Identificación de los factores críticos de la obtención y comercialización de fibra de alpaca en la Región de Puno durante el periodo 2017 - 2018

Descripción del Articulo

Este trabajo de investigación plantea conocer los factores críticos que existen en la comercialización de la obtención de la fibra de alpaca en la Región de Puno. Se observará y analizará desde el fondo de la cadena de producción de este producto para lograr conocer el porque de estas causas. Esta i...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: IIbañez Camones, , Vanessa Niikoll, Martel Rojas, Alejandro Andrés
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/4197
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/4197
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Fibras de alpaca
Cadena de producción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Este trabajo de investigación plantea conocer los factores críticos que existen en la comercialización de la obtención de la fibra de alpaca en la Región de Puno. Se observará y analizará desde el fondo de la cadena de producción de este producto para lograr conocer el porque de estas causas. Esta investigación esta desarrollada mediante un enfoque cualitativo, en la cual se realizó una entrevista para poder analizar los puntos de vistas de estos productores los problemas que hay en este sector. Se pudo contrastar los siguientes factores críticos en la fibra de alpaca: escasos conocimientos técnicos, escasa implementación de infraestructura como los centros de acopio, implementación de esquila, lo que son herramientas, equipos y materiales y por último la falta de financiamiento que hay en esta Región para los productores. De la información reunida, se determino que los factores críticos ya mencionados líneas arriba condicionan a los productores de la Región de Puno en la obtención y comercialización de la fibra alpaca, el cual dificulta para que ellos mismos puedan ingresar al mercado nacional e internacional.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).