Determinación del potencial de licuación en suelos sueltos saturados mediante ensayos geotécnicos y geofísicos en el bloque A, Facultad de Agronomía de la Universidad Nacional de Cañete, San Luis, provincia de Cañete, 2023

Descripción del Articulo

La presente tesis determinó el potencial de licuación del suelo en el bloque A de la Facultad de Agronomía de la Universidad Nacional de Cañete, en el distrito de San Luis, se recopiló antecedentes del tipo de suelo que tiene el área de estudio y posteriormente se realizaron ensayos in situ mediante...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Martinez Capristano, Jonel Genny, Morales Yupanqui, Jazmin Rosemary
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/8399
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/8399
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estudio de suelos
Licuación de suelos
Evaluación geotécnica
Resistencia de materiales
Evaluación geofísica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
id UTPD_344f98ebe0f1cea32e85fa94833255c2
oai_identifier_str oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/8399
network_acronym_str UTPD
network_name_str UTP-Institucional
repository_id_str 4782
dc.title.es_PE.fl_str_mv Determinación del potencial de licuación en suelos sueltos saturados mediante ensayos geotécnicos y geofísicos en el bloque A, Facultad de Agronomía de la Universidad Nacional de Cañete, San Luis, provincia de Cañete, 2023
title Determinación del potencial de licuación en suelos sueltos saturados mediante ensayos geotécnicos y geofísicos en el bloque A, Facultad de Agronomía de la Universidad Nacional de Cañete, San Luis, provincia de Cañete, 2023
spellingShingle Determinación del potencial de licuación en suelos sueltos saturados mediante ensayos geotécnicos y geofísicos en el bloque A, Facultad de Agronomía de la Universidad Nacional de Cañete, San Luis, provincia de Cañete, 2023
Martinez Capristano, Jonel Genny
Estudio de suelos
Licuación de suelos
Evaluación geotécnica
Resistencia de materiales
Evaluación geofísica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
title_short Determinación del potencial de licuación en suelos sueltos saturados mediante ensayos geotécnicos y geofísicos en el bloque A, Facultad de Agronomía de la Universidad Nacional de Cañete, San Luis, provincia de Cañete, 2023
title_full Determinación del potencial de licuación en suelos sueltos saturados mediante ensayos geotécnicos y geofísicos en el bloque A, Facultad de Agronomía de la Universidad Nacional de Cañete, San Luis, provincia de Cañete, 2023
title_fullStr Determinación del potencial de licuación en suelos sueltos saturados mediante ensayos geotécnicos y geofísicos en el bloque A, Facultad de Agronomía de la Universidad Nacional de Cañete, San Luis, provincia de Cañete, 2023
title_full_unstemmed Determinación del potencial de licuación en suelos sueltos saturados mediante ensayos geotécnicos y geofísicos en el bloque A, Facultad de Agronomía de la Universidad Nacional de Cañete, San Luis, provincia de Cañete, 2023
title_sort Determinación del potencial de licuación en suelos sueltos saturados mediante ensayos geotécnicos y geofísicos en el bloque A, Facultad de Agronomía de la Universidad Nacional de Cañete, San Luis, provincia de Cañete, 2023
author Martinez Capristano, Jonel Genny
author_facet Martinez Capristano, Jonel Genny
Morales Yupanqui, Jazmin Rosemary
author_role author
author2 Morales Yupanqui, Jazmin Rosemary
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Bautista Layme, Blanca Nélida
dc.contributor.author.fl_str_mv Martinez Capristano, Jonel Genny
Morales Yupanqui, Jazmin Rosemary
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Estudio de suelos
Licuación de suelos
Evaluación geotécnica
Resistencia de materiales
Evaluación geofísica
topic Estudio de suelos
Licuación de suelos
Evaluación geotécnica
Resistencia de materiales
Evaluación geofísica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
description La presente tesis determinó el potencial de licuación del suelo en el bloque A de la Facultad de Agronomía de la Universidad Nacional de Cañete, en el distrito de San Luis, se recopiló antecedentes del tipo de suelo que tiene el área de estudio y posteriormente se realizaron ensayos in situ mediante procedimientos simplificados. Uno de los procedimientos con más aceptación internacional es el impartido por Sedd & Idriss, que está apoyado en la prueba de penetración estándar (SPT). Así también, se aplicron métodos geofísicos de medición de ondas de corte (MASW). Ambos ensayos, tanto el método geotécnico como geofísico, lograron determinar el potencial de licuación, cada uno en diferente medida, con respecto al SPT, la profundidad máxima de análisis fue de 6 metros de profundidad, mientras que mediante el ensayo MASW se llegó a una profundidad de 30 metros. A partir del