Estudio de factibilidad para la implementación del comercio electrónico Catmoon

Descripción del Articulo

El e-commerce en nuestro país ha venido creciendo exponencialmente estos últimos años sobre todo el sector Moda que fue el que más demanda tuvo en este último año. El presente estudio, pretende evaluar la viabilidad técnica, económica y financiera para la implementación de un comercio electrónico de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alvarez Bueno, Jorge Antonio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/773
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/773
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comercio electrónico
Prendas de vestir
Plan de negocio
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El e-commerce en nuestro país ha venido creciendo exponencialmente estos últimos años sobre todo el sector Moda que fue el que más demanda tuvo en este último año. El presente estudio, pretende evaluar la viabilidad técnica, económica y financiera para la implementación de un comercio electrónico de ropa y accesorios para mujeres. Se desarrolla los diferentes factores de estrés que generan el problema de ir a comprar ropa a las tiendas físicas generando la oportunidad de negocio. Se elabora un estudio de mercado que permite conocer la demanda del proyecto a través de informes presentados por fuertes confiables que permiten cuantificar la demanda que se pretende alcanzar. Luego se desarrolla un estudio técnico para detallar la localización, y el proceso de abastecimiento y compra online. Finalmente se desarrolla un estudio económico financiero para comprobar la vialidad del proyecto demostrando que sí es viable al obtenerse valores positivos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).