Campaña gráfica digital de relanzamiento de una marca de galletas. Caso: Galletas Chaplin

Descripción del Articulo

La presente investigación, tiene como fin aportar conocimientos que sirvan como base al momento de elaborar una campaña publicitaria. Esto abarcando los campos de publicidad y diseño gráfico. En este caso se realizará una campaña gráfica digital de relanzamiento de la marca de Galletas Chaplin, Prop...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Tito Barrientos, Luis Enrique, Rodriguez Corrales, Giancarlo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/1745
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/1745
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Campañas publicitarias
Publicidad digital
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
Descripción
Sumario:La presente investigación, tiene como fin aportar conocimientos que sirvan como base al momento de elaborar una campaña publicitaria. Esto abarcando los campos de publicidad y diseño gráfico. En este caso se realizará una campaña gráfica digital de relanzamiento de la marca de Galletas Chaplin, Proponiendo un cambio de imagen y darle un concepto más unificado. Con el objetivo que sea una marca más competitiva, se recolectaron distintas ideas creativas para formular las estrategias publicitarias y hacer un mejor uso de medios de comunicación. Para lograrlo se necesita de un proceso de investigación previo haciendo uso de herramientas como encuestas y entrevistas, las cuales permitan conocer el grado de percepción de la marca de Galletas Chaplin ante el público. Como se puede observar muchas marcas de galletas compiten constantemente para obtener un mejor posicionamiento, por ello queremos darle a Galletas Chaplin las herramientas necesarias para ser una marca más competitiva.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).