La influencia de la técnica del mindfulness en la atención de los estudiantes de la carrera de Administración de Empresas de la Universidad de Lima en el ciclo académico 2018-0
Descripción del Articulo
Actualmente, los alumnos universitarios de pre grado están expuestos a una serie de estímulos internos (emocionales) y externos (la tecnología), propios de la edad y de la era digital; trayendo como consecuencia ciertos problemas de Atención. Por otro lado, los avances de la neurociencia nos demuest...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Tecnológica del Perú |
Repositorio: | UTP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/1693 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/1693 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Mindfulness (atención plena) Estrategias de enseñanza-aprendizaje https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | Actualmente, los alumnos universitarios de pre grado están expuestos a una serie de estímulos internos (emocionales) y externos (la tecnología), propios de la edad y de la era digital; trayendo como consecuencia ciertos problemas de Atención. Por otro lado, los avances de la neurociencia nos demuestran la plasticidad del cerebro, lo cual permite que la Atención se pueda desarrollar en base a entrenamiento. El objetivo del estudio fue analizar la influencia de la técnica del Mindfulness y los niveles atencionales en un grupo de 19 estudiantes de 18 a 23 años de edad del cuarto ciclo de la carrera de Administración de Empresas de la Universidad de Lima en el ciclo académico 2018-0. Para la medición de este estudio se utilizaron 2 test psicológicos: Test de Toulouse – Piéron, que mide el nivel de Atención Sostenida, y el Test D2 que mide el nivel de Atención Selectiva. Estos test se aplicaron en los estudiantes al inicio y al final de las 11 sesiones del Programa de Mindfulness. Los hallazgos alcanzados en este estudio explorativo, revelaron que la práctica del Mindfulness influye en la Atención; incrementándose el promedio del nivel de Atención Selectiva de 165 a 214 y la Atención Sostenida de 221 a 258 en promedio. Estos resultados podrían servir de base para futuros estudios relacionados a la técnica del Mindfulness y la atención; así como su impacto en el aprendizaje. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).