NIC 19 y la liquidez de las MiPymes del sector transporte de carga de Uchumayo, Arequipa – 2022
Descripción del Articulo
Con el fin de enfrentar los desafíos de la globalización y la competencia empresarial, se busca que las Mipymes puedan preparar y presentar su data financiera siguiendo las normas contables internacionales (NIIF y NIC) estándares contables que garantizará que dicha información sea comprensible y com...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Tecnológica del Perú |
Repositorio: | UTP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/8924 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/8924 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | NIC 19 Liquidez MIPYMES Transporte de carga https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
id |
UTPD_29aa24c614382ab1b2d5e3fade7314c5 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/8924 |
network_acronym_str |
UTPD |
network_name_str |
UTP-Institucional |
repository_id_str |
4782 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
NIC 19 y la liquidez de las MiPymes del sector transporte de carga de Uchumayo, Arequipa – 2022 |
title |
NIC 19 y la liquidez de las MiPymes del sector transporte de carga de Uchumayo, Arequipa – 2022 |
spellingShingle |
NIC 19 y la liquidez de las MiPymes del sector transporte de carga de Uchumayo, Arequipa – 2022 Araujo Neyra, Juiliana Heidy NIC 19 Liquidez MIPYMES Transporte de carga https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
title_short |
NIC 19 y la liquidez de las MiPymes del sector transporte de carga de Uchumayo, Arequipa – 2022 |
title_full |
NIC 19 y la liquidez de las MiPymes del sector transporte de carga de Uchumayo, Arequipa – 2022 |
title_fullStr |
NIC 19 y la liquidez de las MiPymes del sector transporte de carga de Uchumayo, Arequipa – 2022 |
title_full_unstemmed |
NIC 19 y la liquidez de las MiPymes del sector transporte de carga de Uchumayo, Arequipa – 2022 |
title_sort |
NIC 19 y la liquidez de las MiPymes del sector transporte de carga de Uchumayo, Arequipa – 2022 |
author |
Araujo Neyra, Juiliana Heidy |
author_facet |
Araujo Neyra, Juiliana Heidy Tito Flores, Andrea Roselyn |
author_role |
author |
author2 |
Tito Flores, Andrea Roselyn |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Cornejo Condori, Yaneth María |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Araujo Neyra, Juiliana Heidy Tito Flores, Andrea Roselyn |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
NIC 19 Liquidez MIPYMES Transporte de carga |
topic |
NIC 19 Liquidez MIPYMES Transporte de carga https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
description |
Con el fin de enfrentar los desafíos de la globalización y la competencia empresarial, se busca que las Mipymes puedan preparar y presentar su data financiera siguiendo las normas contables internacionales (NIIF y NIC) estándares contables que garantizará que dicha información sea comprensible y comparable en cualquier parte del mundo. En la presente investigación buscamos conocer la relación de la Norma internacional contable NIC 19 y liquidez de las empresas Mipymes del rubro transporte de carga del distrito de Uchumayo, Arequipa 2022, debido a que este sector cumple un rol importante en todos los sectores empresariales. Por consiguiente, la población de nuestro estudio está conformada por 54 empresas del rubro transportes de carga, para la muestra se consideraron a 22 empresas que cuentan con trabajadores según consulta de RUC correspondiente, estas empresas fueron encuestadas en su totalidad. En este estudio, se ha definido el problema principal, los objetivos y las hipótesis que serán evaluados mediante encuestas y luego analizados utilizando un enfoque cuantitativo y una metodología descriptiva. Se utilizó el coeficiente de correlación de Spearman para evaluar la relación entre las variables, específicamente la falta de conocimiento y aplicación de la NIC 19 en las micro, pequeñas y medianas empresas (MIPYMES) del sector transporte de carga. Los datos recopilados revelaron una carencia significativa en el conocimiento y la aplicación de la norma NIC 19 por parte de estas empresas de transporte de carga. Finalmente, tras recopilar la información, se observa que las empresas de transporte de carga aplican de manera moderadamente baja la norma NIC 19 y poseen un conocimiento moderado sobre liquidez. En base a estos hallazgos, se hacen las siguientes recomendaciones: En el área contable, se sugiere implementar de manera adecuada la NIC 19 para el reconocimiento preciso de los beneficios laborales. Esto contribuirá a mejorar la elaboración y presentación de la información financiera y a la gerencia se le recomienda adquirir conocimientos y habilidades financieras que les permitan evaluar indicadores de liquidez, tales como la liquidez corriente, la prueba ácida y la liquidez absoluta. Estas medidas ayudarán a comprender los niveles de capacidad de pago de la empresa para afrontar compromisos a corto, mediano y largo plazo. |
