Asociación entre las estrategias de afrontamiento y perfil de los cuidadores primarios de pacientes oncológicos

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como propósito determinar la asociación entre las estrategias de afrontamiento y el perfil de los cuidadores primarios de pacientes oncológicos. Este estudio presenta un enfoque cuantitativo de alcance descriptivo correlacional con un diseño no experimental transversa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Arenas Catacora, Almendra Patricia, Beltran Corrales, Aracely Tamara
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/8602
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/8602
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Afrontamiento activo
Afrontamiento evitativo
Cuidador primario
Oncológico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como propósito determinar la asociación entre las estrategias de afrontamiento y el perfil de los cuidadores primarios de pacientes oncológicos. Este estudio presenta un enfoque cuantitativo de alcance descriptivo correlacional con un diseño no experimental transversal. La población de estudio se compuso de cuidadores de pacientes oncológicos que reciben tratamiento en la ciudad de Arequipa, quienes fueron seleccionados por muestreo no probabilístico de conveniencia, de acuerdo con criterios de inclusión y exclusión, lo que resultó en una muestra final fue de 72 participantes. Se utilizó una ficha sociodemográfica, para poder identificar el perfil del cuidador, y el COPE-28 versión abreviada, para determinar las estrategias de afrontamiento activo y/o evitativo. El estudio tiene importancia social y humana debido a que proporciona información para comprender mejor el desarrollo y preparación del cuidador durante el proceso de la enfermedad oncológica. Los resultados mostraron que en los cuidadores primarios predomina la estrategia de afrontamiento activo; que el perfil de cuidador es mujer, adulta temprana, soltera, con estudios superiores universitarios y con parentesco de primer grado, sean hijas o madres; y, que no existe relación entre la estrategia de afrontamiento activo y las características sociodemográficas del cuidador primario de paciente oncológico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).