho, Manuel Mauricio
Saldaña Liñán, Uber Braymer
Tolentino Carazas, Flor de María
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Educación por internet
Aprendizaje de lengua extranjera
Plan de negocio
topic Educación por internet
Aprendizaje de lengua extranjera
Plan de negocio
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description La pandemia iniciada por el virus SARS-CoV-2 representó un gran desafío en la educación debido a las medidas de confinamiento que se adoptaron para contrarrestar la enfermedad. El confinamiento social y los protocolos para evitar los contagios entre las personas, provocó no solo una fuerte contracción económica, sino también originó sustanciales cambios en la visión y el accionar de las empresas privadas. En este escenario, la Internet, tecnologías de vanguardia y la digitalización de las actividades se han convertido en una imperiosa necesidad, especialmente en el ámbito de la educación. Para lograr sólidas competencias en el mercado, tuvieron que replantear sus modelos pedagógicos, mallas curriculares, comunicaciones, estrategias de venta, posicionamiento y fidelización. En el caso de la educación del idioma inglés, los institutos de idiomas han tenido que mejorar y/o crear plataformas digitales especializadas para la enseñanza virtual. Estas plataformas deben tener un enfoque práctico, dinámico y humanista; alineados a los objetivos de los institutos y las demandas de los estudiantes. En tal sentido, el presente proyecto empresarial se enmarca en la implementación de un modelo de negocio moderno, dinámico y con herramientas digitales que propone un programa denominado E-tutor, el cual ofrece el servicio enseñanza de inglés técnico de manera virtual, para pilotos de aviación civil. Esta educación en línea y especializada se basa en la relación sincrónica enseñanza-aprendizaje, a través de clases particulares personalizadas a cargo de educadores con excelente experiencia, que aplicarán el programa de enseñanza en una plataforma virtual de uso controlado, confiable y amigable al cliente.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-10-27T23:40:02Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-10-27T23:40:02Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format masterThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12867/6096
url https://hdl.handle.net/20.500.12867/6096
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Tecnológica del Perú
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional - UTP
Universidad Tecnológica del Perú
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UTP-Institucional
instname:Universidad Tecnológica del Perú
instacron:UTP
instname_str Universidad Tecnológica del Perú
instacron_str UTP
institution UTP
reponame_str UTP-Institucional
collection UTP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/6096/1/R.Barreda_L.Chacaltana_M.Meiggs_U.Salda%c3%b1a_F.Tolentino_Trabajo_Investigacion_Maestria_2022.pdf
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/6096/2/license.txt
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/6096/3/R.Barreda_L.Chacaltana_M.Meiggs_U.Salda%c3%b1a_F.Tolentino_Trabajo_Investigacion_Maestria_2022.pdf.txt
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/6096/4/R.Barreda_L.Chacaltana_M.Meiggs_U.Salda%c3%b1a_F.Tolentino_Trabajo_Investigacion_Maestria_2022.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 15593786eabc97111ae300751b72d37c
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
a02112293b7d6ce211851e221582aa31
19ba478d0e9d98247735fc78f9f63f64
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Tecnológica del Perú
repository.mail.fl_str_mv repositorio@utp.edu.pe
_version_ 1817984826786971648
