Gestión de la información del gobierno de Pedro Castillo y limitación al trabajo periodístico y al derecho a la libre información ciudadana

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene como objetivo principal determinar la gestión de la información del gobierno de Pedro Castillo y sus efectos en el trabajo periodístico televisivo de señal abierta y el derecho a la libre información ciudadana. Por lo cual, se basó en una metodología mixta,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Lovatón Garro, Eillen Pamela, Zapata Cueva, Liliana Adali
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/7879
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/7879
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión de la información
Comunicación en política
Derecho a la información
Periodismo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id UTPD_353c558f9f109335b12ff8e5596ae948
oai_identifier_str oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/7879
network_acronym_str UTPD
network_name_str UTP-Institucional
repository_id_str 4782
dc.title.es_PE.fl_str_mv Gestión de la información del gobierno de Pedro Castillo y limitación al trabajo periodístico y al derecho a la libre información ciudadana
title Gestión de la información del gobierno de Pedro Castillo y limitación al trabajo periodístico y al derecho a la libre información ciudadana
spellingShingle Gestión de la información del gobierno de Pedro Castillo y limitación al trabajo periodístico y al derecho a la libre información ciudadana
Lovatón Garro, Eillen Pamela
Gestión de la información
Comunicación en política
Derecho a la información
Periodismo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Gestión de la información del gobierno de Pedro Castillo y limitación al trabajo periodístico y al derecho a la libre información ciudadana
title_full Gestión de la información del gobierno de Pedro Castillo y limitación al trabajo periodístico y al derecho a la libre información ciudadana
title_fullStr Gestión de la información del gobierno de Pedro Castillo y limitación al trabajo periodístico y al derecho a la libre información ciudadana
title_full_unstemmed Gestión de la información del gobierno de Pedro Castillo y limitación al trabajo periodístico y al derecho a la libre información ciudadana
title_sort Gestión de la información del gobierno de Pedro Castillo y limitación al trabajo periodístico y al derecho a la libre información ciudadana
author Lovatón Garro, Eillen Pamela
author_facet Lovatón Garro, Eillen Pamela
Zapata Cueva, Liliana Adali
author_role author
author2 Zapata Cueva, Liliana Adali
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Reyes Otero, César Alejandro María
Romero Echevarría, Martha Alicia
dc.contributor.author.fl_str_mv Lovatón Garro, Eillen Pamela
Zapata Cueva, Liliana Adali
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Gestión de la información
Comunicación en política
Derecho a la información
Periodismo
topic Gestión de la información
Comunicación en política
Derecho a la información
Periodismo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description El presente trabajo de investigación tiene como objetivo principal determinar la gestión de la información del gobierno de Pedro Castillo y sus efectos en el trabajo periodístico televisivo de señal abierta y el derecho a la libre información ciudadana. Por lo cual, se basó en una metodología mixta, aplicando como instrumento cualitativo una entrevista a periodistas agraviados verbalmente y para analizar descriptivamente se utilizó dos instrumentos cuantitativos; la ficha de observación para estudiar cuatro medios televisivos y encuestas a ciudadanos de San Juan de Lurigancho. Los resultados demuestran que Pedro Castillo brindaba poca información y cuando lo hacía, priorizaba las declaraciones al medio del Estado, TV Perú. Sin embargo, los ministros tenían mayor relación con los medios al declarar, brindar entrevistas y conferencias. Durante el gobierno del expresidente ocurrieron agresiones físicas y verbales hacia la prensa, siendo la crítica al ejercicio profesional y el cerco policial las principales formas de agravio y obstrucción a la prensa. Cabe resaltar que, algunos medios recibieron apoyo de sus colegas periodistas, ya sea de su mismo canal o de otros medios nacionales e internacionales. Las actitudes del gobierno generaron en la gran mayoría de la población, desconfianza, falta de información para la toma de decisiones en temas de interés público y estar propensos a manipulación por la escasa y limitada información proporcionada.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-11-14T00:24:17Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-11-14T00:24:17Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12867/7879
