Tratamiento de la información periodística en la sección policial de la edición regional del diario Sin Fronteras, Puno 2018

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo principal analizar el tratamiento de la información periodística policial del diario Sin Fronteras en su edición regional de Puno; cuyos objetivos específicos son de identificar los géneros periodísticos aplicados en la redacción periodística, analizar l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gómez Apaza, Juan Policarpo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/12499
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/12499
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Periodismo
Tratamiento de la información periodística
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como objetivo principal analizar el tratamiento de la información periodística policial del diario Sin Fronteras en su edición regional de Puno; cuyos objetivos específicos son de identificar los géneros periodísticos aplicados en la redacción periodística, analizar las fuentes de información consultadas en la redacción periodística y precisar cómo se presenta los temas de la información policial en este matutino. Se ha realizado un análisis de contenido de las dos páginas policiales tanto de la zona sur como de la zona norte de la región de Puno durante los meses de setiembre y octubre del 2018, haciendo un total de 122 fichas temáticas para el estudio al que se suma una encuesta realizada a la totalidad de redactores de las ciudades de Puno (8) y Juliaca (5), contrastando estas informaciones con la observación participante del mismo autor que ha permitido realizar una interpretación detallada de los resultados de la presente investigación. Los resultados mostraron que existe una clara diferenciación en el tratamiento informativo tanto en la zona sur como norte de la región de Puno, donde los periodistas optan mayormente por el género informativo e interpretativo y los subgéneros como la nota informativa y la crónica periodística. Las fuentes oficiales y no oficiales son las que tienen mayor presencia en este matutino, teniendo mayor acercamiento a las fuentes propias del periodista, las fuentes policiales y de los actores de la noticia. Respecto a sus contenidos están referidos a violencia delictiva como delitos contra la libertad personal, patrimonio y contra la libertad sexual así como los siniestros que tienen mayor incidencia en accidentes de tránsito e incendios.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).