Funcionabilidad Familiar y Adicción a Redes Sociales en jóvenes de una Universidad Privada de Arequipa
Descripción del Articulo
La siguiente investigación, cuyo propósito fue establecer asociación de las siguientes variables: Funcionabilidad familiar y Adicción a redes sociales en jóvenes de una universidad de Arequipa - 2023. Esta investigación presenta un diseño trasversal y correlacional. La muestra se compuso por 363 uni...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Tecnológica del Perú |
Repositorio: | UTP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/9250 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/9250 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Funcionabilidad Familiar Redes sociales Disfuncionalidad Procrastinación Funcionabilidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
Sumario: | La siguiente investigación, cuyo propósito fue establecer asociación de las siguientes variables: Funcionabilidad familiar y Adicción a redes sociales en jóvenes de una universidad de Arequipa - 2023. Esta investigación presenta un diseño trasversal y correlacional. La muestra se compuso por 363 universitarios. Las pruebas usadas son: el Cuestionario de funcionalidad familiar FACES III; asimismo, el formulario de Adicción a las redes sociales. Como resultado, no obtuvimos correlación de la funcionabilidad familiar y la adicción a redes sociales en estudiantes jóvenes de la universidad de Arequipa, sin embargo, apreciamos una conexión entre adicción y cohesión. En conclusión, al no haber funcionalidad familiar, en su dimensión cohesión, se presentaría la adicción a redes sociales, en jóvenes universitarios. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).