Propuesta de implementación del sistema de supresión de material particulado mediante la aplicación de niebla seca en la etapa de mezclado de proceso productivo de la empresa Ladrilleras Unidas S.A.

Descripción del Articulo

El desarrollo de la investigación se ha desarrollado en función de buscar una alternativa de solución que permita minimizar la presencia del factor de riesgo identificado (material particulado) en la etapa de mezclado del proceso productivo de fabricación de ladrillos. Según la criticidad del monito...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Carpio Luna, Angel de Jesús, Paredes Begazo, Yeimi Isabela, Valdez Anco, Diana Carolina Magaly
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/849
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/849
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ingeniería Industrial
Sistemas de pulverización del agua
Salud laboral
Gestión de riesgos (seguridad laboral)
Procesos de producción
Descripción
Sumario:El desarrollo de la investigación se ha desarrollado en función de buscar una alternativa de solución que permita minimizar la presencia del factor de riesgo identificado (material particulado) en la etapa de mezclado del proceso productivo de fabricación de ladrillos. Según la criticidad del monitoreo inicial y evaluar las posibilidades de la Empresa, se determinó que lo más adecuado era la instalación de un sistema de pulverización de agua más conocido como niebla seca, este sistema consiste en utilizar una equipo (compresora) que entregue un flujo constante de aire a presión que por medio de una pistola y un suministro de agua logren atrapar el material particulado aumentando su peso y finalmente por gravedad decante al suelo. Luego de realizar el segundo monitoreo se comprobó la eficacia del sistema, los valores recogidos se encuentran en los límites establecidos por el marco legal vigente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).