Desempeño exportador y capacidad exportadora de una empresa para la palta Hass en la ciudad de Arequipa, 2022
Descripción del Articulo
La palta peruana se aprecia en el mercado internacional esto debido al sabor y el eficaz aprovechamiento de su pulpa, así como por su alta tolerancia al transporte y a la manipulación posterior a la cosecha. Últimamente, Arequipa ha incrementado sus exportaciones agrícolas, destacando la palta asoci...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Tecnológica del Perú |
Repositorio: | UTP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/7966 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/7966 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Exportaciones Potencial de exportación Empresas exportadoras Comercio internacional Comercio de frutas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | La palta peruana se aprecia en el mercado internacional esto debido al sabor y el eficaz aprovechamiento de su pulpa, así como por su alta tolerancia al transporte y a la manipulación posterior a la cosecha. Últimamente, Arequipa ha incrementado sus exportaciones agrícolas, destacando la palta asociada a la industria no tradicional. Entre los principales importadores de palta figuran Países Bajos, España, Estados Unidos, Canadá, Francia, Japón, China y Chile, otros, entre las principales variedades se encuentra la palta Hass y Zutano. El principal objetivo es determinar la relación en cuanto al desempeño exportador y la capacidad exportadora de una organización que exporta palta Hass en Arequipa. De igual forma, se busca conocer la vinculación entre la variable de desempeño exportador y sus dimensiones de la variable capacidad exportadora. En cuanto al método empleado respecto al estudio es cuantitativo, descriptivo – correlacional, aplicado y de carácter no experimental. En cuanto a la muestra sobre la que se empleará el instrumento será a los directivos y colaboradores de una organización del sector agro. Para tomar la información pertinente a través de técnicas se empleó principalmente la encuesta, que por naturaleza le corresponde. La confiabilidad del instrumento recopilado a través del muestreo censal determinado por el coeficiente de omega para ambas variables es de 0.932 que determino la consistencia interna por confiabilidad realizado en el programa SPSS VS 28. Por último, el resultado demuestra que, a través de la prueba de correlación de significancia sobre cada variable de 0.629**, se logró evidenciar una correlación moderada positiva significativa, esto debido a que un buen éxito de desempeño exportador generará una mayor capacidad especifica en la empresa, así como generará cierta ventaja frente a su competencia. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).