publishDate |
2024 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-05-21T22:26:59Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-05-21T22:26:59Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2024 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12867/8924 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12867/8924 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Tecnológica del Perú |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UTP Universidad Tecnológica del Perú |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UTP-Institucional instname:Universidad Tecnológica del Perú instacron:UTP |
instname_str |
Universidad Tecnológica del Perú |
instacron_str |
UTP |
institution |
UTP |
reponame_str |
UTP-Institucional |
collection |
UTP-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8924/1/A.Tito_J.Araujo_Tesis_Titulo_Profesional_2024.pdf http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8924/2/A.Tito_J.Araujo_Formulario_de_Publicacion.pdf http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8924/3/A.Tito_J.Araujo_Informe_de_Similitud.pdf http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8924/4/license.txt http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8924/5/A.Tito_J.Araujo_Tesis_Titulo_Profesional_2024.pdf.txt http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8924/7/A.Tito_J.Araujo_Formulario_de_Publicacion.pdf.txt http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8924/9/A.Tito_J.Araujo_Informe_de_Similitud.pdf.txt http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8924/6/A.Tito_J.Araujo_Tesis_Titulo_Profesional_2024.pdf.jpg http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8924/8/A.Tito_J.Araujo_Formulario_de_Publicacion.pdf.jpg http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8924/10/A.Tito_J.Araujo_Informe_de_Similitud.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
ba5b3e4ee5d6673abae5f3aaa3b36a3a 86b9844e09ee96529ff0693e3e33e32d 8491aeb8ffa9ab3b8a10469b5cb56e85 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 97dd92cf493e406314ea39bc2e58efc3 8bb77d499b605e189ec70b9a2bce01f4 52bd6932c04b9056b538faba1d073fd0 42021e6f59adcf0e4ebf4788e6667290 94b18778a60ff06c93e2a5ae4a27fc0e b9da2c1c3326705dc3692ddba24c03bf |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Tecnológica del Perú |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@utp.edu.pe |
_version_ |
1817984890714456064 |
spelling |
Cornejo Condori, Yaneth MaríaAraujo Neyra, Juiliana HeidyTito Flores, Andrea Roselyn2024-05-21T22:26:59Z2024-05-21T22:26:59Z2024https://hdl.handle.net/20.500.12867/8924Con el fin de enfrentar los desafíos de la globalización y la competencia empresarial, se busca que las Mipymes puedan preparar y presentar su data financiera siguiendo las normas contables internacionales (NIIF y NIC) estándares contables que garantizará que dicha información sea comprensible y comparable en cualquier parte del mundo. En la presente investigación buscamos conocer la relación de la Norma internacional contable NIC 19 y liquidez de las empresas Mipymes del rubro transporte de carga del distrito de Uchumayo, Arequipa 2022, debido a que este sector cumple un rol importante en todos los sectores empresariales. Por consiguiente, la población de nuestro estudio está conformada por 54 empresas del rubro transportes de carga, para la muestra se consideraron a 22 empresas que cuentan con trabajadores según consulta de RUC correspondiente, estas empresas fueron encuestadas en su totalidad. En este estudio, se ha definido el problema principal, los objetivos y las hipótesis que serán evaluados mediante encuestas y luego analizados utilizando un enfoque cuantitativo y una metodología descriptiva. Se utilizó el coeficiente de correlación de Spearman para evaluar la relación entre las variables, específicamente la falta de conocimiento y aplicación de la NIC 19 en las micro, pequeñas y medianas empresas (MIPYMES) del sector transporte de carga. Los datos recopilados revelaron una carencia significativa en el conocimiento y la aplicación de la norma NIC 19 por parte de estas empresas de