Tablas empíricas de diseño para la licuación inducida por sismos en suelos no cohesivos basadas en ensayos de campo
Descripción del Articulo
La licuación de suelos es un fenómeno que se presenta en suelos no cohesivos con presencia de agua por la acción de un sismo . El suelo pierde su capacidad de resistencia al esfuerzo cortante y su comportamiento se asemeja al de un fluido. Determinar el potencial de falla de los suelos es complejo e...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 1997 |
Institución: | Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria |
Repositorio: | Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos - RENATI |
Lenguaje: | inglés |
OAI Identifier: | oai:renati.sunedu.gob.pe:renati/560 |
Enlace del recurso: | http://renati.sunedu.gob.pe/handle/sunedu/155357 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Licuación de suelos Ensayos de campo Geotecnia Suelos no cohesivos http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.02 |
Sumario: | La licuación de suelos es un fenómeno que se presenta en suelos no cohesivos con presencia de agua por la acción de un sismo . El suelo pierde su capacidad de resistencia al esfuerzo cortante y su comportamiento se asemeja al de un fluido. Determinar el potencial de falla de los suelos es complejo e involucra el análisis del sismo esperado de diseño así como las propiedades de resistencia de los suelos. El trabajo consistió en plantear relaciones entre los ensayos SPT y CPT con la susceptibilidad de falla de casos registrados de eventos sísmicos en zonas con potencial de falla por licuación |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).