Gestión de la planificación según las buenas prácticas de la guía del PMBOK® en el cumplimiento del alcance, costo y cronograma del proyecto SACIE0 – AMPB ejecutado por la empresa Sistemas y Fluidos SAC, 2019

Descripción del Articulo

El presente trabajo investigativo tiene como fin señalar el vínculo que existe entre la gestión de planificación según las buenas prácticas del PMBOK® y el cumplimiento del alcance, costo y cronograma del proyecto SACI E0 – AMPB ejecutado por la empresa Sistemas y Fluidos S.A.C. en el año 2019. Es d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Flores Hernández, Angela Judith, Navarrete Barrenechea, José Luis, Osorio Hernández, José Hugo, Vilca Romero, Daniel Fernando Vicente, Zevallos Rojas, Erika Nérida
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/3145
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/3145
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Administración de proyectos
Estandarización de proyectos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo investigativo tiene como fin señalar el vínculo que existe entre la gestión de planificación según las buenas prácticas del PMBOK® y el cumplimiento del alcance, costo y cronograma del proyecto SACI E0 – AMPB ejecutado por la empresa Sistemas y Fluidos S.A.C. en el año 2019. Es de carácter descriptivo correlacional. Se hizo empleo de la aplicación de la encuesta como técnica en ambas variables de estudio. Del trabajo investigativo se logra verificar, que la relación entre la gestión de la planificación según las buenas prácticas del PMBOK® y el cumplimiento del costo, alcance, cronograma del proyecto SACI E0 – AMPB ejecutado por la empresa Sistemas y Fluidos S.A.C. en el año 2019 es del tipo correlacional positiva media, donde se obtuvo un 54.2% de cumplimiento de la gestión de planificación del proyecto. Para el proceso de planificación de gestión del alcance se obtuvo un 73,8% en el cumplimiento, para la planificar la gestión del costo un 22,4 % y para la planificar la gestión del cronograma un 82,29 %. Correlación positiva media, indica que ambas variables aumentan o disminuyen de manera simultánea. Por tanto, la propuesta de solución es la implementación de la mejora y la estandarización de la gestión de la planificación, hasta volverla un activo de proceso dentro de la empresa Sistemas y Fluidos S.A.C.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).