transporte de carga. Finalmente, tras recopilar la información, se observa que las empresas de transporte de carga aplican de manera moderadamente baja la norma NIC 19 y poseen un conocimiento moderado sobre liquidez. En base a estos hallazgos, se hacen las siguientes recomendaciones: En el área contable, se sugiere implementar de manera adecuada la NIC 19 para el reconocimiento preciso de los beneficios laborales. Esto contribuirá a mejorar la elaboración y presentación de la información financiera y a la gerencia se le recomienda adquirir conocimientos y habilidades financieras que les permitan evaluar indicadores de liquidez, tales como la liquidez corriente, la prueba ácida y la liquidez absoluta. Estas medidas ayudarán a comprender los niveles de capacidad de pago de la empresa para afrontar compromisos a corto, mediano y largo plazo.Campus Arequipaapplication/pdfspaUniversidad Tecnológica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Repositorio Institucional - UTPUniversidad Tecnológica del Perúreponame:UTP-Institucionalinstname:Universidad Tecnológica del Perúinstacron:UTPNIC 19LiquidezMIPYMESTransporte de cargahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04NIC 19 y la liquidez de las MiPymes del sector transporte de carga de Uchumayo, Arequipa – 2022info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUContador PúblicoUniversidad Tecnológica del Perú. Facultad de Administración y NegociosContabilidadPregrado29644305https://orcid.org/0000-0002-5616-01134832541448325414411026Torres Pino, Cecilia EmperatrizBarrera Benavides, Luis GonzaloMedina Durand, Hugo Edilbertohttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALA.Tito_J.Araujo_Tesis_Titulo_Profesional_2024.pdfA.Tito_J.Araujo_Tesis_Titulo_Profesional_2024.pdfapplication/pdf4694801http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8924/1/A.Tito_J.Araujo_Tesis_Titulo_Profesional_2024.pdfba5b3e4ee5d6673abae5f3aaa3b36a3aMD51A.Tito_J.Araujo_Formulario_de_Publicacion.pdfA.Tito_J.Araujo_Formulario_de_Publicacion.pdfapplication/pdf869367http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8924/2/A.Tito_J.Araujo_Formulario_de_Publicacion.pdf86b9844e09ee96529ff0693e3e33e32dMD52A.Tito_J.Araujo_Informe_de_Similitud.pdfA.Tito_J.Araujo_Informe_de_Similitud.pdfapplication/pdf15041749http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8924/3/A.Tito_J.Araujo_Informe_de_Similitud.pdf8491aeb8ffa9ab3b8a10469b5cb56e85MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8924/4/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54TEXTA.Tito_J.Araujo_Tesis_Titulo_Profesional_2024.pdf.txtA.Tito_J.Araujo_Tesis_Titulo_Profesional_2024.pdf.txtExtracted texttext/plain145696http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8924/5/A.Tito_J.Araujo_Tesis_Titulo_Profesional_2024.pdf.txt97dd92cf493e406314ea39bc2e58efc3MD55A.Tito_J.Araujo_Formulario_de_Publicacion.pdf.txtA.Tito_J.Araujo_Formulario_de_Publicacion.pdf.txtExtracted texttext/plain5270http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8924/7/A.Tito_J.Araujo_Formulario_de_Publicacion.pdf.txt8bb77d499b605e189ec70b9a2bce01f4MD57A.Tito_J.Araujo_Informe_de_Similitud.pdf.txtA.Tito_J.Araujo_Informe_de_Similitud.pdf.txtExtracted texttext/plain9010http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8924/9/A.Tito_J.Araujo_Informe_de_Similitud.pdf.txt52bd6932c04b9056b538faba1d073fd0MD59THUMBNAILA.Tito_J.Araujo_Tesis_Titulo_Profesional_2024.pdf.jpgA.Tito_J.Araujo_Tesis_Titulo_Profesional_2024.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg10810http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8924/6/A.Tito_J.Araujo_Tesis_Titulo_Profesional_2024.pdf.jpg42021e6f59adcf0e4ebf4788e6667290MD56A.Tito_J.Araujo_Formulario_de_Publicacion.pdf.jpgA.Tito_J.Araujo_Formulario_de_Publicacion.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg15544http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8924/8/A.Tito_J.Araujo_Formulario_de_Publicacion.pdf.jpg94b18778a60ff06c93e2a5ae4a27fc0eMD58A.Tito_J.Araujo_Informe_de_Similitud.pdf.jpgA.Tito_J.Araujo_Informe_de_Similitud.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg11399http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8924/10/A.Tito_J.Araujo_Informe_de_Similitud.pdf.jpgb9da2c1c3326705dc3692ddba24c03bfMD51020.500.12867/8924oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/89242024-05-22 03:06:19.811Repositorio Institucional de la Universidad Tecnológica del Perúrepositorio@utp.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.905865 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).