El daño punitivo y las consecuencias jurídicas de su aplicación en los procesos laborales bajo los criterios del V Pleno Jurisdiccional Supremo en Materia Laboral
Descripción del Articulo
El objetivo de esta investigación es Analizar las consecuencias jurídicas de la aplicación de los daños punitivos en los procesos laborales bajo los criterios del V Pleno Jurisdiccional Supremo en Materia Laboral. Metodología se realiza estudio de enfoque cualitativo, de nivel descriptivo y explicat...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Tecnológica del Perú |
Repositorio: | UTP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/9227 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/9227 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Daños Punitivos Indemnización Despido fraudulento Despido incausado Proceso laboral https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
Sumario: | El objetivo de esta investigación es Analizar las consecuencias jurídicas de la aplicación de los daños punitivos en los procesos laborales bajo los criterios del V Pleno Jurisdiccional Supremo en Materia Laboral. Metodología se realiza estudio de enfoque cualitativo, de nivel descriptivo y explicativo, con un método dogmático y funcional, con un tipo de estudio descriptivo, bajo un diseño no experimental, se aplica como técnica estudio la revisión bibliográfica y la entrevista con uso instrumental de las fichas bibliográficas y ficha de entrevista estructurada. Resultado a la actualidad el daño punitivo no con cuenta regulación, por lo que su aplicación en los procesos laborales tiene como principal consecuencia la afectación al debido proceso ya que se impone una sanción en contravención del principio de legalidad, así como del artículo 2 inciso 24 de la constitución, así como también se el derecho de defensa e intereses del empleador por la actuación de oficio del juez. Conclusión para la viabilidad del daño punitivo en los procesos laborales sin que se afecte el debido proceso requiere de regulación expresa, y se suprima la actuación de oficio del juez para concederlos y así garantizar el derecho de defensa del empleador. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).