Determinates del spread financiero de la banca múltiple en el Perú, 2010 - 2019.

Descripción del Articulo

La investigación tuvo por objetivo analizar los determinantes que influyen en el spread financiero de la banca múltiple en el Perú durante el periodo comprendido entre 2010 y 2019. Los determinantes analizados son los costos operativos, el riesgo crediticio y el mercado crediticio y su impacto indep...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Montoya Cardenas, Yamelin Deysi, Huaman Vargas, Perla Estefani
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:20.500.14612/7466
Enlace del recurso:https://repositorio.unsch.edu.pe/handle/20.500.14612/7466
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Spread financiero
Banca múltiple
Costos operativos
Riesgo crediticio
Mercado crediticio
Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
Descripción
Sumario:La investigación tuvo por objetivo analizar los determinantes que influyen en el spread financiero de la banca múltiple en el Perú durante el periodo comprendido entre 2010 y 2019. Los determinantes analizados son los costos operativos, el riesgo crediticio y el mercado crediticio y su impacto independientemente en el spread financiero de las empresas bancarias. Por tratarse del análisis de determinados objetos de estudio con características heterogéneas como los principales bancos del Perú: el Banco de Crédito del Perú, BBVA Perú, Scotiabank Perú e Interbank es pertinente el uso de un modelo de datos panel, optando el mejor modelo entre efectos fijos y aleatorios. Los resultados de la investigación revelan que los costos operativos, el riesgo crediticio y la participación en el mercado crediticio son factores determinantes que influyen significativamente en el spread financiero de las empresas bancarias del Perú. Se encontró una relación negativa entre los costos operativos y el spread financiero, lo que indica que reducir los costos puede mejorar el spread. Además, se observó una relación positiva entre el riesgo crediticio y el spread financiero, lo que sugiere que una mayor exposición al riesgo puede impulsar el spread. Asimismo, una mayor participación en el mercado crediticio se asoció positivamente con el spread financiero. En conclusión, esta investigación proporciona información relevante sobre los determinantes internos que afectan el spread financiero de la banca múltiple en el Perú. Los hallazgos podrían servir como base para la toma de decisiones estratégicas en el sector bancario, permitiendo a las instituciones mejorar su spread y rendimiento financiero en un entorno competitivo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).