análisis desarrollado para ambos métodos para determinar el potencial de licuación, se calculó que el suelo del bloque A es moderado a alto potencialmente licuable. Los resultados son coherentes con evidencias históricas de sismos pasados donde se observaron efectos de licuación en el distrito de San Luis, algunas de las características que se identificaron en el área de investigación es un depósito aluvial de arena y limo, posee un nivel freático superficial ya que se encuentra entre los 10 primeros metros de profundidad, además la magnitud del sismo para la provincia de Cañete es la mayor por ubicarse en la zona sísmica 4. Por eso, adicionalmente se comprobaron los parámetros de resistencia del suelo en condiciones naturales, resultando ser desfavorables, ya que tanto la capacidad portante como los asentamientos no son los permitidos para poder construir. Es a partir de esta problemática que se desarrollan las dos propuestas de mejoramiento del terreno, una mediante geosintéticos y la otra mediante columnas de grava, siendo ambas calculadas para que puedan cumplir con los fines de cimentación de la futura estructura del bloque A de la Facultad de Agronomía.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-02-27T13:37:08Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-02-27T13:37:08Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12867/8399
url https://hdl.handle.net/20.500.12867/8399
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Tecnológica del Perú
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional - UTP
Universidad Tecnológica del Perú
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UTP-Institucional
instname:Universidad Tecnológica del Perú
instacron:UTP
instname_str Universidad Tecnológica del Perú
instacron_str UTP
institution UTP
reponame_str UTP-Institucional
collection UTP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8399/1/J.Martinez_J.Morales_Tesis_Titulo_Profesional_2023.pdf
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8399/2/J.Martinez_J.Morales_Formulario_de_Publicacion.pdf
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8399/3/J.Martinez_J.Morales_Informe_de_Similitud.pdf
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8399/4/license.txt
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8399/5/J.Martinez_J.Morales_Tesis_Titulo_Profesional_2023.pdf.txt
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8399/7/J.Martinez_J.Morales_Formulario_de_Publicacion.pdf.txt
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8399/9/J.Martinez_J.Morales_Informe_de_Similitud.pdf.txt
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8399/6/J.Martinez_J.Morales_Tesis_Titulo_Profesional_2023.pdf.jpg
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8399/8/J.Martinez_J.Morales_Formulario_de_Publicacion.pdf.jpg
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8399/10/J.Martinez_J.Morales_Informe_de_Similitud.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 1cf2822bdafe9a97af22fe013442159d
fe7d8e8b76c891666d2119d86e5a1c3c
e9500e570e6d936bcb67f692e83bdee6
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
ed881b02ae59aee92c3156d23019261e
a6db7d908a5b073e16f85d0098550e91
762485251f0aba5025de5d23465e276c
4d09a3e203f4cb559f23b453d8d81925
f685d8a5c9250a6d745a81ade9192401
5b79d700931a1ad8270854406277f723
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Tecnológica del Perú
repository.mail.fl_str_mv repositorio@utp.edu.pe
_version_ 1817984820939063296
spelling Bautista Layme, Blanca NélidaMartinez Capristano, Jonel GennyMorales Yupanqui, Jazmin Rosemary2024-02-27T13:37:08Z2024-02-27T13:37:08Z2023https://hdl.handle.net/20.500.12867/8399La presente tesis determinó el potencial de licuación del suelo en el bloque A de la Facultad de Agronomía de la Universidad Nacional de Cañete, en el distrito de San Luis, se recopiló antecedentes del tipo de suelo que tiene el área de estudio y posteriormente se realizaron ensayos in situ mediante procedimientos simplificados. Uno de los procedimientos con más aceptación internacional es el impartido por Sedd & Idriss, que está apoyado en la prueba de penetración estándar (SPT). Así también, se aplicron métodos geofísicos de medición de ondas de corte (MASW). Ambos ensayos, tanto el método geotécnico como geofísico, lograron determinar el potencial de licuación, cada uno en diferente medida, con respecto al SPT, la profundidad máxima de análisis fue de 6 metros de profundidad, mientras que mediante el ensayo MASW se llegó a una profundidad de 30 metros. A partir del análisis desarrollado para ambos métodos para determinar el potencial de licuación, se calculó que el suelo del bloque A es moderado a alto potencialmente licuable. Los resultados son coherentes con evidencias históricas de sismos pasados donde se observaron efectos de licuación en el distrito de San Luis, algunas de las