url https://hdl.handle.net/20.500.12867/7879
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Tecnológica del Perú
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional - UTP
Universidad Tecnológica del Perú
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UTP-Institucional
instname:Universidad Tecnológica del Perú
instacron:UTP
instname_str Universidad Tecnológica del Perú
instacron_str UTP
institution UTP
reponame_str UTP-Institucional
collection UTP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/7879/1/E.Lovat%c3%b3n_L.Zapata_Tesis_Titulo_Profesional_2023.pdf
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/7879/2/E.Lovat%c3%b3n_L.Zapata_Informe_de_Similitud.pdf
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/7879/3/E.Lovat%c3%b3n_L.Zapata_Formulario_de_Publicacion.pdf
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/7879/4/license.txt
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/7879/5/E.Lovat%c3%b3n_L.Zapata_Tesis_Titulo_Profesional_2023.pdf.txt
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/7879/7/E.Lovat%c3%b3n_L.Zapata_Informe_de_Similitud.pdf.txt
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/7879/9/E.Lovat%c3%b3n_L.Zapata_Formulario_de_Publicacion.pdf.txt
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/7879/6/E.Lovat%c3%b3n_L.Zapata_Tesis_Titulo_Profesional_2023.pdf.jpg
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/7879/8/E.Lovat%c3%b3n_L.Zapata_Informe_de_Similitud.pdf.jpg
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/7879/10/E.Lovat%c3%b3n_L.Zapata_Formulario_de_Publicacion.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 5f74d77a19a173622d99aaf6d5a968d2
331ed989ebdf311399096c572c40c78e
6423375c68e5e891c2102224ec4dac2c
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
13d42d559cc066fdc604372897a6d27f
6a0c68bd51a282d52f6ef35baf4f3488
87a59883e26ab9ea84912e01a7cc09f0
1b71f1081c89797e9f1e72315e6be06c
6c3e963b9580215bd315483545fa8125
d717ad326a89e92eec2dc73ceb063adf
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Tecnológica del Perú
repository.mail.fl_str_mv repositorio@utp.edu.pe
_version_ 1817984897485111296
spelling Reyes Otero, César Alejandro MaríaRomero Echevarría, Martha AliciaLovatón Garro, Eillen PamelaZapata Cueva, Liliana Adali2023-11-14T00:24:17Z2023-11-14T00:24:17Z2023https://hdl.handle.net/20.500.12867/7879El presente trabajo de investigación tiene como objetivo principal determinar la gestión de la información del gobierno de Pedro Castillo y sus efectos en el trabajo periodístico televisivo de señal abierta y el derecho a la libre información ciudadana. Por lo cual, se basó en una metodología mixta, aplicando como instrumento cualitativo una entrevista a periodistas agraviados verbalmente y para analizar descriptivamente se utilizó dos instrumentos cuantitativos; la ficha de observación para estudiar cuatro medios televisivos y encuestas a ciudadanos de San Juan de Lurigancho. Los resultados demuestran que Pedro Castillo brindaba poca información y cuando lo hacía, priorizaba las declaraciones al medio del Estado, TV Perú. Sin embargo, los ministros tenían mayor relación con los medios al declarar, brindar entrevistas y conferencias. Durante el gobierno del expresidente ocurrieron agresiones físicas y verbales hacia la prensa, siendo la crítica al ejercicio profesional y el cerco policial las principales formas de agravio y obstrucción a la prensa. Cabe resaltar que, algunos medios recibieron apoyo de sus colegas periodistas, ya sea de su mismo canal o de otros medios nacionales e internacionales. Las actitudes del gobierno generaron en la gran mayoría de la población, desconfianza, falta