Fundamentos de motivación para prisión preventiva en la Primera Sala Penal de Apelaciones Permanente de Lima Norte 2021

Descripción del Articulo

La presente investigación que titulamos “Fundamentos de motivación para prisión preventiva en la Primera Sala Penal de Apelaciones Permanente de Lima Norte 2021” tuvo por objetivo analizar los sustentos de motivación que se aplican en la prisión preventiva, por los juzgados de investigación preparat...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Caballero Arcos, Abel Zahir, Pecho Cruz, Miryam Stefany
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/7956
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/7956
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Prisión preventiva
Debida motivación (Derecho)
Debido proceso
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:La presente investigación que titulamos “Fundamentos de motivación para prisión preventiva en la Primera Sala Penal de Apelaciones Permanente de Lima Norte 2021” tuvo por objetivo analizar los sustentos de motivación que se aplican en la prisión preventiva, por los juzgados de investigación preparatoria, revisados por la Primera Sala Penal de Apelaciones Permanente de Lima Norte 2021. Esta investigación se desarrolló bajo el método basado por teorías fundamentadas donde su fundamento está basada en los datos de las fuentes de investigación que la sustentan; donde su tipo será descriptivo, ya que se describirá las dimensiones de la motivación y la prisión preventiva para poder analizarlas en forma documental y doctrinaria, ayudados de un enfoque cualitativo materializado en la entrevista, que llegará a dar las respuestas para poder comprender el fenómeno de estudio que debe tener al momento de dar una correcta motivación en los autos de prisiones preventivas. Obteniendo resultados por la Sala de Apelaciones Permanente de Lima Norte con inobservancias por los jueces que dictaron las resoluciones (autos) de dos prisiones preventivas, basándonos en que no hubo un sustento correcto de la motivación de la resolución que se dictó en las dos resoluciones. Por lo cual, se concluye que, al analizar los sustentos de motivación para acreditar una prisión preventiva, estos deben ser fácticos delimitando su justificación; y, jurídicos como son los lineamientos constitucionales, procesales y de presupuesto material.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).