spelling Llaullipoma Romaní, José AlbertoBarreda Paredes, Ruby InesChacaltana Huamán, Linda RosalynMeiggs Menacho, Manuel MauricioSaldaña Liñán, Uber BraymerTolentino Carazas, Flor de María2022-10-27T23:40:02Z2022-10-27T23:40:02Z2022https://hdl.handle.net/20.500.12867/6096La pandemia iniciada por el virus SARS-CoV-2 representó un gran desafío en la educación debido a las medidas de confinamiento que se adoptaron para contrarrestar la enfermedad. El confinamiento social y los protocolos para evitar los contagios entre las personas, provocó no solo una fuerte contracción económica, sino también originó sustanciales cambios en la visión y el accionar de las empresas privadas. En este escenario, la Internet, tecnologías de vanguardia y la digitalización de las actividades se han convertido en una imperiosa necesidad, especialmente en el ámbito de la educación. Para lograr sólidas competencias en el mercado, tuvieron que replantear sus modelos pedagógicos, mallas curriculares, comunicaciones, estrategias de venta, posicionamiento y fidelización. En el caso de la educación del idioma inglés, los institutos de idiomas han tenido que mejorar y/o crear plataformas digitales especializadas para la enseñanza virtual. Estas plataformas deben tener un enfoque práctico, dinámico y humanista; alineados a los objetivos de los institutos y las demandas de los estudiantes. En tal sentido, el presente proyecto empresarial se enmarca en la implementación de un modelo de negocio moderno, dinámico y con herramientas digitales que propone un programa denominado E-tutor, el cual ofrece el servicio enseñanza de inglés técnico de manera virtual, para pilotos de aviación civil. Esta educación en línea y especializada se basa en la relación sincrónica enseñanza-aprendizaje, a través de clases particulares personalizadas a cargo de educadores con excelente experiencia, que aplicarán el programa de enseñanza en una plataforma virtual de uso controlado, confiable y amigable al cliente.Escuela de Postgradoapplication/pdfspaUniversidad Tecnológica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Repositorio Institucional - UTPUniversidad Tecnológica del Perúreponame:UTP-Institucionalinstname:Universidad Tecnológica del Perúinstacron:UTPEducación por internetAprendizaje de lengua extranjeraPlan de negociohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Plataforma e-learning para la enseñanza y aprendizaje de inglés para pilotos de aviación civil del Perúinfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUMaestro en Administración de EmpresasUniversidad Tecnológica del Perú. Escuela de PostgradoMaestría en Administración de Empresas0793627540604358108038361086096125836320413997http://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionORIGINALR.Barreda_L.Chacaltana_M.Meiggs_U.Saldaña_F.Tolentino_Trabajo_Investigacion_Maestria_2022.pdfR.Barreda_L.Chacaltana_M.Meiggs_U.Saldaña_F.Tolentino_Trabajo_Investigacion_Maestria_2022.pdfapplication/pdf5254370http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/6096/1/R.Barreda_L.Chacaltana_M.Meiggs_U.Salda%c3%b1a_F.Tolentino_Trabajo_Investigacion_Maestria_2022.pdf15593786eabc97111ae300751b72d37cMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/6096/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTR.Barreda_L.Chacaltana_M.Meiggs_U.Saldaña_F.Tolentino_Trabajo_Investigacion_Maestria_2022.pdf.txtR.Barreda_L.Chacaltana_M.Meiggs_U.Saldaña_F.Tolentino_Trabajo_Investigacion_Maestria_2022.pdf.txtExtracted texttext/plain238889http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/6096/3/R.Barreda_L.Chacaltana_M.Meiggs_U.Salda%c3%b1a_F.Tolentino_Trabajo_Investigacion_Maestria_2022.pdf.txta02112293b7d6ce211851e221582aa31MD53THUMBNAILR.Barreda_L.Chacaltana_M.Meiggs_U.Saldaña_F.Tolentino_Trabajo_Investigacion_Maestria_2022.pdf.jpgR.Barreda_L.Chacaltana_M.Meiggs_U.Saldaña_F.Tolentino_Trabajo_Investigacion_Maestria_2022.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg11397http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/6096/4/R.Barreda_L.Chacaltana_M.Meiggs_U.Salda%c3%b1a_F.Tolentino_Trabajo_Investigacion_Maestria_2022.pdf.jpg19ba478d0e9d98247735fc78f9f63f64MD5420.500.12867/6096oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/60962022-10-27 20:03:53.374Repositorio Institucional de la Universidad Tecnológica del Perúrepositorio@utp.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.90587
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).