Identificación de los factores críticos de la obtención y comercialización de fibra de alpaca en la Región de Puno durante el periodo 2017 - 2018
Descripción del Articulo
Este trabajo de investigación plantea conocer los factores críticos que existen en la comercialización de la obtención de la fibra de alpaca en la Región de Puno. Se observará y analizará desde el fondo de la cadena de producción de este producto para lograr conocer el porque de estas causas. Esta i...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Tecnológica del Perú |
| Repositorio: | UTP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/4197 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/4197 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Fibras de alpaca Cadena de producción https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| id |
UTPD_254015ad8ba0770edc43e9be27e3fd47 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/4197 |
| network_acronym_str |
UTPD |
| network_name_str |
UTP-Institucional |
| repository_id_str |
4782 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Identificación de los factores críticos de la obtención y comercialización de fibra de alpaca en la Región de Puno durante el periodo 2017 - 2018 |
| title |
Identificación de los factores críticos de la obtención y comercialización de fibra de alpaca en la Región de Puno durante el periodo 2017 - 2018 |
| spellingShingle |
Identificación de los factores críticos de la obtención y comercialización de fibra de alpaca en la Región de Puno durante el periodo 2017 - 2018 IIbañez Camones, , Vanessa Niikoll Fibras de alpaca Cadena de producción https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| title_short |
Identificación de los factores críticos de la obtención y comercialización de fibra de alpaca en la Región de Puno durante el periodo 2017 - 2018 |
| title_full |
Identificación de los factores críticos de la obtención y comercialización de fibra de alpaca en la Región de Puno durante el periodo 2017 - 2018 |
| title_fullStr |
Identificación de los factores críticos de la obtención y comercialización de fibra de alpaca en la Región de Puno durante el periodo 2017 - 2018 |
| title_full_unstemmed |
Identificación de los factores críticos de la obtención y comercialización de fibra de alpaca en la Región de Puno durante el periodo 2017 - 2018 |
| title_sort |
Identificación de los factores críticos de la obtención y comercialización de fibra de alpaca en la Región de Puno durante el periodo 2017 - 2018 |
| author |
IIbañez Camones, , Vanessa Niikoll |
| author_facet |
IIbañez Camones, , Vanessa Niikoll Martel Rojas, Alejandro Andrés |
| author_role |
author |
| author2 |
Martel Rojas, Alejandro Andrés |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
IIbañez Camones, , Vanessa Niikoll Martel Rojas, Alejandro Andrés |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Fibras de alpaca Cadena de producción |
| topic |
Fibras de alpaca Cadena de producción https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| description |
Este trabajo de investigación plantea conocer los factores críticos que existen en la comercialización de la obtención de la fibra de alpaca en la Región de Puno. Se observará y analizará desde el fondo de la cadena de producción de este producto para lograr conocer el porque de estas causas. Esta investigación esta desarrollada mediante un enfoque cualitativo, en la cual se realizó una entrevista para poder analizar los puntos de vistas de estos productores los problemas que hay en este sector. Se pudo contrastar los siguientes factores críticos en la fibra de alpaca: escasos conocimientos técnicos, escasa implementación de infraestructura como los centros de acopio, implementación de esquila, lo que son herramientas, equipos y materiales y por último la falta de financiamiento que hay en esta Región para los productores. De la información reunida, se determino que los factores críticos ya mencionados líneas arriba condicionan a los productores de la Región de Puno en la obtención y comercialización de la fibra alpaca, el cual dificulta para que ellos mismos puedan ingresar al mercado nacional e internacional. |
| publishDate |
2019 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-06-28T23:32:00Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-06-28T23:32:00Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2019 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
bachelorThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12867/4197 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12867/4197 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Tecnológica del Perú |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UTP Universidad Tecnológica del Perú |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UTP-Institucional instname:Universidad Tecnológica del Perú instacron:UTP |
| instname_str |
Universidad Tecnológica del Perú |
| instacron_str |
UTP |
| institution |
UTP |
| reponame_str |
UTP-Institucional |
| collection |
