NIC 19 y la liquidez de las MiPymes del sector transporte de carga de Uchumayo, Arequipa – 2022
Descripción del Articulo
Con el fin de enfrentar los desafíos de la globalización y la competencia empresarial, se busca que las Mipymes puedan preparar y presentar su data financiera siguiendo las normas contables internacionales (NIIF y NIC) estándares contables que garantizará que dicha información sea comprensible y com...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Tecnológica del Perú |
Repositorio: | UTP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/8924 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/8924 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | NIC 19 Liquidez MIPYMES Transporte de carga https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | Con el fin de enfrentar los desafíos de la globalización y la competencia empresarial, se busca que las Mipymes puedan preparar y presentar su data financiera siguiendo las normas contables internacionales (NIIF y NIC) estándares contables que garantizará que dicha información sea comprensible y comparable en cualquier parte del mundo. En la presente investigación buscamos conocer la relación de la Norma internacional contable NIC 19 y liquidez de las empresas Mipymes del rubro transporte de carga del distrito de Uchumayo, Arequipa 2022, debido a que este sector cumple un rol importante en todos los sectores empresariales. Por consiguiente, la población de nuestro estudio está conformada por 54 empresas del rubro transportes de carga, para la muestra se consideraron a 22 empresas que cuentan con trabajadores según consulta de RUC correspondiente, estas empresas fueron encuestadas en su totalidad. En este estudio, se ha definido el problema principal, los objetivos y las hipótesis que serán evaluados mediante encuestas y luego analizados utilizando un enfoque cuantitativo y una metodología descriptiva. Se utilizó el coeficiente de correlación de Spearman para evaluar la relación entre las variables, específicamente la falta de conocimiento y aplicación de la NIC 19 en las micro, pequeñas y medianas empresas (MIPYMES) del sector transporte de carga. Los datos recopilados revelaron una carencia significativa en el conocimiento y la aplicación de la norma NIC 19 por parte de estas empresas de transporte de carga. Finalmente, tras recopilar la información, se observa que las empresas de transporte de carga aplican de manera moderadamente baja la norma NIC 19 y poseen un conocimiento moderado sobre liquidez. En base a estos hallazgos, se hacen las siguientes recomendaciones: En el área contable, se sugiere implementar de manera adecuada la NIC 19 para el reconocimiento preciso de los beneficios laborales. Esto contribuirá a mejorar la elaboración y presentación de la información financiera y a la gerencia se le recomienda adquirir conocimientos y habilidades financieras que les permitan evaluar indicadores de liquidez, tales como la liquidez corriente, la prueba ácida y la liquidez absoluta. Estas medidas ayudarán a comprender los niveles de capacidad de pago de la empresa para afrontar compromisos a corto, mediano y largo plazo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).