Innovación en competitividad de las empresas exportadoras que pertenecen al sector agropecuario en Lima, 2021
Descripción del Articulo
El objetivo del proyecto de investigación fue analizar la influencia de la innovación en la competitividad de las empresas exportadoras de la industria agrícola en Lima en 2021. El estudio se basó en un diseño de tipo no experimental, ya que las variables no tuvieron manipulación. Asimismo, tuvo un...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Tecnológica del Perú |
Repositorio: | UTP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/5553 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/5553 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Competitividad Gestión de la innovación Agroindustria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El objetivo del proyecto de investigación fue analizar la influencia de la innovación en la competitividad de las empresas exportadoras de la industria agrícola en Lima en 2021. El estudio se basó en un diseño de tipo no experimental, ya que las variables no tuvieron manipulación. Asimismo, tuvo un alcance explicativo, correlacional-causal de corte transversal. La población analizada comprendió Gerentes Generales y Jefaturas de áreas involucradas a la producción y logística de empresas exportadoras, cuya muestra fue de 82 empresas. Los resultados muestran que los gerentes lograron reducir costos por unidad producida gracias a la innovación. Por ello, las empresas mantienen y/o mejoran su competitividad en el mercado. Se concluye que la innovación influye de manera directa en un 35.40% en la competitividad de las empresas exportadoras. Información que es validada por la prueba de Kolmogórov-Smirnov que muestra un nivel de significancia <0.005. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).