La gestión y los resultados del desempeño financiero de la banca múltiple del Perú 2016 – 2020
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como objetivo determinar el grado de relación entre la gestión y los resultados del desempeño financiero de la Banca Múltiple peruana para el periodo 2016 -2020. Para lograrlo, se consideró fundamental las bases teóricas de la gestión financiera operativa y la teoría...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Tecnológica del Perú |
Repositorio: | UTP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/6321 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/6321 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Banca multiple Gestión financiera https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | La presente investigación tiene como objetivo determinar el grado de relación entre la gestión y los resultados del desempeño financiero de la Banca Múltiple peruana para el periodo 2016 -2020. Para lograrlo, se consideró fundamental las bases teóricas de la gestión financiera operativa y la teoría económica de la firma. En el estudio se ha utilizado la metodología de enfoque cuantitativo, tipo no experimental porque no hubo manipulación de variables. Asimismo, tiene un alcance correlación [sic] y descriptivo para responder la problemática de la investigación ¿Qué nivel de asociación existe entre la Gestión y los Resultados del Desempeño Financiero de la Banca Múltiple 2016 – 2020?. Para ello, los datos fueron recopilados del portal de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP. Además, se especificó la función econométrica para realizar la regresión lineal múltiple a través del programa SPSS Statistics. Los resultados obtenidos determinan que, sí existe relación positiva, los cambios que se den en los resultados del desempeño financiero influenciará en la gestión en 0.706 y 0.644 puntos porcentuales. También, se determinó las correlaciones por variable independiente para mayor interpretación identificando que algunas son más influyentes que otras. Estos son los ratios gestión y la solvencia en 0,676 y 0,644. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).