Spread financiero y riesgo crediticio en las entidades bancarias registradas en la Superintendencias de Bancas, Seguros y AFP, periodo 2015 - 2018
Descripción del Articulo
El problema de la investigación fue basado en el spread financiero y el riesgo crediticio en tres entidades bancarias del Perú, la cual está relacionada con la economía sobre todo con el sistema financiero, teniendo una significativa importancia respecto a la volatilidad del spread financiero entre...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/56700 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/56700 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Spread financiero Riesgo crediticio SBS AFP https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El problema de la investigación fue basado en el spread financiero y el riesgo crediticio en tres entidades bancarias del Perú, la cual está relacionada con la economía sobre todo con el sistema financiero, teniendo una significativa importancia respecto a la volatilidad del spread financiero entre otras características, como también el riesgo crediticio que tienen las entidades bancarias relacionada a las operaciones activas que realizan, las cuales han sido estudiadas con teorías confiables para dar posibles soluciones a los problemas encontrados ya sean generales o específicos; como también presentar el objetivo general el cual es determinar la relación entre Spread financiero y riesgo crediticio en las entidades bancarias registradas en la Superintendencias de Bancas, Seguros y AFP, periodo 2015 – 2018. La investigación fue tipo básica, no tendrá instrumento de medición ya que la información fue recolectada a través de una fuente secundaria. Los resultados demuestran que el spread ex ante tiene una relación negativa con la liquidez, también se mostró que el spread ex post y la solvencia no se relacionan, además el spread ex post y el roe se relacionan de manera positiva. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).