características que se identificaron en el área de investigación es un depósito aluvial de arena y limo, posee un nivel freático superficial ya que se encuentra entre los 10 primeros metros de profundidad, además la magnitud del sismo para la provincia de Cañete es la mayor por ubicarse en la zona sísmica 4. Por eso, adicionalmente se comprobaron los parámetros de resistencia del suelo en condiciones naturales, resultando ser desfavorables, ya que tanto la capacidad portante como los asentamientos no son los permitidos para poder construir. Es a partir de esta problemática que se desarrollan las dos propuestas de mejoramiento del terreno, una mediante geosintéticos y la otra mediante columnas de grava, siendo ambas calculadas para que puedan cumplir con los fines de cimentación de la futura estructura del bloque A de la Facultad de Agronomía.Campus Lima Norteapplication/pdfspaUniversidad Tecnológica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Repositorio Institucional - UTPUniversidad Tecnológica del Perúreponame:UTP-Institucionalinstname:Universidad Tecnológica del Perúinstacron:UTPEstudio de suelosLicuación de suelosEvaluación geotécnicaResistencia de materialesEvaluación geofísicahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01Determinación del potencial de licuación en suelos sueltos saturados mediante ensayos geotécnicos y geofísicos en el bloque A, Facultad de Agronomía de la Universidad Nacional de Cañete, San Luis, provincia de Cañete, 2023info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUIngeniero CivilUniversidad Tecnológica del Perú. Facultad de IngenieríaIngeniería CivilPregrado45439554https://orcid.org/0009-0008-5062-99897186043470524826732016Jovanovic Aguirre, JvanQuino Bueno, RonaldUmeres Mendoza, Marco Antoniohttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALJ.Martinez_J.Morales_Tesis_Titulo_Profesional_2023.pdfJ.Martinez_J.Morales_Tesis_Titulo_Profesional_2023.pdfapplication/pdf6472160http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8399/1/J.Martinez_J.Morales_Tesis_Titulo_Profesional_2023.pdf1cf2822bdafe9a97af22fe013442159dMD51J.Martinez_J.Morales_Formulario_de_Publicacion.pdfJ.Martinez_J.Morales_Formulario_de_Publicacion.pdfapplication/pdf252030http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8399/2/J.Martinez_J.Morales_Formulario_de_Publicacion.pdffe7d8e8b76c891666d2119d86e5a1c3cMD52J.Martinez_J.Morales_Informe_de_Similitud.pdfJ.Martinez_J.Morales_Informe_de_Similitud.pdfapplication/pdf38984096http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8399/3/J.Martinez_J.Morales_Informe_de_Similitud.pdfe9500e570e6d936bcb67f692e83bdee6MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8399/4/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54TEXTJ.Martinez_J.Morales_Tesis_Titulo_Profesional_2023.pdf.txtJ.Martinez_J.Morales_Tesis_Titulo_Profesional_2023.pdf.txtExtracted texttext/plain341433http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8399/5/J.Martinez_J.Morales_Tesis_Titulo_Profesional_2023.pdf.txted881b02ae59aee92c3156d23019261eMD55J.Martinez_J.Morales_Formulario_de_Publicacion.pdf.txtJ.Martinez_J.Morales_Formulario_de_Publicacion.pdf.txtExtracted texttext/plain5178http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8399/7/J.Martinez_J.Morales_Formulario_de_Publicacion.pdf.txta6db7d908a5b073e16f85d0098550e91MD57J.Martinez_J.Morales_Informe_de_Similitud.pdf.txtJ.Martinez_J.Morales_Informe_de_Similitud.pdf.txtExtracted texttext/plain11604http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8399/9/J.Martinez_J.Morales_Informe_de_Similitud.pdf.txt762485251f0aba5025de5d23465e276cMD59THUMBNAILJ.Martinez_J.Morales_Tesis_Titulo_Profesional_2023.pdf.jpgJ.Martinez_J.Morales_Tesis_Titulo_Profesional_2023.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg10539http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8399/6/J.Martinez_J.Morales_Tesis_Titulo_Profesional_2023.pdf.jpg4d09a3e203f4cb559f23b453d8d81925MD56J.Martinez_J.Morales_Formulario_de_Publicacion.pdf.jpgJ.Martinez_J.Morales_Formulario_de_Publicacion.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg15265http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8399/8/J.Martinez_J.Morales_Formulario_de_Publicacion.pdf.jpgf685d8a5c9250a6d745a81ade9192401MD58J.Martinez_J.Morales_Informe_de_Similitud.pdf.jpgJ.Martinez_J.Morales_Informe_de_Similitud.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg18450http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8399/10/J.Martinez_J.Morales_Informe_de_Similitud.pdf.jpg5b79d700931a1ad8270854406277f723MD51020.500.12867/8399oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/83992024-02-28 03:05:31.784Repositorio Institucional de la Universidad Tecnológica del Perúrepositorio@utp.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.949927
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).