de información para la toma de decisiones en temas de interés público y estar propensos a manipulación por la escasa y limitada información proporcionada.Campus Lima Centroapplication/pdfspaUniversidad Tecnológica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Repositorio Institucional - UTPUniversidad Tecnológica del Perúreponame:UTP-Institucionalinstname:Universidad Tecnológica del Perúinstacron:UTPGestión de la informaciónComunicación en políticaDerecho a la informaciónPeriodismohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Gestión de la información del gobierno de Pedro Castillo y limitación al trabajo periodístico y al derecho a la libre información ciudadanainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDULicenciado en Ciencias de la ComunicaciónUniversidad Tecnológica del Perú. Facultad de Administración y Negocioshttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalCiencias de la ComunicaciónPregrado1034553908569411https://orcid.org/0000-0002-3499-6753https://orcid.org/0000-0002-5939-32897304324474921927322026Monzón Suárez, ÓscarCanchanya Ayala, AlfredoDávila Chota, Edgarhttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALE.Lovatón_L.Zapata_Tesis_Titulo_Profesional_2023.pdfE.Lovatón_L.Zapata_Tesis_Titulo_Profesional_2023.pdfapplication/pdf3175656http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/7879/1/E.Lovat%c3%b3n_L.Zapata_Tesis_Titulo_Profesional_2023.pdf5f74d77a19a173622d99aaf6d5a968d2MD51E.Lovatón_L.Zapata_Informe_de_Similitud.pdfE.Lovatón_L.Zapata_Informe_de_Similitud.pdfapplication/pdf19981544http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/7879/2/E.Lovat%c3%b3n_L.Zapata_Informe_de_Similitud.pdf331ed989ebdf311399096c572c40c78eMD52E.Lovatón_L.Zapata_Formulario_de_Publicacion.pdfE.Lovatón_L.Zapata_Formulario_de_Publicacion.pdfapplication/pdf1580894http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/7879/3/E.Lovat%c3%b3n_L.Zapata_Formulario_de_Publicacion.pdf6423375c68e5e891c2102224ec4dac2cMD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/7879/4/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54TEXTE.Lovatón_L.Zapata_Tesis_Titulo_Profesional_2023.pdf.txtE.Lovatón_L.Zapata_Tesis_Titulo_Profesional_2023.pdf.txtExtracted texttext/plain188796http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/7879/5/E.Lovat%c3%b3n_L.Zapata_Tesis_Titulo_Profesional_2023.pdf.txt13d42d559cc066fdc604372897a6d27fMD55E.Lovatón_L.Zapata_Informe_de_Similitud.pdf.txtE.Lovatón_L.Zapata_Informe_de_Similitud.pdf.txtExtracted texttext/plain16008http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/7879/7/E.Lovat%c3%b3n_L.Zapata_Informe_de_Similitud.pdf.txt6a0c68bd51a282d52f6ef35baf4f3488MD57E.Lovatón_L.Zapata_Formulario_de_Publicacion.pdf.txtE.Lovatón_L.Zapata_Formulario_de_Publicacion.pdf.txtExtracted texttext/plain5290http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/7879/9/E.Lovat%c3%b3n_L.Zapata_Formulario_de_Publicacion.pdf.txt87a59883e26ab9ea84912e01a7cc09f0MD59THUMBNAILE.Lovatón_L.Zapata_Tesis_Titulo_Profesional_2023.pdf.jpgE.Lovatón_L.Zapata_Tesis_Titulo_Profesional_2023.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg10298http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/7879/6/E.Lovat%c3%b3n_L.Zapata_Tesis_Titulo_Profesional_2023.pdf.jpg1b71f1081c89797e9f1e72315e6be06cMD56E.Lovatón_L.Zapata_Informe_de_Similitud.pdf.jpgE.Lovatón_L.Zapata_Informe_de_Similitud.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg13953http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/7879/8/E.Lovat%c3%b3n_L.Zapata_Informe_de_Similitud.pdf.jpg6c3e963b9580215bd315483545fa8125MD58E.Lovatón_L.Zapata_Formulario_de_Publicacion.pdf.jpgE.Lovatón_L.Zapata_Formulario_de_Publicacion.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg15489http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/7879/10/E.Lovat%c3%b3n_L.Zapata_Formulario_de_Publicacion.pdf.jpgd717ad326a89e92eec2dc73ceb063adfMD51020.500.12867/7879oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/78792023-11-13 20:04:48.329Repositorio Institucional de la Universidad Tecnológica del Perúrepositorio@utp.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.774068
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).