La técnica de la pintura corporal (body paint) y la argumentación de la integración de sistemas y aparatos del cuerpo humano en los estudiantes del curso de Morfología y Función de la carrera de Obstetricia en una universidad de Lima, en el 2020 – I

Descripción del Articulo

El objetivo general del actual estudio es explicar cómo el Body Paint favorece la argumentación de las estructuras anatómicas del cuerpo humano en los alumnos del curso de Morfología y Función de la carrera de Obstetricia en una Universidad Privada de Lima, periodo 2020-I. los participantes que cons...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Jimenez Camana, Rocío
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/5209
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/5209
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pintura corporal
Aprendizaje
Estudiantes de ciencias de la salud
Morfología
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id UTPD_285724dc065746494bbf86a75896ce3e
oai_identifier_str oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/5209
network_acronym_str UTPD
network_name_str UTP-Institucional
repository_id_str 4782
dc.title.es_PE.fl_str_mv La técnica de la pintura corporal (body paint) y la argumentación de la integración de sistemas y aparatos del cuerpo humano en los estudiantes del curso de Morfología y Función de la carrera de Obstetricia en una universidad de Lima, en el 2020 – I
title La técnica de la pintura corporal (body paint) y la argumentación de la integración de sistemas y aparatos del cuerpo humano en los estudiantes del curso de Morfología y Función de la carrera de Obstetricia en una universidad de Lima, en el 2020 – I
spellingShingle La técnica de la pintura corporal (body paint) y la argumentación de la integración de sistemas y aparatos del cuerpo humano en los estudiantes del curso de Morfología y Función de la carrera de Obstetricia en una universidad de Lima, en el 2020 – I
Jimenez Camana, Rocío
Pintura corporal
Aprendizaje
Estudiantes de ciencias de la salud
Morfología
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short La técnica de la pintura corporal (body paint) y la argumentación de la integración de sistemas y aparatos del cuerpo humano en los estudiantes del curso de Morfología y Función de la carrera de Obstetricia en una universidad de Lima, en el 2020 – I
title_full La técnica de la pintura corporal (body paint) y la argumentación de la integración de sistemas y aparatos del cuerpo humano en los estudiantes del curso de Morfología y Función de la carrera de Obstetricia en una universidad de Lima, en el 2020 – I
title_fullStr La técnica de la pintura corporal (body paint) y la argumentación de la integración de sistemas y aparatos del cuerpo humano en los estudiantes del curso de Morfología y Función de la carrera de Obstetricia en una universidad de Lima, en el 2020 – I
title_full_unstemmed La técnica de la pintura corporal (body paint) y la argumentación de la integración de sistemas y aparatos del cuerpo humano en los estudiantes del curso de Morfología y Función de la carrera de Obstetricia en una universidad de Lima, en el 2020 – I
title_sort La técnica de la pintura corporal (body paint) y la argumentación de la integración de sistemas y aparatos del cuerpo humano en los estudiantes del curso de Morfología y Función de la carrera de Obstetricia en una universidad de Lima, en el 2020 – I
author Jimenez Camana, Rocío
author_facet Jimenez Camana, Rocío
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Jara Nunayalle, Jadira Del Rocío
dc.contributor.author.fl_str_mv Jimenez Camana, Rocío
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Pintura corporal
Aprendizaje
Estudiantes de ciencias de la salud
Morfología
topic Pintura corporal
Aprendizaje
Estudiantes de ciencias de la salud
Morfología
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description El objetivo general del actual estudio es explicar cómo el Body Paint favorece la argumentación de las estructuras anatómicas del cuerpo humano en los alumnos del curso de Morfología y Función de la carrera de Obstetricia en una Universidad Privada de Lima, periodo 2020-I. los participantes que constituyeron la muestra del presente estudio fueron 15 estudiantes de 2do ciclo del curso de Morfología y Función I. La metodología empleada desarrolló enfoque cualitativo, alcance descriptivo -explicativo y diseño fenomenológico. Los resultados revelan que los estudiantes aplican con facilidad la técnica del Body Paint, les parece muy práctica, no demanda mucho tiempo, pero sobre todo ayuda a la comprensión de la anatomía y fisiología de una manera lúdica, colorida y sencilla. Al tener la experiencia de representar las piezas anatómicas, el proceso es más significativo y el aprendizaje experiencial consolida los saberes, posibilitando que los estudiantes argumenten la integración de sistemas y aparatos del cuerpo humano. El estudio concluye que la técnica del Body Paint es un recurso de aprendizaje sencillo de aplicar y muy funcional, que favorece la argumentación de la integración de sistemas y aparatos del cuerpo humano como logro de aprendizaje a través de la comprensión y explicación de la anatomía como el estudio de la forma y la fisiología como el estudio de la función.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-04-26T21:47:04Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-04-26T21:47:04Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format masterThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12867/5209
url https://hdl.handle.net/20.500.12867/5209
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Tecnológica del Perú
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional - UTP
Universidad Tecnológica del Perú
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UTP-Institucional
instname:Universidad Tecnológica del Perú
instacron:UTP
instname_str Universidad Tecnológica del Perú