UTP-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/4197/1/Vanessa_Iba%c3%b1ez_Alejandro_Martel_Trabajo_de_Investigacion_Bachiller_2019.pdf http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/4197/2/license.txt http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/4197/5/Vanessa_Iba%c3%b1ez_Alejandro_Martel_Trabajo_de_Investigacion_Bachiller_2019.pdf.txt http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/4197/6/Vanessa_Iba%c3%b1ez_Alejandro_Martel_Trabajo_de_Investigacion_Bachiller_2019.pdf.jpg |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
692635b9db45921b82a3993a5a81cd4f 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 29b36929aa5131ca197597af45fb2d2a 795f4331409eaeff527d81f33279c3e6 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Tecnológica del Perú |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@utp.edu.pe |
| _version_ |
1817984862516150272 |
| spelling |
IIbañez Camones, , Vanessa NiikollMartel Rojas, Alejandro Andrés2021-06-28T23:32:00Z2021-06-28T23:32:00Z2019https://hdl.handle.net/20.500.12867/4197Este trabajo de investigación plantea conocer los factores críticos que existen en la comercialización de la obtención de la fibra de alpaca en la Región de Puno. Se observará y analizará desde el fondo de la cadena de producción de este producto para lograr conocer el porque de estas causas. Esta investigación esta desarrollada mediante un enfoque cualitativo, en la cual se realizó una entrevista para poder analizar los puntos de vistas de estos productores los problemas que hay en este sector. Se pudo contrastar los siguientes factores críticos en la fibra de alpaca: escasos conocimientos técnicos, escasa implementación de infraestructura como los centros de acopio, implementación de esquila, lo que son herramientas, equipos y materiales y por último la falta de financiamiento que hay en esta Región para los productores. De la información reunida, se determino que los factores críticos ya mencionados líneas arriba condicionan a los productores de la Región de Puno en la obtención y comercialización de la fibra alpaca, el cual dificulta para que ellos mismos puedan ingresar al mercado nacional e internacional.This research work raises the knowledge of the critical factors that exist in the commercialization of obtaining alpaca fiber in the Region of Puno. It will be observed and analyzed from the bottom of the production chain of this product to get to know why these causes. This research is developed through a qualitative approach, in which an interview was conducted to analyze the points of view of these producers the problems that exist in this sector. It was possible to contrast the following critical factors in alpaca fiber: scarce technical knowledge, scarce implementation of infrastructure such as collection centers, implementation of shearing, what are tools, equipment and materials and finally the lack of funding in this Region for producers. From the information gathered, it was determined that the critical factors already mentioned above condition the producers of the Region of Puno in obtaining and marketing the alpaca fiber, which makes it difficult for them to enter the national and international market.Campus Lima Centroapplication/pdfspaUniversidad Tecnológica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Repositorio Institucional - UTPUniversidad Tecnológica del Perúreponame:UTP-Institucionalinstname:Universidad Tecnológica del Perúinstacron:UTPFibras de alpacaCadena de producciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Identificación de los factores críticos de la obtención y comercialización de fibra de alpaca en la Región de Puno durante el periodo 2017 - 2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUBachiller en Administración de Negocios InternacionalesUniversidad Tecnológica del Perú. Facultad de Administración y NegociosAdministración de Negocios Internacionales7218361175411498416026http://purl.org/pe-repo/renati/level#bachillerhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionORIGINALVanessa_Ibañez_Alejandro_Martel_Trabajo_de_Investigacion_Bachiller_2019.pdfVanessa_Ibañez_Alejandro_Martel_Trabajo_de_Investigacion_Bachiller_2019.pdfapplication/pdf3239914http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/4197/1/Vanessa_Iba%c3%b1ez_Alejandro_Martel_Trabajo_de_Investigacion_Bachiller_2019.pdf692635b9db45921b82a3993a5a81cd4fMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/4197/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTVanessa_Ibañez_Alejandro_Martel_Trabajo_de_Investigacion_Bachiller_2019.pdf.txtVanessa_Ibañez_Alejandro_Martel_Trabajo_de_Investigacion_Bachiller_2019.pdf.txtExtracted texttext/plain71027http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/4197/5/Vanessa_Iba%c3%b1ez_Alejandro_Martel_Trabajo_de_Investigacion_Bachiller_2019.pdf.txt29b36929aa5131ca197597af45fb2d2aMD55THUMBNAILVanessa_Ibañez_Alejandro_Martel_Trabajo_de_Investigacion_Bachiller_2019.pdf.jpgVanessa_Ibañez_Alejandro_Martel_Trabajo_de_Investigacion_Bachiller_2019.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg18385http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/4197/6/Vanessa_Iba%c3%b1ez_Alejandro_Martel_Trabajo_de_Investigacion_Bachiller_2019.pdf.jpg795f4331409eaeff527d81f33279c3e6MD5620.500.12867/4197oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/41972021-11-18 02:57:38.036Repositorio Institucional de la Universidad Tecnológica del Perúrepositorio@utp.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
| score |
13.983407 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).