instacron_str UTP
institution UTP
reponame_str UTP-Institucional
collection UTP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/5209/1/R.Jimenez_Trabajo_de_Investigacion_Maestria_2021.pdf
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/5209/2/license.txt
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/5209/3/R.Jimenez_Trabajo_de_Investigacion_Maestria_2021.pdf.txt
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/5209/4/R.Jimenez_Trabajo_de_Investigacion_Maestria_2021.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 5da10be1da1a69d4bb5f311ed0560083
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
56900b30296824d1fd833b1ea87fa7db
258b5ca901bfff3bbcfcea19660defea
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Tecnológica del Perú
repository.mail.fl_str_mv repositorio@utp.edu.pe
_version_ 1817984859184824320
spelling Jara Nunayalle, Jadira Del RocíoJimenez Camana, Rocío2022-04-26T21:47:04Z2022-04-26T21:47:04Z2021https://hdl.handle.net/20.500.12867/5209El objetivo general del actual estudio es explicar cómo el Body Paint favorece la argumentación de las estructuras anatómicas del cuerpo humano en los alumnos del curso de Morfología y Función de la carrera de Obstetricia en una Universidad Privada de Lima, periodo 2020-I. los participantes que constituyeron la muestra del presente estudio fueron 15 estudiantes de 2do ciclo del curso de Morfología y Función I. La metodología empleada desarrolló enfoque cualitativo, alcance descriptivo -explicativo y diseño fenomenológico. Los resultados revelan que los estudiantes aplican con facilidad la técnica del Body Paint, les parece muy práctica, no demanda mucho tiempo, pero sobre todo ayuda a la comprensión de la anatomía y fisiología de una manera lúdica, colorida y sencilla. Al tener la experiencia de representar las piezas anatómicas, el proceso es más significativo y el aprendizaje experiencial consolida los saberes, posibilitando que los estudiantes argumenten la integración de sistemas y aparatos del cuerpo humano. El estudio concluye que la técnica del Body Paint es un recurso de aprendizaje sencillo de aplicar y muy funcional, que favorece la argumentación de la integración de sistemas y aparatos del cuerpo humano como logro de aprendizaje a través de la comprensión y explicación de la anatomía como el estudio de la forma y la fisiología como el estudio de la función.The general objective of this study is to explain how Body Paint favors the argumentation of the anatomical structures of the human body in the students of the Morphology and Function course of the Obstetrics career at a PrivateUniversity of Lima, period2020-I. The participants that constituted the sample of this study were 15 students of the 2nd cycle of the Morphology and Function I course. The methodology used developed a qualitative approach, explanatory scope and phenomenological design.The results reveal that students easily apply the Body Paint technique, it seems very practical, it does not take much time, but above all it helps to understand anatomy and physiology in a fun, colorful and simple way. By having the experience of representing the anatomical pieces, the process is more meaningful and the experiential learning consolidates the knowledge, making it possible for the students to argue the integration of systems and apparatus of the human body.The study concludes that the Body Paint technique is a simple to apply and highly functional learning resource, which favors the argumentation of the integration of systems and devices of the human body as a learning achievement through the understanding and explanation of anatomy as the study of form and physiology as well as the study of function.Escuela de Postgradoapplication/pdfspaUniversidad Tecnológica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Repositorio Institucional - UTPUniversidad Tecnológica del Perúreponame:UTP-Institucionalinstname:Universidad Tecnológica del Perúinstacron:UTPPintura corporalAprendizajeEstudiantes de ciencias de la saludMorfologíahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01La técnica de la pintura corporal (body paint) y la argumentación de la integración de sistemas y aparatos del cuerpo humano en los estudiantes del curso de Morfología y Función de la carrera de Obstetricia en una universidad de Lima, en el 2020 – Iinfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUMaestra en Docencia Universitaria y Gestión EducativaUniversidad Tecnológica del Perú. Escuela de PostgradoMaestría en Docencia Universitaria y Gestión Educativa21553866131337http://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionORIGINALR.Jimenez_Trabajo_de_Investigacion_Maestria_2021.pdfR.Jimenez_Trabajo_de_Investigacion_Maestria_2021.pdfapplication/pdf839239http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/5209/1/R.Jimenez_Trabajo_de_Investigacion_Maestria_2021.pdf5da10be1da1a69d4bb5f311ed0560083MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/5209/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTR.Jimenez_Trabajo_de_Investigacion_Maestria_2021.pdf.txtR.Jimenez_Trabajo_de_Investigacion_Maestria_2021.pdf.txtExtracted texttext/plain172185http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/5209/3/R.Jimenez_Trabajo_de_Investigacion_Maestria_2021.pdf.txt56900b30296824d1fd833b1ea87fa7dbMD53THUMBNAILR.Jimenez_Trabajo_de_Investigacion_Maestria_2021.pdf.jpgR.Jimenez_Trabajo_de_Investigacion_Maestria_2021.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg13058http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/5209/4/R.Jimenez_Trabajo_de_Investigacion_Maestria_2021.pdf.jpg258b5ca901bfff3bbcfcea19660defeaMD5420.500.12867/5209oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/52092022-04-26 17:02:59.878Repositorio Institucional de la Universidad Tecnológica del Perúrepositorio@utp.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.936188
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).